Cospedal desmiente que el piloto fallecido del F-18 recibiera presiones y señala que la seguridad es “prioritaria”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, rechazó este jueves que el piloto del F-18 que perdió la vida el pasado mes de octubre en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) recibiera presiones para volar e indicó que la seguridad es una cuestión “prioritaria” para el Ejército del Aire.
Así se pronunció Cospedal en una rueda de prensa conjunta con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en el Cuartel General del Aire en Madrid, acerca de las informaciones difundidas por distintos medios de comunicación que apuntan a que el teniente del Ejército del Aire Fernando Pérez Serrano había sido expedientado días antes por abortar un vuelo por detectar fallos mecánicos en el avión y que el día del accidente voló bajo presiones.
Cospedal destacó que estas informaciones son “absolutamente falsas” y desmintió que el piloto fallecido fuera presionado para volar, para asegurar seguidamente que la seguridad es una cuestión “prioritaria” para el Ejército del Aire.
También explicó que hay un procedimiento judicial abierto y una investigación de la Comisión para la Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares (Citaam), dependiente del Ejército del Aire, para determinar las causas del siniestro.
Por su parte, el Ejército del Aire emitió un comunicado junto con el Ministerio de Defensa en el que anunció que se reserva la potestad de tomar las acciones legales que considere pertinentes contra quienes “difamen” sobre este accidente y sus causas.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2018
MST/caa