-
Madrid
La sanidad pública madrileña aumenta un 17% sus Centros de Referencia Nacional para tratar enfermedades complejas
La Comunidad de Madrid ha aumentado en el último año un 17% sus Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) para tratar enfermedades complejas en España, llegando a un total de 109. Están distribuidos en nueve hospitales públicos madrileños, y suponen casi una tercera parte (30,4%) de todos los recursos sanitarios de este tipo en España.
-
NFL
Los Miami Dolphins jugarán el partido de la NFL en el Santiago Bernabéu
Los Miami Dolphins serán uno de los dos equipos que jueguen el partido que la liga nacional de fútbol americano (NFL, por sus siglas en inglés) celebrará por primera vez en España y en el estadio Santiago Bernabéu.
-
Ciencia
El biólogo Lluís Montoliu y el periodista Pere Estupinyà, reconocidos con los Premios y Ayudas CSIC-Fundación BBVA
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación BBVA entregaron los Premios y Ayudas CSIC-Fundación BBVA, por un lado, al biólogo del CSIC Lluís Montoliu por su labor de difusión del conocimiento a la sociedad, y, por otro, al periodista Pere Estupinyà, por introducir nuevas formas de llevar la ciencia a todos los públicos manteniendo el rigor.
-
Medio ambiente
Ecologistas en Acción pide el cierre del mayor vertedero privado de España
La organización Ecologistas en Acción exigió este viernes en cierre del ‘macrovertedero’ de Almonacid del Marquesado (Cuenca), que es el más grande de carácter privado en España, al conocerse que recibió miles de toneladas de residuos desde Italia procedentes del tráfico ilegal desde 2021.
-
Funcionarios
La sanidad privada advierte de que Muface “podría fracasar” sin una remuneración “justa”
La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) advirtió este viernes de que Muface “podría fracasar” sin una “remuneración justa” para la provisión sanitaria.
-
Sondeo
Ampliación
El CIS apunta a una ligera caída del PSOE a comienzos del año mientras suben PP y Vox
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) mantiene al PSOE como primera fuerza política en su estimación de voto de enero, con un 31,8% de los votos, aunque experimenta un ligero descenso respecto de diciembre, cuando sumaba un 32,2%.
-
Cultura
Nace ‘Espacios barrocos’, un proyecto educativo digital para explorar el Barroco
El Museo Nacional del Prado, en colaboración con Samsung, ha puesto en marcha ‘Espacios barrocos’, un proyecto educativo digital diseñado para estudiantes y profesores de tercer ciclo de Primaria y Secundaria que a guisa de ‘webdoc’ interactivo permite adentrarse en el Barroco “desde una perspectiva inédita y accesible para todos los públicos”.
-
Encuesta
La crisis económica desbanca a la vivienda como principal preocupación de los españoles, según el CIS
La crisis económica y los problemas de índole económica son, para el 28,8% de los españoles, el principal problema que atenaza a los españoles, seguido de la vivienda (18,9%) y la sanidad (17,1%), según indica el barómetro del mes de enero publicado este viernes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
-
Donald Trump
La Cámara de Comercio advierte de los riesgos para las empresas españolas por Trump, aunque Italia o Alemania están en peor situación
La Cámara de Comercio de España alertó este viernes de los riesgos que corren las empresas españolas por la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca por la política de aumento de los aranceles a las exportaciones que quiere aplicar, aunque aclaró que su exposición a Estados Unidos es inferior que otros socios europeos como Italia y Alemania.
-
Energía
Iberdrola y BP inauguran su primer hub de recarga ultrarrápida en Asturias
Iberdrola y BP han inaugurado en Oviedo su primera estación de carga ultrarrápida en el Principado de Asturias con ocho puntos de recarga de 180 kilovatios (kW) cada uno que posibilitan rellenar hasta el 80% de la batería en apenas 15 minutos.
-
Formación Profesional
El Gobierno impulsará una FP superior para producir baterías de litio
El Gobierno anunció este viernes la puesta en marcha de un nuevo grado de Formación Profesional Superior, "vinculado al sector estratégico de la automoción", en concreto a la producción de baterías de litio. El nuevo grado irá acompañado de certificados de profesionalidad y módulos de formación dirigidos también a profesionales "para que puedan seguir recualificándose".
-
Madrid
La Comunidad de Madrid construirá un nuevo Centro Cultural en El Molar y cubrirá la pista polideportiva del Colegio Nuestra Señora del Remolino
La Comunidad de Madrid construirá un nuevo Centro Cultural en El Molar y cubrirá la pista polideportiva del Colegio Nuestra Señora del Remolino, con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR). Igualmente, gracias a este plan del Ejecutivo autonómico, se creará una senda verde en el Parque Forestal del Cerro de la Corneja de la localidad.
-
Fútbol
LaLiga detecta menos discursos de odio en redes durante la primera vuelta de la temporada
Los mensajes racistas en conversaciones relacionadas con LaLiga en redes sociales cayeron un 5% y los xenófobos bajaron un 29% en la primera vuelta de la temporada liguera de fútbol en España respecto a la mitad inicial de la campaña 2023-24.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid destaca la reducción de trámites administrativos gracias a su Ley para el desarrollo equilibrado del medio ambiente
La Comunidad de Madrid informó este viernes a los ayuntamientos de la región de los detalles de la nueva Ley de medidas para un desarrollo equilibrado en materia de medio ambiente y ordenación del territorio. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, destacó la reducción de trámites administrativas que incorpora la norma durante una jornada convocada por la Federación de Municipios de Madrid.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid avanza en la construcción de 249 viviendas para familias vulnerables en Móstoles
La Comunidad de Madrid avanza en la construcción en Móstoles de 249 pisos para familias vulnerables de la Agencia de Vivienda Social (AVS), inmuebles incluidos dentro de los 1.687 que edificará esta entidad a lo largo de la presente legislatura.
-
Banco de España
Escrivá: “Cuanto más autócrata es un Gobierno, más difícil la relación”
El gobernador del banco de España, José Luis Escrivá, afirmó este viernes que “a los autócratas no les gustan los contrapesos” como los bancos centrales, y añadió que "cuanto más autócrata es un Gobierno, más difícil la relación”.
-
Congreso
El PP reclama a Sánchez que convoque elecciones ante el último órdago de Puigdemont: "El Gobierno está muerto"
El Partido Popular solicitó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que disuelva las Cortes y convoque elecciones porque el último movimiento del líder fugado de Junts, Carles Puigdemont, demuestra que el Ejecutivo “esta muerto” y carece de “instrumentos” para legislar.
-
Vivienda
Yolanda Díaz defiende “intervenir el mercado y bajar el precio del alquiler"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este viernes que para remediar el problema de acceso a la vivienda en España es necesario “intervenir el mercado y bajar el precio del alquiler”.
-
Congreso
Rufián deja de ser regidor en Santa Coloma para “centrarse en el trabajo” del Congreso
El portavoz de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, anunció este viernes que deja de ser regidor en Santa Coloma de Gramanet porque, “con la que está cayendo y caerá toca centrarse en el trabajo” en la Cámara Baja.
-
Empresas
Badajoz acoge este miércoles la jornada sobre ‘Agrovoltaica en la península ibérica’, organizada por UNEF y Apren
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Associaçao Portuguesa de Energias Renováveis (Apren) celebrarán el miércoles 22 de enero la jornada ‘Agrovoltaica en la península ibérica: Innovación para un futuro sostenible’ en Badajoz. Esta iniciativa, que se llevará a cabo en la Sede Financiera de Cajalmendralejo a partir de las 9 horas, busca ofrecer una visión integral e innovadora sobre la realidad de la agrovoltaica en la península.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid despliega un hospital de campaña para los encierros de San Sebastián de los Reyes
La Comunidad de Madrid desplegará este fin de semana un dispositivo para garantizar la seguridad y atención sanitaria de los corredores y personas asistentes a los conocidos como ‘Encierros Blancos’ de San Sebastián de los Reyes, que se celebran con motivo de la festividad de San Sebastián Mártir.
-
Educación
La Fundación Princesa de Girona busca jóvenes con vocación docente para ayudar a escuelas afectadas por la dana
La Fundación Princesa de Girona ha lanzado el 'Plan Especial de Intervención para Jóvenes de Valencia', una iniciativa dirigida a impulsar la reconstrucción del ecosistema juvenil en las áreas más afectadas por la dana, que ha impactado a 78 municipios, 92 centros educativos, 69.000 jóvenes y adolescentes en la Zona O, además de generar pérdidas económicas superiores a 2.600 millones de euros, según datos recopilados por la fundación.
-
Laboral
UGT y CCOO rechazan el nuevo ERE “masivo” de PepsiCo, que afectará a 250 trabajadores
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y CCOO de Industria rechazaron este viernes el nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por la dirección de PepsiCo a los sindicatos, que afectará a aproximadamente 250 personas trabajadoras, entre fijas y temporales.
-
Laboral
Asaja avisa de “efectos devastadores” en el campo si se incrementa el SMI en 50 euros sin compensaciones
La patronal agraria Asaja alertó este viernes de que si se incrementa el salario mínimo interprofesional (SMI) en 50 euros este año, como ha propuesto la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tras las revalorizaciones de los ejercicios pasados, el campo sufrirá “efectos devastadores”, puesto que ya están creciendo diariamente los abandonos empresariales y los cierres de explotaciones.
-
Tribunales
Los aspirantes a dos plazas de magistrado del Supremo comparecen la próxima semana ante el CGPJ
Los aspirantes a dos plazas de magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, correspondientes al turno de especialistas y generadas por las vacantes dejadas por Rosa María Virolés Piñol y Jesús Gullón Rodríguez, comparecerán el martes, 21 de enero, ante la Comisión de Calificación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- El Senado elimina casi por unanimidad el despido automático por discapacidad sobrevenida
- Los educadores infantiles reclaman más “control” de las escuelas y mejor formación de los profesionales