Rivera asegura que "habrá que intentarlo todo" para evitar terceras eleccionesEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, señaló este sábado que convocar unas terceras elecciones generales en un periodo de un año “no es una opción creíble ni respetable”, e instó al líder del PP, Mariano Rajoy, y al del PSOE, Pedro Sánchez, a “dejar el rencor a un lado” para evitar que los ciudadanos tengan que volver a acudir a las urnas. Por este motivo, afirmó que “habrá que intentarlo todo" para que no haya unos nuevos comicios
Rivera, sobre la propuesta de Soria para el Banco Mundial: “¿No hay ningún otro español?”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, criticó este sábado la propuesta del Gobierno en funciones de que el exministro José Manuel Soria, que dimitió tras salir su nombre en los llamados ‘papeles de Panamá’ como cotitular de una sociedad ubicada en el paraíso fiscal de Jersey, represente a España en el Banco Mundial y se preguntó: “¿De verdad no hay ningún otro español que pague sus impuestos para ponerle en el Banco Mundial?”
Ampliación26-J. Errejón admite que la alianza con IU “no ha funcionado” y habrá que pensar en “cambios”El secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, aseguró este miércoles que el acuerdo con Izquierda Unida “parece no haber funcionado” y, aunque no cree que sea la única causa de los “malos resultados” que obtuvo Unidos Podemos el domingo, el proyecto político necesitará en el futuro “cambios” y habrá que “evaluar con un poco más de cuidado” la situación
Avance26-J. Errejón admite que la alianza con IU “no ha funcionado” y que habrá que pensar en “cambios”El secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, aseguró este miércoles que el acuerdo con Izquierda Unida “parece no haber funcionado” y, aunque no cree que sea la única causa de los “malos resultados” que obtuvo Unidos Podemos el domingo, el proyecto político necesitará en el futuro “cambios” y habrá que “evaluar con un poco más de cuidado” la situación
26-J. Los periódicos españoles recogieron 42.259 noticias de los 4 candidatos a la Presidencia del Gobierno durante la campañaLos cuatro principales candidatos a la Presidencia del Gobierno en han tenido durante la campaña electoral, en concreto en el periodo comprendido entre el 10 al 23 de junio, una amplia cobertura informativa en las páginas de la prensa escrita, tanto las elaboradas por cada una de las redacciones y la distribuidas por las agencias informativas, según el análisis sobre la repercusión mediática de los candidatos que ha elaborado la empresa Seguimedia
26-J. El PSOE cree que su apelación al orgullo socialista evitará el ‘sorpasso’El PSOE cree que la apelación al orgullo socialista, que ha sido el eje central de su campaña electoral, va a impedir el ‘sorpasso’ de Unidos Podemos, y augura que al final se situará unos dos puntos porcentuales de voto por encima de la candidatura liderada por Pablo Iglesias, y en consecuencia también por delante en número de escaños
26-J. El PP teme un resultado muy ajustado que implante en España el 'modelo de Venezuela'El Partido Popular da por seguro que será la fuerza política más votada este domingo, día en el que los ciudadanos están convocados a las urnas, pero teme un resultado muy ajustado que le otorgue poco margen de maniobra y cuya consecuencia final sea que el poder recaiga en partidos “radicales” que pretenden implantar en España el ‘modelo de Venezuela’
26-J. Unidos Podemos culmina una campaña más moderada que la anterior y cargada de expectativasUnidos Podemos ha protagonizado una campaña más moderada y de tono más pedagógico que en las elecciones de diciembre y en la que el secretario general de Podemos y candidato de la coalición electoral a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, ha participado en menos mítines y se ha ‘repartido’ la presencia mediática con el secretario Político de la formación morada y candidato por Madrid al Congreso, Iñigo Errejón
Ampliación26-J. Rajoy dice que la “clave” para ganar las elecciones es “sumar a todos los que piensan igual”El presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, aseguró este viernes, a 12 minutos de que acabase oficialmente la campaña electoral, que la “clave” para ganar las próximas elecciones es “sumar a todos los que pensamos igual”, porque eso se traducirá inmediatamente en “más votos, más escaños y en la garantía de que habrá un gobierno que siga marchando por la buena dirección”
Avance26-J. Rajoy dice que la “clave” para ganar las elecciones es “sumar a todos los que piensan igual”El presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, aseguró este viernes, a 12 minutos de que acabase oficialmente la campaña electoral, que la “clave” para ganar las próximas elecciones es “sumar a todos los que pensamos igual”, porque eso se traducirá inmediatamente en “más votos, más escaños y en la garantía de que habrá un gobierno que siga marchando por la buena dirección”
26-J. Susana Díaz avisa a Rajoy e Iglesias que “no sueñen con los votos del PSOE”La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, avisó hoy de que, si el presidente del PP, Mariano Rajoy “sueña con el voto de los socialistas, que no lo sueñe, y si el que lo sueña es Iglesias, que tampoco lo sueñe. Que no lo sueñen, ni uno ni otro. Los votos socialistas son sólo para llevar a Pedro a la Moncloa”
26-J. Errejón: “Hay en marcha una rebelión democrática que sólo vamos a conquistar dándonos la mano”El secretario Político de Podemos y número tres de Unidos Podemos al Congreso por Madrid, Iñigo Errejón, dijo este viernes que esta coalición electoral está demostrando que “hay en marcha una rebelión democrática que sólo vamos a conquistar dándonos la mano” y que hay una “extremada urgencia” por lograr el cambio político en España
26-J. Rivera reclama escaños suficientes para obligar a PP y PSOE a negociar un Gobierno desde el 27-JEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, reclamó este viernes en Madrid, en su acto de cierre de campaña del 26-J, que los españoles le den los escaños suficientes para obligar a PP y PSOE a negociar un Gobierno tras los comicios, sin que ello se vea frenado por “personalismos” o los “sillones” de sus líderes
26-J. El PSOE de Sevilla contesta a Cañamero que los únicos tiros son los que recibieron socialistas en la Guerra CivilLa secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, y el cabeza de lista al Congreso por esta circunscripción, Antonio Pradas, contestaron hoy al número uno de Unidos Podemos por Jaén y exdirigente del sindicato agrario SAT, Diego Cañamero, que los únicos tiros que conocen los socialistas son los que recibieron los militantes del PSOE en la Guerra Civil y el primer franquismo
26-J. Colau abre el mitin de Unidos Podemos en Madrid RíoLa alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ‘apareció’ este viernes a través de un vídeo en el mitin de cierre de la confluencia Unidos Podemos. “No me quería perder esta cita. Estamos a pocas horas de lo que puede ser un cambio histórico, el cambio de las condiciones reales, concretas, de la mayoría de la gente”, dijo
26-J. Bonig dice que las “mareas” de Podemos sólo traen “inundaciones”La presidenta del PP de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, dijo este viernes que las “mareas” de Podemos y sus confluencias sólo traen “inundaciones” de consecuencias “devastadoras” y advirtió que el candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, será capaz de contener “la fiebre de la demagogia” del partido de Pablo Iglesias
Ampliación26-J. Rajoy dice que los “radicales” se unieron “antes de las elecciones” y los “moderados” lo harán el 26-JEl presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que los “radicales y extremistas” que conforman la coalición de Unidos Podemos se unieron “antes de las elecciones” y que por ello las encuestas dan por seguro el ‘sorpasso’ al PSOE, pero les advirtió que los “moderados” se unirán el 26 de junio para dar su voto al PP
Avance26-J. Rajoy dice que los “radicales” se unieron “antes de las elecciones” y los “moderados” lo harán el 26-JEl presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que los “radicales y extremistas” que conforman la coalición de Unidos Podemos se unieron “antes de las elecciones” y que por ello las encuestas dan por seguro el ‘sorpasso’ al PSOE, pero les advirtió que los “moderados” se unirán el propio 26 de junio para dar su voto al PP