Correa, a los diputados: “Es un secreto a voces que todos los partidos se financian de la misma forma”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cabecilla de la trama ‘Gürtel’, Francisco Correa, aseguró este martes en el Congreso de los Diputados que “es un secreto a voces que todos los partidos se financian de la misma forma”, en referencia a que, a su juicio, lo destapado sobre las cuentas del PP y su financiación ilegal se da también en otras fuerzas políticas.
Correa hizo esta afirmación esta mañana en la Cámara Baja durante su comparecencia, por videoconferencia desde la cárcel, en la comisión que investiga la presunta financiación del PP.
El responsable de la ‘Gürtel’ declinó responder a gran parte de las preguntas, debido a que entendía que afectan a sumarios abiertos, como lo referido al ‘pendrive’ o memoria informática del extesorero popular Luis Bárcenas, en el que habría indicios de la presunta financiación irregular de los populares a nivel nacional.
El fundador de empresas como Special Events dijo al respecto que cuando se cierren todas las causas judiciales que tiene abiertas está dispuesto a estar con los diputados “28 horas diarias” para explicar lo que les interese sobre las finanzas del PP. Ironizó al respecto con que cuando termine su periplo en los tribunales responderá a lo que le pregunten sólo con que le den “dos coca-colas cero”.
“HA QUEDADO MUY CLARO”
No obstante, Correa contestó a otras cuestiones y se reafirmó en sus declaraciones judiciales sobre la presunta financiación irregular del PP de Valencia, algo que dijo “ha quedado muy claro”. Añadió que se expuso “clarísimamente” el mecanismo usado, según el cual la trama ‘Gürtel’ cobraba a empresarios con facturas falsas los trabajos realizados para campañas electorales del partido de Francisco Camps.
El compareciente declinó referirse varias veces a la financiación del PP a nivel nacional, puesto que forma parte de un sumario abierto en la Audiencia Nacional. No obstante, Correa dijo sentirse “un poco abandonado” por los populares, porque durante años realizó una “excelente labor” en sus campañas y les ha ahorrado mucho dinero.
Al mismo tiempo, el cabecilla de la ‘Gürtel’ tildó la comisión del Congreso sobre la financiación del PP de “paripé”, puesto que “es un secreto a voces, todos los partidos se financian de la misma forma”. Aludió a que “hace poco hemos visto el ‘caso Palau’”, al tiempo que en otro momento de su intervención manifestó que “en todas las empresas se hacen regalos”.
“GARBANZOS NEGROS”
Esta afirmación fue respondida por el presidente de la comisión de investigación, Pedro Quevedo, quien dijo que como miembro de una fuerza política no podía permitir este tipo de afirmaciones y que todavía está esperando a que “se demuestre semejante cosa” cuando alguien sostiene públicamente eso.
Correa insistió en su planteamiento al término de su comparecencia, cuando la diputada del PP Marta Escudero hizo referencia a informaciones periodísticas o acciones judiciales referidas a presuntas irregularidades en las finanzas de otros partidos, como Podemos o Ciudadanos.
A este respecto, el líder de la trama ‘Gürtel’ indicó que, tras lo leído por la diputada del PP, “queda claro ante toda España que todos los partidos tienen un grave problema de financiación”. Esto llevó a Quevedo a rechazar de nuevo esta “generalización”, aunque reconoció que “garbanzos negros hay en todas partes”.
Al mismo tiempo, Correa confirmó que no conoce “personalmente” al presidente del Gobierno y presidente del PP, Mariano Rajoy, y que no ha tenido relación con él. Asimismo, dijo que discrepa del jefe del Ejecutivo cuando declaró que fue él quien dio orden de terminar de trabajar con los miembros de la ‘Gürtel’. “Mi impresión es otra”, afirmó.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2018
NBC/caa