Cataluña

Artur Mas avala “cualquier estrategia de defensa” para sacar de prisión a los encarcelados

MADRID
SERVIMEDIA

El expresidente de la Generalitat Artur Mas avaló este viernes “cualquier estrategia de defensa” que decidan poner en práctica los exmiembros del Gobierno catalán que este viernes declaran en el Tribunal Supremo para eludir una “prisión injusta” y poder participar en la campaña de las elecciones del 21 de diciembre.

En declaraciones realizadas a las puertas del Alto Tribunal, Mas dijo a una auténtica nube de periodistas que “entendería cualquier estrategia de defensa. Son personas injustamente privadas de libertad y tenemos el objetivo de que recuperen la libertad y de que puedan concurrir a las elecciones “.

El que fuera presidente de la Generalitat, inhabilitado por sentencia del Tribunal Superior de Cataluña al haber propiciado la celebración de la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014, insistió en que “las 10 personas que están declarando hoy en el Tribunal Supremo nunca deberían haber entrado en prisión”.

“Pedimos que salgan inmediatamente, lo pedimos por razones políticas, lo pedimos por sus propios derechos- tienen derecho a concurrir en unas elecciones- y lo pedimos por razones personales, porque tienen todo el derecho a reencontrarse con sus familias, con sus amigos, y a poder llevar una vida absolutamente normal”, aseguró Mas.

Tras insistir en que ahora todo está en manos del magistrado y en que no hará ninguna declaración que pueda perjudicar a los investigados, dijo que “no había ningún motivo para meterles en prisión y hay todos los motivos del mundo para sacarles de la prisión y devolverles a su estado normal”.

No obstante, en su condición de expresidente de la Generalitat dijo que la aplicación del artículo 155 de la Constitución es “una aberración” que no puede admitir, puntualizando que se trata de “una valoración política” no condicionada, porque “yo no estoy en prisión, y una persona que está en prisión de manera injusta tiene derechos a desarrollar cualquier estrategia de defensa”.

Explicó finalmente que visitará a su sucesor, Carles Puigdemont, en Bruselas los próximos días 6 y 7 y en ese momento “tendremos ocasión de hablar pausadamente de todo, de las elecciones, de posibles resultados, de qué pasa después de las elecciones…”.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2017
SGR/caa