Sindicatos y patronal, cerca de un acuerdo sobre ultraactividad y cláusulas de garantía salarial
- Aunque el pacto sobre salarios aún está en el aire, según UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este miércoles que las organizaciones sindicales y patronales están cerca de cerrar un acuerdo sobre la ultraactividad de los convenios colectivos y el establecimiento de cláusulas de garantía salarial.
En declaraciones a los medios de comunicación durante una jornada del sindicato sobre el establecimiento de un código ético en la organización, Méndez explicó que en la reunión mantenida ayer con los responsables de CEOE y Cepyme las centrales sindicales presentaron sendas propuestas sobre la ultraactividad de los convenios (el mantenimiento de sus condiciones una vez cumplida su vigencia hasta la firma de un nuevo convenio) y el establecimiento de estas cláusulas que garanticen que los salarios no pierdan poder adquisitivo.
Según el líder de UGT, las patronales acogieron "con interés" estas propuestas y espera que las directivas de las organizaciones empresariales den su visto bueno a las mismas para poder desbloquear las conversaciones sobre el nuevo acuerdo de negociación colectiva.
Sin embargo, aún no está cercano el consenso en cuanto a las subidas salariales y Méndez prefirió no dar detalles sobre el momento que atraviesa esta negociación.
"Estamos en una situación en la que, más que enzarzarnos en disputas públicas respecto a las cifras, es más prudente, operativo y útil que la opinión pública sepa los grandes conceptos", dijo Méndez, quien agregó que las cifras de subida salarial "siguen en discusión".
Méndez indicó sobre el tratamiento de la ultraactividad de los convenios que la propuesta de los sindicatos fue acogida “con interés” por la patronal, por lo que “nos debería permitir llegar a un acuerdo, pero sin echar las campanas al vuelo”.
"DESBLOQUEAR NEGOCIACIÓN"
A su vez, el planteamiento sobre las cláusulas de garantía salarial pasa por la preservación del poder adquisitivo de los salarios, de forma que Méndez consideró que con estas propuestas “alternativas” se podría llegar a “desbloquear la negociación”.
“El acuerdo tiene mucho valor en sí mismo, es muy importante por el ámbito de aplicación del acuerdo, en este momento y en estas alturas del año, sólo hay 54 nuevos convenios negociados, más de 8 millones de trabajadores sin convenios y 900.000 empresas, más del 80% de las empresas”, enfatizó.
En esta línea, pidió que no se haga un análisis “cortoplacista”, sino conseguir “tener despejado para 2016 convenios colectivos con un marco de referencia sólido” a pesar de que será un ejercicio en el que “puede haber un escenario político muy complejo”.
En todo caso, con la ultraactividad y la cláusula de garantía, si en la junta directiva se ratifica, “podríamos estar en el marco correcto”, apuntó Méndez, quien matizó no obstante que “no para acabar en unos días, o en una semana, pero estaríamos en el camino adecuado”. “Las puertas hay que abrirlas entre ambos”, agregó.
CÓDIGO ÉTICO
Por otra parte, Méndez destacó la importancia de contar con una comisión donde se puedan “canalizar” las relaciones entre la comisión de garantía confederal y las distintas federaciones, para “corregir y evitar cualquier tipo de conducta que pudiera merecer un reproche moral”.
A este respecto, apuntó que “hay conductas que no son irregulares pero que en la escala de valores de la UGT son reprobables”, y por ello se acordó discutir la creación de una nueva estructura disciplinaria.
“Debe ser una comisión independiente, que vele por la búsqueda de la verdad moral, pero siempre preservando la identidad de las personas afectadas”, apostilló el líder sindical, quien consideró que el ejercicio 2016 será “el año del cambio integral del sindicato, que empieza por el cambio en la Secretaría General, para que sea más ágil, más austero, más eficaz y más cercano a los trabajadores”. “La ciudadanía es más exigente con las organizaciones sindicales”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2015
MFM/smv/caa