UGT considera “justo y razonable” que se puedan escoger los mejores años de cotización para la pensión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, consideró este jueves que es “justo y razonable” que los trabajadores puedan elegir los 25 mejores años de su vida laboral para calcular su pensión.
En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, el líder de UGT se refirió a la iniciativa comentada por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y que busca compensar a los trabajadores que en su última etapa laboral han reducido su contribución a la Seguridad Social por estar en paro o tener que convertirse en trabajadores por cuenta propia.
Álvarez puntualizó que si la propuesta consiste en tener en cuenta toda la vida laboral, “no estamos de acuerdo en absoluto” porque la mayoría de trabajadores no se beneficiaría a la hora de calcular su pensión, pero sí que “elijan los (años) que les convengan, separados”, como plantearon los sindicatos en 2011.
En cualquier caso, el responsable de UGT criticó las formas de la ministra al afirmar que “nos gusta bastante huir de la noticia a golpe de medio de comunicación porque en el fondo, casi siempre, no se sabe muy bien qué se ha dicho” y “mejor que explicarla en un plató de televisión, podría llevarla a la comisión del Pacto de Toledo”.
Además, explicó de que no ha habido ningún contacto con el Gobierno para abordar esta medida, por lo que consideró que ha sido un “globo sonda”.
Según Álvarez, estos planteamientos responden a que “el Gobierno está pasando un mal momento porque es injustificable que un país que crece, hay unos cuantos que están en tan buena situación económica, y al final a los pensionistas de este país se les va a subir un 0,25%”.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2018
MMR/gja