Julián Sánchez Melgar ya es el nuevo fiscal general del Estado, tras tomar posesión en el Supremo

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, tomó posesión de su cargo este martes en un breve acto celebrado en el Tribunal Supremo, en el que estuvo apadrinado por el teniente fiscal del Alto Tribunal, Luis Navajas.

Sánchez Melgar juró su cargo este lunes ante el rey Felipe VI en un acto que tuvo lugar en el Palacio de la Zarzuela. Juró ante un crucifijo, un ejemplar facsímil de la Constitución editado por las Cortes Generales en 1980, abierto por el artículo 124.4, y una Biblia editada en Valencia en 1791, propiedad de Carlos IV, abierta por el Antiguo Testamento, Libro de los Números, capítulo 30, del voto de juramento, página 157.

El Consejo de Ministros formalizó su nombramiento después de que el magistrado recibiera el visto bueno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y compareciera el pasado 5 de diciembre ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados para que los diputados valoraran su idoneidad para el cargo.

Sánchez Melgar sustituye a José Manuel Maza, que falleció el pasado 18 de noviembre en Buenos Aires (Argentina) como consecuencia de una infección generalizada. El mandato del fiscal general se renueva cada cuatro años, con la elección de un nuevo Gobierno, pero en este caso podría ser renovado.

Sánchez Melgar era magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo y uno de los impulsores de la 'doctrina Parot'. Al igual que Maza, fue uno de los magistrados del Alto Tribunal que votó en contra de la denominada 'doctrina Botín' que permitió librar del banquillo al banquero Emilio Botín en 2007.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2017
SGR/caa