Más del 80% de las mujeres con discapacidad han sufrido violenciaMás del 80% de las mujeres con discapacidad han sufrido violencia en algún momento de su vida, según la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), que añade que estas mujeres tienen además un riesgo cuatro veces mayor que el resto de las féminas de padecer agresiones sexuales
Más del 80% de las mujeres con discapacidad han sufrido violenciaMás del 80% de las mujeres con discapacidad han sufrido violencia en algún momento de su vida, según la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), que añade que estas mujeres tienen además un riesgo cuatro veces mayor que el resto de las féminas de padecer agresiones sexuales
Violencia género. Más del 80% de las mujeres con discapacidad han sufrido violenciaMás del 80% de las mujeres con discapacidad han sufrido violencia en algún momento de su vida, según la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), que añade que estas mujeres tienen además un riesgo cuatro veces mayor que el resto de las féminas de padecer agresiones sexuales
Madrid. La región tendrá 6,68 millones de habitantes en 2020La población de la Comunidad de Madrid podría crecer un 5,42% hasta 2020 si se mantienen las tendencias demográficas actuales, de manera que habrá 6,68 millones de habitantes, por los 6,34 millones de ahora, lo que supone un incremento de unas 343.000 personas
España tendrá otra "crisis de natalidad" en esta décadaEspaña contará con poco más de 47 millones de habitantes en 2020 si se mantienen las tendencias demográficas actuales, de manera que la población crecería en 1,2 millones, lo que supone un incremento del 2,7% en los próximos 10 años
Día mayores. España, el decimoquinto país con más ancianos del mundoEspaña es el decimoquinto país del mundo con más personas mayores de 60 años (con una tasa del 22%), cuenta con una media de edad de 40 años y supera a sólo 11 países en cuanto a la población joven de menos de 15 años
Madrid. La población inmigrante baja por primera vez en diez años en la regiónEl número de inmigrantes empadronados en la Comunidad de Madrid ha descendido por primera vez en los últimos diez años, según se desprende del Informe de Población Extranjera Empadronada en la Comunidad de Madrid a 1 de junio de 2010, presentado este martes por la consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados
Una investigación concluye que el consumo moderado de alcohol no protege de la demenciaUna investigación de la Universidad de Zaragoza (UZ) rebate las teorías que sugieren que el consumo moderado de alcohol previene el deterioro cognoscitivo y la demencia. Así se desprende de una investigación realizada por el proyecto Zarademp, tras analizar la evolución de casi 5.000 personas mayores de 55 años a lo largo de cuatro años y medio
Una investigación concluye que el consumo moderado de alcohol no protege de la demenciaUna investigación de la Universidad de Zaragoza (UZ) rebate las teorías que sugieren que el consumo moderado de alcohol previene el deterioro cognoscitivo y la demencia. Así se desprende de una investigación realizada por el proyecto Zarademp, tras analizar la evolución de casi 5.000 personas mayores de 55 años a lo largo de cuatro años y medio
La políica social, único sector en el que crece la población activa, a pesar de la crisisEl secretario general de Política Social y Consumo, Francisco Moza, aseguró hoy en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, que la política social es “el único sector en el que ha crecido el acta de población activa todos los meses durante los últimos tres años” a pesar de la crisis económica
Madrid. El 96,3% de los madrileños tiene móvil y el 72,8% ordenador personalMadrid es la región española con los hogares más digitalizados y con la población que usa con mayor intensidad las nuevas tecnologías. En concreto, el 96,3% de los madrileños cuenta con teléfono móvil y el 72,8% con ordenador personal. Además, el 62,6% de los hogares dispone de conexión a Internet de banda ancha, frente al 93,5%, 66,3% y 51,3% de la media nacional, en cada caso
El número de empresas activas disminuyó un 2% en 2009El número de empresas activas en España disminuyó un 2% durante el año 2009, hasta situarse en 3.291.263, según la última actualización del Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2010
1.308.300 hogares tienen a todos sus miembros en paroEl número de hogares españoles que tienen a todos sus miembros activos en paro es de 1.308.300, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al segundo trimestre del año. La encuesta revela que el desempleo aumentó en 32.800 personas en el segundo trimestre del año, con lo que el número total de parados en España se sitúa en 4.645.500 y la tasa de paro sube hasta el 20,09%
AmpliaciónEl paro aumentó en 32.800 personas en el segundo trimestreEl desempleo aumentó en 32.800 personas en el segundo trimestre del año, con lo que el número total de parados en España se sitúa en 4.645.500. En los últimos 12 meses, el número de personas sin empleo se ha incrementado en 508.000. La tasa de paro aumentó cuatro centésimas en el segundo trimestre y supone ya el 20,09% de la población activa, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
1.308.300 hogares tienen a todos sus miembros en paroEl número de hogares españoles que tienen a todos sus miembros activos en paro es de 1.308.300, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al segundo trimestre del año
RSC. La CECA se adhiere al Plan Nacional de Educación Financiera del Banco de España y la CNMVLa Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) se ha adherido al Plan Nacional de Educación Financiera promovido por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que trata de difundir la cultura financiera entre los colectivos de la sociedad más desfavorecidos
El Gobierno aprueba el reparto de 20 millones de euros a las CCAA para la atención de pacientes polimedicadosEl Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta de la ministra de Sanidad y Política Social Trinidad Jiménez, la distribución de un fondo de 20 millones de euros a las comunidades autónomas para la aplicación de los programas de mejora de la calidad en la atención a pacientes crónicos polimedicados y de la formación continuada de los profesionales en el uso racional de los medicamentos
Una operación estadística aportará nuevos datos sobre empleo de personas con discapacidadEl Instituto Nacional de Estadística (INE) aportará nuevos datos sobre empleo de personas con discapacidad cruzando distintas fuentes estadísticas con la información de registros administrativos que contienen información sobre situaciones de discapacidad, según informó este martes el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en un comunicado
Una operación estadística aportará nuevos datos sobre empleo de personas con discapacidadEl Instituto Nacional de Estadística (INE) aportará nuevos datos sobre empleo de personas con discapacidad cruzando distintas fuentes estadísticas con la información de registros administrativos que contienen información sobre situaciones de discapacidad, según informó este martes el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en un comunicado
Un 40% de las mujeres con discapacidad sufre o ha sufrido alguna forma de violenciaEl Consejo de Europa estima que un 40% de las mujeres con discapacidad sufre o ha sufrido alguna forma de violencia. Sin embargo, el número de estas niñas o mujeres que son víctimas de violencia por parte de alguien cercano es superior que lo reflejado en las estadísticas, según la presidenta del Comité de Mujeres del Foro Europeo de la Discapacidad y Comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez