JpD acusa al Gobierno de “instrumentalizar” el dolor de las víctimas al defender la prisión permanente revisable

MADRID
SERVIMEDIA

Jueces para la Democracia (JpD) asegura en un comunicado que la pena de prisión permanente revisable introducida en el Código Penal en 2015 es incompatible con el derecho a la reinserción y reeducación social del penado y contrario al artículo 25 de la Constitución y acusa al Gobierno de “instrumentalizar el dolor de las víctimas” con fines electorales.

Según indica la asociación, este tipo de penas de prisión con duración excesiva producen un efecto desocializador, generan perjuicios psicológicos, dan lugar al desarraigo social y familiar de la persona condenada y convierten la pena en perpetua al impedir la reinserción.

Todo ello, agrega JpD, es contrario al principio de humanidad de las penas, que se funda en el principio de dignidad humana reconocido en el artículo 10.1 de la Carta Magna dada su duración a priori indeterminada y en principio permanente que busca la "inocuización" del penado.

A su juicio, su introducción era innecesaria, "ya que nuestro Código Penal es uno de los más severos de nuestro entorno y responde a la instrumentalización por el Gobierno del dolor de las víctimas con intención de obtener rédito electoral. Por ello instamos a los grupos políticos a la reforma del Código Penal para la derogación de la prisión permanente revisable".

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2018
SGR/caa