Báñez dice que 40.200 jubilados españoles compatibilizan el trabajo con el 50% de su pensión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, indicó este miércoles que 40.200 jubilados en España compatibilizan su trabajo con el 50% de la pensión y en el caso de los autónomos con trabajadores a su cargo, desde que entrara en vigor la compatibilidad con el 100% de su pensión el 1 de enero de este año, ya son 1.300 autónomos los que se han acogido a esta medida.
Así lo dijo la ministra durante su comparecencia en la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados, a la que acudió para dar cuenta de la situación de las pensiones y del sistema de Seguridad Social en España.
La titular de Empleo se refirió a algunas de las medidas que ha llevado a cabo su departamento durante la última legislatura como es la compatibilidad del trabajo con la mitad de la pensión para los jubilados, y la compatibilidad del empleo con la totalidad de la pensión para el caso de los autónomos con trabajadores a su cargo.
Báñez quiso incidir en que la situación de los jubilados españoles mayores de 65 años ha mejorado al indicar que la tasa de riesgo de pobreza para este colectivo se ha reducido a la mitad, pasando del 17% al 6,3% en 2015, según el último dato comparable del que se dispone. Para la ministra, “esos son datos de la fortaleza protectora del sistema de Seguridad Social”.
Asimismo, citó el incremento de la pensión de orfandad, la implantación del complemento de maternidad que ya cobran 335.000 mujeres o el “paso adelante” dado en las políticas de discapacidad introduciendo una “demanda histórica” que era el convenio especial de discapacidad.
Báñez insistió una vez más en que la recuperación económica se ha iniciado pagando más pensiones que nunca y más altas. En este sentido, señaló que el sistema ha financiado un 15% más de pensiones entre 2007 y 2017, estas se han elevado un 39% hasta situarse en el entorno de los 1.070 euros de media, y se han abonado a 1.100.000 pensionistas más en este periodo.
La ministra subrayó que “tenemos un sistema fuerte y la apuesta de este Gobierno ha sido dotar de más recursos al sistema, pero sobre todo, que fuera acompañado con un incremento de la protección social”. Por ello, consideró que “todos nos debemos de sentir legítimamente orgullosos con ello porque es el gran esfuerzo colectivo”.
SMS PARA PENSIONISTAS
Por otra parte, Báñez explicó que los nuevos pensionistas ya reciben un mensaje de texto con la comunicación del abono de su primera pensión y anunció que el pasado viernes ya se envió ese mensaje a 2.350 nuevos pensionistas, con lo que “conocerán el momento justo en que se le hace el ingreso en su cuenta corriente”.
Además, se refirió al simulador de pensiones puesto en marcha por Empleo para que los futuros pensionistas puedan conocer cuál será su prestación y tomar decisiones respecto a su jubilación.
Desde 2015, esta aplicación la han utilizado más de nueve millones de personas, según informó la ministra, quien señaló que “Francia se ha interesado por este mecanismo novedoso y útil y quiere poner en marcha un mecanismo similar; la próxima semana vendrán a una reunión técnica”.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2018
MMR/gja