Sindicatos y patronales firmarán el lunes el acuerdo de salariosLos responsables de las organizaciones sindicales y empresariales firmarán el próximo lunes, 8 de junio, en la sede del Consejo Económico y Social (CES) el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva para el periodo 2015-2017, según informaron a Servimedia fuentes de la negociación
AmpliaciónLos detenidos por intentar comprar un riñón lo querían para el heredero de una banda de ladrones serbiosLos cinco detenidos en Tarragona por intentar comprar un riñón a un inmigrante marroquí sin recursos querían el órgano para el hijo del cabecilla del ‘clan de los Radosavljevic’, una banda de ladrones serbios que está implantada en diversos países europeos y que está especializada en el saqueo de viviendas
IPC. UGT dice que la recuperación de la economía española es débilUGT señaló este miércoles que los datos del Índice de Precios del Consumo (IPC) –que sitúa la tasa interanual en el -0,6%- reflejan la debilidad de la recuperación de la economía, que sigue sin llegar a las familias y trabajadores de España, según el sindicato
IPC. Economía dice que las tasas negativas del IPC se corregirán a lo largo de este añoEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, aseguró este miércoles que la evolución negativa de los precios se corregirá a lo largo de este año, aunque defendió que el entorno de contención de precios es “positivo” al aumentar el poder adquisitivo de las familias
USO rechaza el acuerdo salarial y lo tacha de “meramente propagandístico”La Unión Sindical Obrera (USO) rechazó este martes el acuerdo salarial alcanzado por CCOO y UGT con las patronales CEOE y Cepyme, ya que considera que es “meramente propagandístico” al no haber “garantía” de que la subida pactada del 1% en 2015 y el 1,5% en 2016 “se vaya a trasladar a la realidad de la negociación colectiva”
AmpliaciónPatronal y sindicatos pactan una subida salarial del 1% en 2015 y del 1,5% en 2016Las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT alcanzaron este lunes un principio de acuerdo que establece como marco general una subida de los salarios del 1% en el año 2015 y del 1,5% en 2016, según informaron a Servimedia fuentes de la negociación
Uno de cada cinco desempleados admite haber cobrado en negroLas ofertas de empleo aumentaron un 35% en 2014, según señala un informe elaborado por InfoJobs y Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (Esade), que indica, no obstante, que casi dos de cada tres personas que han encuestado asegura haber perdido poder adquisitivo y uno de cada cinco desempleados admite haber cobrado en negro
Primero Mayo. Los sindicatos convocan 80 actos en toda España para que la recuperación llegue a los ciudadanosLos sindicatos CCOO y UGT han convocado 80 actos en toda España este viernes 1 de mayo , con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, para reclamar al Gobierno un cambio en la política económica que permita a España una salida real de la crisis, algo que no se producirá hasta que la mejora de la coyuntura llegue a los ciudadanos
Primero Mayo. Los sindicatos convocan 80 actos en toda España para que la recuperación llegue a los ciudadanosLos sindicatos CCOO y UGT han convocado 80 actos en toda España mañana, viernes, 1 de mayo, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, para reclamar al Gobierno un cambio en la política económica que permita a España una salida real de la crisis, algo que no se producirá hasta que la mejora de la coyuntura llegue a los ciudadanos
(VÍDEO)El PSOE cree que hay margen para subir “de manera prudente” los salariosEl secretario de Economía de la Ejecutiva del PSOE, Manuel de la Rocha Vázquez, confía en que las conversaciones que mantienen desde hace meses sindicatos y patronal para un nuevo acuerdo de negociación colectiva fructifiquen porque cree que existe “margen“ para incrementar “de manera prudente” los salarios
Las petroleras dicen que “la demonización" del sector es "absolutamente injusta”El presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Federico Molina, calificó este martes de “injusta” la “demonización” y la “campaña emprendida desde distintos ámbitos contra el sector” por la repercusión de la caída del crudo en el precio de los carburantes
Madrid. García Montero (IU) ve a Cifuentes “más respetable que Aguirre”, pero tiene "gran distancia con ella”El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Luis García Montero, considera que la candidata del PP a este mismo cargo, Cristina Cifuentes, es “una política más respetable” que la expresidenta regional y candidata popular a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, pero añadió que tiene con ella “una gran distancia, porque es también otra cara del PP”