Retirados 363.000 billetes falsos en euros en el segundo semestre de 2017, casi un 10% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Eurosistema (integrado por el Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales de los países del euro) retiró de la circulación en el segundo semestre de 2017 unos 363.000 billetes falsos en euros, lo que supone un incremento del 9,7% respecto al primer semestre de 2017 y un 2,8% más que en el segundo semestre de 2016.
"La probabilidad de recibir un billete falso es remota, ya que su número sigue siendo muy bajo en comparación con el de billetes auténticos en circulación, que ha aumentado ininterrumpidamente a ritmos superiores al del crecimiento del PIB desde la introducción del euro", indica el Banco Central Europeo (BCE).
Por ejemplo, en 2017 el número y el valor de los billetes en euros en circulación aumentaron en torno al 5,9% y al 4%, respectivamente. En la actualidad hay más de 21.000 millones de billetes en euros en circulación, cuyo importe total supera el 1,1 billones de euros.
Durante el segundo semestre de 2017, los billetes de 20 y 50 euros siguieron siendo los más falsificados. En conjunto, ambas denominaciones representaban aproximadamente el 85% de los billetes falsos.
Además, la mayoría de los billetes falsos (el 97,8%) se hallaron en países de la zona del euro. Este porcentaje se situó en torno a un 1,7% en los Estados miembros de la UE no pertenecientes a la zona del euro y en el 0,5% en otros lugares del mundo.
Desde que se emitió la primera serie de billetes en euros, el Eurosistema recomienda a los ciudadanos que presten atención a los billetes que reciben, recuerda el BCE.
Por otra parte, el organismo recordó que en el primer semestre de 2019, el Eurosistema planea emitir de forma simultánea los nuevos billetes de 100 y 200 euros, que son las dos últimas denominaciones de la serie Europa.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2018
BPP/caa