Turismo

Fundación ONCE, premiada en Fitur por la revista 'AireLibre' por su Observatorio de Accesibilidad Universal

MADRID
SERVIMEDIA

La revista 'AireLibre' ha entregado en Fitur sus premios Compromiso con el Turismo Sostenible, que han reconocido el trabajo de 13 organizaciones en esta materia. Entre ellas, se encuentran Renfe, Fundación ONCE, Parques Nacionales, la Diputación de Ávila, SEO/BirdLife y Ecoembes.

En el año 2017 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el año internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, por lo que la revista se sumó a esta iniciativa con estos reconocimientos al Compromiso Turismo Sostenible para distinguir a entidades implicadas con la sostenibilidad.

Fundación ONCE ha sido premiada “por ser el Observatorio de la Accesibilidad Universal en el Turismo, que sirve de base para la implementación y desarrollo de políticas encaminadas a tener un turismo para todos”.

Además, Renfe fue premiado por ser el modelo “por antonomasia” del transporte sostenible y su implicación en todas las dimensiones de la sostenibilidad: social, económica y ambiental. Otro premiado fue el Organismo Autónomo de Parques Nacionales por la celebración del centenario del Parque Nacional de Picos de Euroa y El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Por su parte, Agrotravel Turismo Responsable recibió el premio por ser la agencia de viajes pionera en España dedicándose específicamente a promover y comercializar experiencias de viaje responsables y sostenibles, mientras que Ternua fue reconocida por su proyecto Redcycle, un proyecto de recogida y reciclaje de redes de pesca en desuso para devolverles a la vida y convertirlas en prendas sostenibles.

Dropson recibió el premio por la creación de nuevos sistemas para el tratamiento de agua: la lata filtrante. SEO/BirdLife y Ecoembes, por el Proyecto Libera Naturaleza sin basura, donde han ido concienciando y movilizando a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura. Por su parte, el Estado de Puebla (México) fue galardonado por la ruta Huellas Históricas, que han sido reconocidas por la Unesco.

Por último, también fueron premiados: Botswana por su prohibición de la caza como reclamo turístico en su territorio; Eurovelo por interrelacionar ciudades, cultura y patrimonio a través de la bicicleta en Europa y conseguir que los cicloturistas europeos recorran el continente de forma sostenible; el Estado de Morelos por haber perfeccionado las prácticas en turismo sostenible; la Diputación de Ávila, por obtener para 2018 el primer Año Jubilar Teresiano; Yurira, Estado de Guanajuato por la preservación y correcta gestión de los valores naturales y paisajísticos, la protección del patrimonio y diversidad cultural lo que la llevó a ser la primera ciudad de México que buscó la certificación internacional de Turismo Sostenible.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2018
JAL/DSB/pai