Sánchez encarga a miembros de la Ejecutiva sus ‘Diez acuerdos de país’

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, apuntó este lunes los nombres de los 10 responsables de la Ejecutiva que serán los encargados de elaborar los 'Diez acuerdos de país’ que el PSOE quiere presentar como iniciativas parlamentarias para abordar los que consideran son los principales problemas de España.

Estos 10 acuerdos, según Sánchez, se trabajarán con la sociedad civil hasta mayo y, después, se trasladarán al ámbito parlamentario para alcanzar pactos con el resto de formaciones políticas. Si no se llega a acuerdos que permitan su puesta en marcha, éstos serán el “embrión” del “contrato” con el que el líder socialista se compromete con la ciudadanía.

El acuerdo de Pensiones será liderado por Magdalena Valerio, secretaria de Seguridad Social y Pacto Social; el de Educación por Mari Luz Martínez Seijo; Francisco Polo será responsable del acuerdo por la Ciencia y la Industria; mientras que al frente de la propuesta de Agua, Clima y Energía estará Hugo Morán.

Por otra parte, en la creación del Ingreso Mínimo Vital o renta básica trabajará la senadora María Luisa Carcedo; Toni Ferrer se centrará en el acuerdo sobre el Pacto de Rentas; Omar Anguita, secretario general de Juventudes Socialistas, trabajará en el rescate a los jóvenes, y Carmen Calvo en el acuerdo sobre Igualdad de género.

En materia de financiación autonómica y local, el responsable será el secretario de Economía, Manuel Escudero, quien a su vez coordinara los trabajos de empleo, rescate a jóvenes y pensiones, y, finalmente, José Manuel Rodríguez Uribes, centrará su labor en la ejecución de un nuevo Pacto Constitucional.

Por otra parte, la Ejecutiva del PSOE aprobó un plan de choque contra la precariedad laboral con 11 medidas para el buen empleo y la sostenibilidad del sistema público de pensiones. Dicho plan contempla reforzar el principio de causalidad en la contratación para conseguir que la contratación indefinida sea la forma ordinaria de acceso al empleo; extender la estabilidad en el empleo en las administraciones públicas; fortalecer la negociación colectiva en materia contratación; establecer penalizaciones a las empresas que abusen de la contratación temporal; y elevar las indemnizaciones por finalización de los contratos temporales.

También actualizar la normativa del trabajo a tiempo parcial; limitar y reordenar los incentivos económicos generalizados a la contratación laboral; garantizar que los trabajadores subcontratados cobren el mismo salario con idénticas condiciones laborales que los trabajadores de la empresa matriz; impulsar la inserción laboral de los jóvenes; reforzar la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, y evitar los abusos en las horas extraordinarias ilegales.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2018
MML/gja