-
Energía nuclear
Vox acude este sábado a la manifestación contra el cierre de la central nuclear de Almaraz
Una delegación de Vox acudirá este sábado a la manifestación contra el cierre de la central de Almaraz, en Cáceres, convocada, entre otros, por la plataforma ‘Sí Almaraz, sí al futuro’, y en la que el partido de Santiago Abascal defenderá la energía nuclear.
-
Desarme nuclear
Shigemitsu Tanaka, superviviente de la bomba atómica y Nobel de la Paz: “El tabú nuclear está amenazado y existe un peligro inminente”
El copresidente de la organización japonesa Nihon Hidankho de supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki y premio Nobel de la Paz 2024, Shigemitsu Tanaka, advirtió este viernes en Madrid de que el “tabú nuclear” está “siendo amenazado” y alertó de que “existe un peligro inminente de un posible uso de armas nucleares en cualquier momento”.
-
Inclusión
Eurodiputados españoles conocerán en Estrasburgo el modelo de inclusión del Grupo Social ONCE
El Grupo Social ONCE presentará la hoja de ruta y las prioridades de la discapacidad para esta décima legislatura europea en el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, el próximo miércoles, 22 de enero.
-
Madrid
Rivas extiende el programa ‘Renatura Rivas’ a tres colegios de la localidad
El proyecto ‘Renatura Rivas’, en el municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid, con una inversión de 3,87 millones de euros para renaturalizar el barrio Oeste, entra en una nueva fase con la implicación ahora de la comunidad escolar, en los centros La Luna, Rafael Alberti y Mario Benedetti, en cuyos entornos se acometerán actuaciones medioambientales.
-
Vivienda
El PP reclama al Gobierno que desbloquee su ley para acabar con los okupas en “ocho meses”
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, aseguró este viernes que su ley ‘antiokupación’ acabaría con este fenómeno en solo “ocho meses” gracias a medidas como el desalojo de okupas en 24 horas o el endurecimiento de las penas, y exigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que desbloquee esta iniciativa para permitir su debate en el Congreso después de ser aprobada en el Senado.
-
Educación
Madrid formará a más de 1.000 alumnos en la primera Escuela Municipal de Artes Escénicas
El Ayuntamiento de Madrid formará a más de 1.000 alumnos en la primera Escuela Municipal de Artes Escénicas que abrirá sus puertas en 2026 y que combinará enseñanzas de música, danza, creación digital, sonora y teatro.
-
Salud
Los médicos de urgencias y Grupo Social ONCE acuerdan mejorar la atención a las personas con discapacidad en estos servicios
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) y el Grupo Social ONCE se comprometen a mejorar el acceso, la utilización y la atención de los servicios de urgencias y emergencias médicas por parte de las personas con discapacidad.
-
Cultura
La Geoda de Pulpí, la Universidad Laboral de Gijón y los grabados rupestres de La Palma entran en la lista para ser patrimonio mundial
La Geoda Gigante, radicada en el municipio almeriense de Pulpí; la Universidad Laboral de Gijón y los grabados rupestres de La Palma serán los bienes que se incluirán en la ‘Lista indicativa española’, paso previo imprescindible a la presentación de la candidatura a Patrimonio Mundial de la Unesco.
-
Sanidad
El PP pide la comparecencia de Óscar López en el Senado para que explique “la crisis” de Muface
El Partido Popular ha registrado una solicitud de comparecencia en el Senado para que el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, explique “la crisis” que atraviesa Muface, una vez que “la irresponsabilidad” del Gobierno de Pedro Sánchez “ha dejado en el limbo sanitario a 1,5 millones de personas y sus familias en algo tan serio como la cobertura y asistencia sanitaria”.
-
PIB
El FMI eleva dos décimas la previsión de crecimiento para España en 2025, hasta el 2,3%
El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó este viernes al alza la previsión de crecimiento del PIB para España de 2025 en dos décimas, pasando del 2,1% de su anterior previsión en octubre del año pasado al 2,3%.
-
Medio ambiente y turismo
España supera los 1.000 kilómetros de ‘senderos azules’
España cuenta este año con 154 ‘senderos azules’ -que, en conjunto, superan por primera vez los 1.000 kilómetros-, lo que supone 26 más que en 2024 y un nuevo récord histórico.
-
Infancia
La CNMC sanciona con más de 300.000 euros a una plataforma de vídeos porno por no verificar la mayoría de edad de sus usuarios
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 308.529 euros a Techpump Solutions, S.L., responsable de siete plataformas de intercambio de vídeos de contenido pornográfico, por incumplir su obligación legal de implementar sistemas efectivos de verificación de edad.
-
Investigación
La adaptación humana a climas extremos comenzó hace un millón de años
Un equipo internacional de investigadores, liderado por el científico de la Universidad de Calgary (Canadá) Julio Mercader, en el que colabora la investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) María Soto, demostró que el ‘Homo erectus’ ya poseía la capacidad de adaptarse a diferentes nichos ecológicos, incluyendo ambientes desérticos extremadamente áridos, sin cobertura vegetal y con episodios recurrentes de incendios naturales, hace un millón de años.
-
Zarzuela
El 'Juan Sebastián Elcano' atraca en Tenerife con la princesa Leonor a bordo
La princesa Leonor llegó este viernes a Tenerife tras atracar el buque escuela de la Armada 'Juan Sebastián Elcano' en el puerto de Santa Cruz, en donde permanecerá el fin de semana, según informó la Casa del Rey .
-
Desarme nuclear
Bustinduy cree que el “legado” de las “tragedias” de la posguerra mundial está siendo “violentado” y urge a “no ceder un milímetro”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este viernes de que el “legado” de las “tragedias de la posguerra”, como ese “mínimo marco” para “abordar” desde el derecho internacional la gestión de los conflictos, “no solo está siendo puesto en cuestión abiertamente, sino directamente vaciado y violentado”, razón por la cual urgió a “no ceder un milímetro” en la “defensa” de lo que es “justo”.
-
Valencia
El PP, tras confrontar las ayudas del Gobierno para Gaza con las de la dana: “Lo importante son los valencianos”
El Partido Popular denunció este viernes que el Gobierno de Pedro Sánchez ha cometido “dejación de funciones” y ha dejado a las víctimas de la dana en “el abandono absoluto” al no solicitar aún el Fondo Europeo de Solidaridad para Valencia. Al mismo tiempo, defendió que “lo importante son los valencianos” frente las críticas que ha recibido en las últimas horas por comparar la rapidez con la que el Ejecutivo anunció 24 millones de euros en ayudas para Gaza y la lentitud con la que llegan a los afectados por la catástrofe natural del pasado 29 de octubre.
-
Industria
Hereu asegura que la gigafactoría de baterías de Stellantis en Figueruelas será clave para la transición al coche eléctrico en España
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, aseguró este viernes que la futura gigafactoría de baterías que va a construir Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) es un proyecto que va a ser fundamental para avanzar en la transición industrial al coche eléctrico "en la que tanto está apostando tanto la industria como el Ejecutivo".
-
Laboral
Ampliación
UGT y CCOO rechazan el nuevo ERE “masivo” de PepsiCo, que afectará a 250 trabajadores
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y CCOO de Industria rechazaron este viernes el nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por la dirección de PepsiCo a los sindicatos, que afectará a aproximadamente 250 personas trabajadoras, entre fijas y temporales.
-
Fútbol
Ampliación
LaLiga detecta menos discursos de odio en redes durante la primera vuelta de la temporada
Los mensajes racistas en conversaciones relacionadas con LaLiga en redes sociales cayeron un 5% y los xenófobos bajaron un 29% en la primera vuelta de la temporada liguera de fútbol en España respecto a la mitad inicial de la campaña 2023-24.
-
Tecnológicas
La Junta de Andalucía autoriza el uso de los terrenos previstos para el centro de chips de Imec en Málaga
El Gobierno central y la Junta de Andalucía firmaron este viernes un acuerdo por el que el Ejecutivo autonómico cede el derecho de uso en favor de la Administración central de los terrenos del Parque Tecnológico de Andalucía en los que se construirá el centro de innovación sobre chips del instituto belga Imec.
-
Medios
RTVE emitirá en directo la investidura de Donald Trump
RTVE emitirá en directo la investidura de Donald Trump el próximo lunes, cuando se convertirá en el presidente número 47 de Estados Unidos, y, para ello, los Servicios Informativos se desplazarán a Washington con Marta Carazo para la retransmisión, en la que también participarán Ángel Pons y Marina Ribel desde Madrid.
-
Tiempo
Un carrusel de borrascas regalará lluvias generalizadas la próxima semana tras el frío polar
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señaló este viernes que la próxima semana se espera “un cambio de tiempo significativo” tras varios días marcados por la estabilidad atmosférica con cielos despejados y heladas nocturnas generalizadas, ya que volverá la lluvia a muchas zonas gracias a al menos dos borrascas atlánticas.
-
Universidades
CRUE deja de publicar en X "por su deriva antidemocrática"
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) considera que X ha adoptado un comportamiento "que se aleja de los valores democráticos, con un escaso control sobre la veracidad y calidad de la información, además de una gestión carente de ética", por lo que la organización de rectores dejará de publicar en esta red social.
-
Energía
El precio de la luz baja un 2%, hasta los 133,16 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 1,8% al situarse en los 133,16 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 135,62 euros de hoy. Con ello, suma seis días por encima de los 100 euros por MWh.
-
NFL
Almeida asegura que Madrid será la "mejor sede mundial" de la NFL
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acudió este viernes a la presentación del partido de fútbol americano de la NFL que se jugará en el Santiago Bernabéu este año y aseguró que Madrid será la "mejor sede mundial" de esta competición, que también ha celebrado partidos en lugares como Londres y Munich.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- El Senado elimina casi por unanimidad el despido automático por discapacidad sobrevenida
- El CNI detectó una "gran actividad inusual procedente del Norte de África" días antes del apagón