-
Trabajo
La Airef recuerda que Trabajo debería haber presentado en enero un informe sobre el impacto de la reforma laboral
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, recordó este lunes que el Ministerio de Trabajo y Economía Social debería haber presentado en enero de este año un informe sobre el impacto de la reforma laboral.
-
Madrid
Madrid firma un convenio con la Cámara Oficial de Comercio para promocionar los productos de proximidad entre alumnos de hostelería
La Comunidad de Madrid firmó este lunes un protocolo de colaboración con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, para promocionar productos agroalimentarios de proximidad entre los alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo de la capital.
-
Energía
Greenpeace, a Albares: “Repsol es la compañía española que más contribuye al cambio climático”
El responsable del área de Clima, Energía y Movilidad de Greenpeace, José Luis García, recordó este lunes al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que “Repsol es la compañía española que más contribuye al cambio climático”.
-
Pensiones
Elma Saiz elogia la sostenibilidad de las pensiones tras el examen de la Airef y prevé que el Fondo de Reserva ascienda a 14.000 millones en 2025
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó este lunes, tras la primera evaluación de la reforma de pensiones por parte de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que “la sostenibilidad hoy está garantizada” y que “todos los datos que podían ir bien han ido incluso mejor”, al tiempo que señaló que las previsiones apuntan a que el Fondo de Reserva o ‘hucha’ de las pensiones escalará a 14.000 millones este año.
-
Francia
Vox asegura que su “política de hermanamiento” con Le Pen “no cambia” pese a ser culpable de malversación
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, aseguró este lunes que la “política de hermanamiento, de acompañamiento” de su formación con “un partido aliado” como es Agrupación Nacional, de Marine Le Pen, “no cambia en absolutamente nada”, pese a haber sido condenada por desvío de fondos europeos.
-
Medio ambiente
Greenpeace pide a la nueva directora del Guggenheim que pare la ampliación en Urdaibai
La organización ecologista Greenpeace solicitó este lunes a la nueva directora del Museo Guggenheim de Bilbao, Miren Arzalluz, que asumirá el cargo a partir de este martes, que reconsidere el proyecto de ampliación de esta institución cultural en plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
-
Presupuestos
La Airef insta al Gobierno a presentar presupuestos porque “lo dice la Constitución” y sirven para conocer su política económica
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, instó este lunes al Gobierno a presentar unos presupuestos para 2025, en primer lugar, “porque lo dice la Constitución”, y en segundo, porque la ley de presupuestos dice lo que el Ejecutivo “pretende hacer en materia económica y fiscal”.
-
Madrid
Herido grave un hombre de 77 tras caer de su moto en la A-2 a la altura de Alcalá de Henares
Un hombre de 77 años resultó herido grave este lunes tras caer de su motocicleta en la vía de servicio de la A-2 a la altura del municipio madrileño de Alcalá de Henares.
-
Violencia sexual
Maestre sobre la absolución de Alves: "No sabemos cuánto de protegidas estamos"
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, valoró este lunes la absolución del futbolista Dani Alves por una presunta agresión sexual en una discoteca de Barcelona y lamentó que las mujeres no saben "cuánto de protegidas" están frente a este tipo de situaciones.
-
Exteriores
Albares propone usar los activos rusos congelados para alcanzar y “garantizar” la paz en Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que planteará a sus colegas de los principales países europeos el empleo de los activos rusos congelados para ayudar a que la paz llegue a Ucrania y “garantizar” esa paz.
-
Banca
Sabadell avisa de que las condiciones de la CNMC serán "muy impactantes" en la decisión de los accionistas
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, afirmó este lunes que “hay un gran malestar en las pymes” por la posible desaparición del Sabadell si se fusiona con BBVA y destacó que las condiciones que le imponga la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a su opa “van a ser muy importantes y muy impactantes sobre la decisión final que tomen los accionistas”.
-
Energía
Endesa asegura que el Gobierno "está dispuesto a hablar" sobre una moratoria del cierre nuclear
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, aseguró este lunes que el Gobierno “está dispuesto a hablar” sobre una moratoria del cierre nuclear.
-
Presupuestos
Vox pide a Azcón “un poquito más” para negociar presupuestos y cree que Murcia está “en el camino correcto”
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, pidió este lunes al presidente de Aragón, Jorge Azcón, “un poquito más” para poder sentarse a negociar los presupuestos autonómicos y consideró que la Región de Murcia está “en el camino correcto”, aunque todavía falta “una declaración” contra el pacto verde y la política migratoria.
-
Pensiones
Ampliación
La Airef estima un crecimiento del gasto en pensiones de 3,4 puntos del PIB hasta 2050
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) explicó este lunes que espera un crecimiento del gasto en pensiones de 3,4 puntos del PIB hasta 2050, aunque constata el cumplimiento de la regla de gasto. Esta cifra supera en cuatro décimas el dato estimado en el anterior informe, publicado hace dos años.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid financiará 15 proyectos de ciberseguridad en el ámbito sanitario para incorporarlos a la Administración
La Comunidad de Madrid financiará 15 casos de uso de ciberseguridad aplicada a la salud para incorporarlos a la Administración pública y avanzar en la protección de la información clínica de los ciudadanos.
-
Aranceles
Maestre advierte que los aranceles de Trump afectarán al "12% de las exportaciones madrileñas"
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, alertó este lunes de que los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Dondald Trump, afectarán al "12% de las exportaciones madrileñas", que cifró en "más de 3.000 millones de euros".
-
Educación
Avance
Sánchez endurecerá los requisitos para crear universidades privadas con el fin de frenar los “chiringuitos educativos” y defender lo público
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que el Consejo de Ministros aprobará este martes endurecer los requisitos para crear universidades privadas, algo con lo que se pretende defender la educación pública y hacer frente a lo que denominó como “chiringuitos educativos”.
-
Premios
La Fundación Marqués de Valdecilla presenta su Premio Nacional de Medicina
La Fundación Marqués de Valdecilla presentará este miércoles su Premio Nacional de Medicina ‘Marqués de Valdecilla’, un galardón que nace con el objetivo de reconocer y poner en valor la labor de aquellos profesionales que, con su trabajo y dedicación, contribuyen a la excelencia médica en España y en el mundo.
-
Investigación
La Reina visita mañana el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada
La reina Letizia realizará mañana martes una visita al Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (Cimcyc) de la Universidad de Granada (UGR), que dirige María Ruz y está dedicado a la investigación de excelencia en Psicología y ámbitos científicos relacionados.
-
Lgtbi
El 26,7% de las personas trans ha sido agredida en el último año en España, según la Felgtbi+
El 26,7% de las personas trans fue agredida física o sexualmente en España en el último año, según se desprende de una investigación realizada por 40dB para la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+), que esta entidad dio a conocer este lunes con motivo de la conmemoración hoy del Día de la Visibilidad Trans.
-
Solidaridad
'12 meses, 12 causas' impulsa en abril el fomento de la lectura con María Casado como embajadora
El proyecto social de Mediaset '12 meses, 12 causas' impulsa en abril el fomento de la lectura con María Casado como embajadora, según informó este lunes la cadena.
-
Fundación ONCE
Más de sesenta universitarios con discapacidad de Andalucía harán prácticas laborales este año
Un total de 64 alumnos con discapacidad de las universidades de Andalucía harán prácticas laborales dentro del programa de Becas Fundación ONCE-Crue Universidades Españolas, que pretende mejorar la carrera profesional de los universitarios con discapacidad, a quienes facilita el acceso a una primera experiencia laboral.
-
Dana
Mujeres entre 35 y 65 años con ansiedad, perfil más atendido por Médicos del Mundo tras la dana
Mujeres entre 35 y 65 años que se encuentran al cuidado de familiares y con síntomas de ansiedad y tristeza son el perfil más atendido en salud mental por Médicos del Mundo cinco meses después de la dana de Valencia.
-
Memoria Democrática
La Iglesia subraya que ha defendido los espacios religiosos en el acuerdo de resignificación de Cuelgamuros
El cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, indicó este lunes que los representantes eclesiales han “defendido” los espacios religiosos en la negociación con el Gobierno sobre la resignificación del Valle de Cuelgamuros en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.
-
Obras
El Ayuntamiento de Madrid instará luces led en Castellana para mejorar la iluminación
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, pondrá en marcha en los próximos días un proyecto para mejorar y modernizar el alumbrado público del paseo de la Castellana, en el tramo entre Nuevos Ministerios y plaza de Castilla, con columnas de luces led que incrementen la iliuminación.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- Podemos dice que el “riesgo” de llevar a España a la Tercera Guerra Mundial “es enorme” con el “rearme”
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- Un clan de desinformación de Telegram intoxica a millón y medio de suscriptores
- El envío de unas fotos de los terremotos de Japón y Marruecos por WhatsApp no hackea el móvil en 10 segundos
- El Gobierno obligará a los colegios a regular el uso de los dispositivos móviles en las aulas y en las extraescolares