Podemos propone asignar el reparto de escaños por el método Sainte-Laguë
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos señaló este lunes que se podría abordar “muy pronto” una reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) cambiando la conversión de votos en escaños del sistema d’Hondt al Sainte-Laguë, con lo que, según esta formación, se conseguiría aumentar la proporcionalidad del sistema electoral.
Esta es una de las principales iniciativas que Podemos pondrá encima de la mesa en su reunión con Ciudadanos el próximo jueves. Desde la formación de Pablo Iglesias dicen desconocer a día de hoy la “propuesta concreta” del partido de Albert Rivera a propósito de una modificación del sistema electoral, y desde Podemos se afanan en afirmar que lo que aumentaría “claramente” la proporcionalidad sería un cambio en el reparto de escaños del sistema d’Hondt al Sainte-Laguë.
“Decir claramente que, en nuestra propuesta, no proponemos ninguna alteración del reparto de escaños entre provincias, con lo que las provincias rurales y las más urbanas tendrían los mismos diputados que ahora”, explicó este lunes el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, en rueda de prensa tras la reunión de la Ejecutiva del partido, al referirse a la asignación fija que existe en cada provincia, independientemente del número de habitantes.
Podemos quiere evitar cambios electorales que afecten directamente a la Constitución española, por lo que propone este cambio en la Loreg que, a su parecer, “podría hacerse muy pronto”. Si existe un fructífero acuerdo entre las fuerzas políticas, subrayó Echenique, “se puede cambiar la fórmula de reparto dentro de cada provincia, sin redistribuir diputados de una provincia a otra”, algo que, indicó, se podría hacer cambiando al sistema Sainte-Laguë. Esto, dijo, conseguiría cambiar “mucho” la proporcionalidad del actual sistema electoral y que cada voto “valga igual”.
Echenique también se refirió a la posibilidad de aumentar la horquilla de diputados en el Congreso de 350 a 400, y explicó que no apuestan por llegar hasta los 400 porque “se tendrían que repartir esos 50 nuevos escaños entre las provincias, alterando el peso actual que cada una tiene”.
El secretario de Organización de Podemos sostuvo que espera “salir con acuerdos” bajo el brazo tras reunirse con el equipo de trabajo de Ciudadanos el próximo jueves, en el que se convertiría, pese a las diferencias entre ambos, en el primer gran acuerdo relevante entre ambos partidos.
Por último, preguntado sobre la elaboración de las listas electorales de cara a las elecciones autonómicas y municipales de 2019, aseguró que todavía es “demasiado pronto” para pensar en eso, porque ahora es momento de trabajar políticamente en cada territorio. De este modo, dijo que si no se apresuran en la asignación de nombres, “cuando llegue el momento tendremos mejores listas que si las hacemos ahora”. “Yo no tendría prisa”, aseveró Echenique.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2018
LDS/gja