UN 10% DE LOS NIÑOS BRITÁNICOS EN EDAD PREESCOLAR PUEDE SUFRIR PROBLEMAS DE SALUD MENTAL, SEGÚN UNA RECIENTE INVESTIGACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una reciente investigación apunta que uno de cada diez niños británicos en edad preescolar podría sufrir problemas de salud mental, según informa el diario "The Guardian".
El psiquiatra británico Adrian Angold, profesor de la universidad norteamericana Duke, que ha liderado el estudio, sostiene que los niños de entre dos y cinco años presentan niveles de ansiedad, depresión y otras enfermedades mentales similares a los que se registran en la adolescencia, y ligeramente inferiores a los de la población adulta.
Angold considera preocupante la incidencia de estas enfermedades entre los más pequeños, ya que hasta hace poco se creía que no afectaban a la infancia, y subraya que en la mayoría de los casos no están diagnosticadas y no se está prestando asistencia a los afectados.
Para la realización del informe, el psiquiatra estudió los casos de307 niños y detectó el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en un 3,3% de los participantes, y depresión en un 2%.
El problema más generalizado fue la ansiedad, que afectaba a un 9,5% de los participantes en el estudio, que sufrían diversas fobias y dificultades para separarse de sus padres, seguida por trastornos del comportamiento, que afectaban al 8,4% de los niños, que mostraban conductas agresivas, oposición a obedecer y elevados niveles de irritabilidad.
Un 11,3% de los pequeños presentaban varios de estos transtornos, lo que el psiquiatra clasificó como trastornos emocionales graves, un problema que afectan a un 13% de los adultos.
El experto, que expuso sus hallazgos durante la conferencia sobre salud mental infantil celebradapor el Instituto de Psquiatría de Londres, recomendó prestar mayor atención al diagnóstico y tratamiento precoz de estas dolencias, ya que a medida que avanza la edad resulta más difícil tratarlas.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2005
V