Búsqueda

  • Castilla y León. Segovia celebra este sábado el 20 aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España Segovia celebrará el próximo sábado el 20 aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España con Salvador, una marioneta gigante, y la suite '13 sones para un títere', recreación contemporánea de las músicas tradicionales de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad Noticia pública
  • Entregan a los diputados 256.600 firmas de 165 países contra la ILP taurina Diversas asociaciones internacionales en defensa de los animales entregaron este miércoles un total de 256.600 firmas de 135 países recogidas a través de la campaña #LoveSpainHateBullfights en contra de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) taurina que pretende proteger esta actividad Noticia pública
  • Un libro homenajea a la gente que vivió en la isla gallega de Ons El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha editado el libro 'Alá, no medio do mar. A Comunidade da illa de Ons' (La comunidad isleña de Ons), un estudio antropológico cultural de la gente de dicho enclave encargado por el Parque Nacional Islas Atlánticas de Galicia y escrito por Staffan Mörling y Josefa Otero Patiño Noticia pública
  • La Guardia Civil interviene más de 2.000 objetos arqueológicos expoliados en yacimientos La Guardia Civil ha detenido a una persona como presunta responsable de varios delitos contra el patrimonio histórico, lo que ha permitido intervenir más de 2.000 objetos arqueológicos entre los que se encuentran restos de gran valor histórico como un casco celtibérico, puntas de lanza y de flecha, espadas, monedas, cerámicas, etc Noticia pública
  • Comienza el XXII Festival Internacional en el Camino de Santiago Hoy comienza el XXII Festival Internacional en el Camino de Santiago, que tendrá como escenarios las localidades de Santa Cruz de la Serós, Jaca, Hecho, Berdún y Bailo. Se trata de una cita en la que hasta principios de septiembre se podrá disfrutar de música antigua, teatro de calle y un mercado medieval Noticia pública
  • La Guardia Civil recupera 84 documentos históricos de la Guerra de la Independencia española La Guardia Civil ha recuperado en Cádiz un total de 84 documentos históricos pertenecientes a la unidad militar ‘Regimiento de Kayser 3º de Suizos’, que participó en la Batalla de Bailén durante la Guerra de la Independencia española. Los archivos se encontraban en poder de una persona que los ofertaba para su venta a través de una página web especializada en la comercialización de este tipo de documentos Noticia pública
  • Madrid. 'Villas de Madrid', nuevo programa de promoción turística de la región La Comunidad de Madrid firmó este jueves un acuerdo para la puesta en marcha del programa ‘Villas de Madrid’, con el que se pretende potenciar y dinamizar la promoción turística y la difusión del patrimonio cultural de Buitrago del Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Nuevo Baztán y Rascafría. Más adelante se incorporarán los municipios de Manzanares El Real y Patones Noticia pública
  • Cooperativas Agro-alimentarias, nuevo colaborador de la marca de garantía ConSuma Naturalidad La organización Cooperativas Agro-alimentarias se ha convertido en uno de los principales colaboradores de la marca de garantía ConSuma Naturalidad, gracias a un convenio suscrito entre su presidente Fernando Marcén, y la directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, entidad desarrolladora de la marca, Odile Rodríguez de la Fuente, según informaron hoy ambas organizaciones a través de un comunicado Noticia pública
  • La Guardia Civil recupera una cabeza de mármol del emperador Marco Aurelio La Guardia Civil ha recuperado en la ‘operación Versus’ una cabeza de mármol perteneciente a un busto del emperador romano Marco Aurelio sustraído el pasado mes de febrero en León. En la operación han sido detenidas seis personas y se han requisado más de 6.000 euros y diverso material arqueológico, de escalada e informático empleado por los detenidos en sus robos Noticia pública
  • Turespaña promocionará el patrimonio artístico del Ministerio de Defensa El Instituto de Turismo de España (Turespaña) promocionará el Patrimonio Histórico Artístico del Ministerio de Defensa y otras actividades culturales relacionadas con este ámbito Noticia pública
  • Turespaña promocionará el patrimonio artístico del Ministerio de Defensa El Instituto de Turismo de España (Turespaña) promocionará el Patrimonio Histórico Artístico del Ministerio de Defensa y otras actividades culturales relacionadas con este ámbito Noticia pública
  • Turespaña promocionará el patrimonio artístico del Ministerio de Defensa El Instituto de Turismo de España (Turespaña) promocionará el Patrimonio Histórico Artístico del Ministerio de Defensa y otras actividades culturales relacionadas con este ámbito Noticia pública
  • Andalucía. La Junta desgravará los gastos culturales de los ciudadanos en la declaración de la renta El consejero de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, presentó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' la que será la nueva ley de mecenazgo, medida que prevé deducciones fiscales en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de entre el 15 y el 20%, con un límite de 240 euros Noticia pública
  • Aragón. La jota aragonesa ya es Bien de Interés Cultural Inmaterial El Consejo de Gobierno de la Diputación de Aragón aprobó este martes el decreto por el que se declara la jota aragonesa Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial, quedando así patente la protección y el reconocimiento de la jota como seña de identidad de la comunidad autónoma y como exponente del patrimonio cultural aragonés Noticia pública
  • El trabajo en red es la forma de “conseguir que todos ganemos” en accesibilidad turística El embajador del Instituto Europeo de Diseño y Discapacidad (EIDD), Pete Kercher, aseguró este viernes que el trabajo en red “es la forma de conseguir que todos ganemos” en accesibilidad y ‘Diseño para Todos’ en el turismo. Así lo destacó en la clausura del IV Congreso Internacional de Turismo para Todos que, organizado por la Fundación ONCE, ha acogido durante tres días en Ávila a expertos de todo el mundo en turismo accesible Noticia pública
  • Expertos presentan ejemplos que demuestran que accesibilidad y respeto al Patrimonio Histórico son compatibles El IV Congreso Internacional de Turismo en Ávila congregó este viernes en Ávila a expertos en arquitectura y diseño que presentaron ejemplos que demuestran cómo es posible intervenir en la accesibilidad al patrimonio histórico respetando la naturaleza de estos espacios Noticia pública
  • Expertos en nuevas tecnologías destacan el reto de crear productos únicos y atractivos para todos Expertos en nuevas tecnologías reunidos en el IV Congreso Internacional de Turismo en Ávila aseguraron este jueves que a la hora de diseñar, el reto está en crear productos únicos y atractivos para todos. “No queremos incluir a un público para excluir a otros”, aseveró Stéphanie Ollive, representante de Francia y responsable de Biplan & Polymorphe Design Noticia pública
  • Expertos aseguran que la certificación en accesibilidad en el sector turístico requiere de la formación y sensibilización de los empleados Expertos en turismo accesible destacaron este miércoles que la certificación en accesibilidad en el sector turístico requiere de la formación y sensibilización de los empleados Noticia pública
  • Comienza en Ávila el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos La integración laboral de personas con discapacidad en el turismo o las nuevas tecnologías al servicio de la accesibilidad en el sector serán algunos de los temas que se abordarán en el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos, una iniciativa de Fundación ONCE que se celebrará desde hoy hasta el viernes en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila Noticia pública
  • Los andaluces podrán desgravarse sus gastos en cultura El Consejo de Gobierno andaluz acordó este martes iniciar la tramitación del anteproyecto de la Ley de Medidas de Estímulos de la Actividad Cultural en Andalucía, que establecerá disposiciones tributarias y administrativas destinadas a fomentar el desarrollo del sector e impulsar el consumo cultural en la comunidad autónoma, haciendo que los andaluces puedan desgravarse sus gastos en este tipo de bienes Noticia pública
  • ConSuma Naturalidad diferenciará a los productos riojanos que procedan de razas y variedades vegetales autóctonas La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de La Rioja, Íñigo Nagore, presentaron este martes en Logroño la marca de garantía Consuma Naturalidad, un distintivo financiado por la UE, a través de su instrumento LIFE+ Noticia pública
  • El colectivo de personas sordas reclama un acceso sin barreras al patrimonio cultural La Fundación CNSE ha publicado la ‘Guía de accesibilidad para personas sordas en las industrias culturales’. Se trata de una obra disponible en formato electrónico y descarga gratuita, en la que se recogen recomendaciones y recursos materiales y tecnológicos, que sirvan de instrumentos para la promoción de productos, servicios y espacios culturales inclusivos para las personas sordas Noticia pública
  • Mañana comienza en Ávila el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos La integración laboral de personas con discapacidad en el turismo o las nuevas tecnologías al servicio de la accesibilidad en el sector serán algunos de los temas que se abordarán en el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos, una iniciativa de Fundación ONCE que se celebrará desde mañana, miércoles, hasta el viernes en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila Noticia pública
  • El Paisaje Cultural de Aranjuez, en cinco millones y medio de cupones de la ONCE La ONCE dedica el cupón de este miércoles, 26 de junio, al Paisaje Cultural de Aranjuez, dentro de la serie que la institución destina a los monumentos y lugares españoles que son Patrimonio Mundial de la Unesco Noticia pública
  • Ávila acoge esta semana el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos La integración laboral de personas con discapacidad en el turismo o las nuevas tecnologías al servicio de la accesibilidad en el sector serán algunos de los temas que se abordarán en el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos, una iniciativa de Fundación ONCE que se celebrará esta semana en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila Noticia pública