Búsqueda

  • Investigación Juan Antonio Álvaro de la Parra: “La apuesta de la Fundación Jiménez Díaz por la investigación nos permite aspirar a la excelencia" La apuesta de la Fundación Jiménez Díaz por la investigación, a través del Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-FJD), ha motivado que después de identificar mediante biopsias post mortem los daños que provoca el Covid-19 en la médula ósea y los pulmones, investigadores de diversos departamentos del hospital universitario hayan confirmado que la infección por coronavirus desencadena un proceso inflamatorio inmune-sistémico Noticia pública
  • Economía El Banco de España constata que la maternidad penaliza a las mujeres con mermas del 28% en sus salarios Las mujeres sufren una clara penalización cuando son madres, con reducciones del 11,4% en sus salarios justo al año de haber nacido su primer hijo y que se amplían al 28% al cabo de una década, mientras que “los ingresos de los hombres apenas se ven afectados por la paternidad” Noticia pública
  • Universidades Una investigación trazará un mapa científico de la cultura general en España El proyecto de investigación universitario 'La Gran Pregunta' trazará un mapa científico de la cultua general en España. Los datos se recabarán a través de un juego tipo Trivial. Los participantes pondrán a prueba su nivel de conocimiento en unos minutos sobre una base de más de 1.000 preguntas Noticia pública
  • Universidades Más de 1.700 alumnos de la Uned no tenían 'webcam' para examinarse La Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) ha detectado que más de 1.700 de sus alumnos no disponían de 'webcam' para poder realizar sus exámenes 'on-line', en el marco de la campaña 'UNED 100%' que lanzó el 22 de abril con el objetivo de acompañar los procesos de evaluación y cierre de curso de sus más de 135.000 alumnos Noticia pública
  • Pandemia Los pacientes Covid-19 pierden hasta 10 kilos en los primeros días de hospitalización en UCI Los pacientes infectados por Covid-19 que ingresan en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) pueden perder hasta 10 kilos en los primeros 10 días de hospitalización, aseguró este martes la doctora Cristina La Cuerda de la Unidad de Nutrición del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, en un encuentro virtual sobre las secuelas del coronavirus Noticia pública
  • Madrid El PP pide a Sánchez una “única prueba” para acceder a la universidad El portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, anunció este martes el registro de una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a que se dirija al Ejecutivo central presidido por Pedro Sánchez para que promueva, en coordinación con las comunidades autónomas y la comunidad educativa, la “implantación de una única prueba de evaluación del Bachillerato y para el acceso a la universidad en todo el territorio español, a fin de garantizar la igualdad de oportunidades (en virtud del mérito académico y la capacidad de trabajo) en el acceso y admisión de todos los estudiantes al Sistema Universitario Español, para evitar la discriminación existente a causa del lugar en el que se realice dicha prueba” Noticia pública
  • Pandemia Catedráticos de Salud Pública descartan que el uso de dinero pueda favorecer el contagio por coronavirus Catedráticos de Salud Pública han elaborado un estudio sobre la propagación del SARS CoV-2 en el dinero en efectivo y en las tarjetas de crédito' que descarta que las monedas y billetes conlleven un mayor riesgo de contagio por coronavirus Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid prueba la eficacia del ayuno de corta duración en enfermos de cáncer colorrectal La Consejería de Sanidad informó este lunes de que, a través del Instituto Imdea (Instituto Madrileño de Estudios Avanzados) Alimentación y el Hospital Universitario Infanta Sofía, se está llevando a cabo un ensayo clínico en pacientes diagnosticados con cáncer colorrectal para evaluar si el ayuno de corta duración -48 horas- alrededor del ciclo de quimioterapia podría potenciar los efectos beneficiosos de la quimioterapia, reduciendo sus efectos secundarios (niveles de toxicidad) y aumentando la eficacia antitumoral Noticia pública
  • Psiquiatría El síndrome confusional agudo, la complicación neuropsiquiátrica más frecuente por la Covid-19 El síndrome confusional agudo es la complicación neuropsiquiátrica más frecuente por la Covid-19 junto con la sintomatología ansioso-depresiva, según se puso de manifiesto en el webinar de Lundbeck Academy 'Complicaciones neuropsiquiátricas en tiempos de Covid-19: el papel del residente' Noticia pública
  • Terapia celular Las células madre de la grasa mejoran el pronóstico de pacientes graves de Covid-19 El 75% de los pacientes graves de Covid-19 tratados con células madre de la grasa redujeron la inflamación y aumentaron la actividad inmunitaria, según un estudio multicéntrico realizado por varios centros hospitalarios españoles, entre los que se encuentran la Clínica Universidad de Navarra y la Fundación Jiménez Díaz Noticia pública
  • Coronavirus Sanidad ya ha autorizado 97 ensayos clínicos con medicamentos contra el coronavirus La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ya ha autorizado un total de 97 ensayos clínicos con medicamentos contra la Covid-19, 20 de ellos vinculados a la administración de hidroxicloroquina, en los que participan 162 centros Noticia pública
  • Alergia avispas La vacuna de la avispa común podría ser eficaz para la picadura de la asiática Los alergólogos aseguran que la vacuna de la avispa común podría ser eficaz para la picadura de la asiática, según lo demuestran varios estudios realizados a pacientes y que se abordaron en un webinar que contó con el aval de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) Noticia pública
  • Investigación Mutua Madrileña destina 2,3 millones de euros a la investigación médica en España La Fundación Mutua Madrileña, a través de su decimoséptima convocatoria de Ayudas a la Investigación en Salud, destinó este año 2,3 millones de euros a 21 proyectos de investigación médica en España sobre enfermedades raras infantiles, traumatología y cáncer Noticia pública
  • Los Premios Vicent Caselles reconocen la excelencia investigadora de seis jóvenes matemáticos Los Premios Vicent Caselles, impulsados por la Real Sociedad Matemática Española y Fundación BBVA, han reconocido en su sexta edición la excelencia investigadora de los jóvenes matemáticos e investigadores postdoctorales Diego Alonso Orán, del Institute for Applied Mathematics de la Universidad de Bonn; Alessandro Audrito, de la Universidad de Zürich; Rubén Campoy García, de la Universidad de Massachusetts Lowell en Estados Unidos; María Cumplido Cabello, de la Universidad Heriot‐Watt de Edinburgh; Ujué Etayo, del Institute of Analysis and Number Theory en Graz (Austriaa); Judit Muñoz Matute, investigadora postdoctoral en el Basque Center for Applied Mathematics (España) Noticia pública
  • Madrid El PSOE pide a Ayuso la reducción efectiva de los precios públicos universitarios El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo este martes que su grupo defenderá en el próximo Pleno una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “planificar durante la legislatura una reducción efectiva de los precios públicos universitarios para situarse a corto plazo en los precios medios de España, con valores similares a los de 2011, y con un horizonte a medio plazo de la gratuidad de la primera matrícula como existe en otras comunidades y en países de nuestro entorno” Noticia pública
  • Medio ambiente Hombre, de 41 a 55 años, universitario, con trabajo y en pareja, perfil del voluntario ambiental en España El perfil de la persona que realiza voluntariado ambiental en España es el de un hombre, de 41 a 55 años, con estudios superiores, trabajador por cuenta ajena, con un nivel socioeconómico medio, que está casado o tiene pareja de hecho, ideológicamente de izquierdas y no creyente Noticia pública
  • Fundación ONCE convoca sus becas ‘Oportunidad al Talento’ para universitarios con discapacidad Fundación ONCE ha lanzado la séptima edición de sus becas ‘Oportunidad al Talento’, un programa dirigido a universitarios con discapacidad que cuenta con la colaboración del Fondo Social Europeo. Su objetivo es apoyar la formación universitaria, la especialización y la carrera académica de las personas con discapacidad y promover así su inclusión laboral en empleos técnicos y altamente cualificados, en el marco del Programa Operativo del FSE de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020 Noticia pública
  • Estudio Los perros pueden mejorar el desarrollo socioemocional de los niños Los niños pequeños que pertenecen a hogares con perros tienen un mejor bienestar social y emocional que los de familias que no tienen compañía canina, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Australia Occidental y el Instituto Telethon Kids, afiliado a ese centro universitario Noticia pública
  • Coronavirus AENA estudia realizar pruebas diagnósticas a todos sus empleados AENA se está planteando la posibilidad de realizar pruebas de diagnóstico del coronavirus a todos sus empleados, para lo cual trabaja en un protocolo de actuación que determine el tipo de prueba a realizar y el ámbito de aplicación de las mismas Noticia pública
  • Fundación ONCE y EVAD lanzan un nuevo curso de técnico de calidad de videojuegos Fundación ONCE y EVAD, la Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital, acaban de lanzar un nuevo curso de Técnico en QA y Testing para Videojuegos. Este curso, inédito en nuestro país, está orientado a personas interesadas en la industria de los videojuegos que busquen una formación, en excelencia, en uno de los procesos más importantes del lanzamiento de un videojuego como es el control de calidad del producto Noticia pública
  • Ciencia Idean una fórmula para calcular la edad de los perros en años humanos Un equipo de científicos ha desarrollado una nueva fórmula a partir de los cambios genéticos a lo largo del tiempo para comparar con mayor precisión la edad de los perros en comparación con la de los humanos y que va más allá de la tradicional relación de que un año canino se asemeja a siete años humanos Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid cierra el mes de junio con 2.161 parados menos que en mayo La Comunidad de Madrid cerró el pasado mes de junio con 2.161 desempleados menos que en mayo, una cifra que empieza a reflejar la vuelta a la actividad económica y laboral en la región tras las peores semanas de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid destina más de un millón de euros para alumnos con altas capacidades La Comunidad de Madrid destinará más de un millón de euros al Programa de Enriquecimiento Educativo para alumnos con altas capacidades durante los cursos 2020/21 y 2021/22, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien afirmó que esta inversión de 1.025.763,91 euros supone un aumento del 7,2% y permitirá que los grupos de estudiantes del plan pasen de los 145 actuales a los 160, un aumento del 10% Noticia pública
  • Educación Los navarros, los universitarios que más rinden en sus estudios Navarra tiene el sistema universitario con mejor rendimiento de España , seguida de Cataluña, Madrid y Castilla y León Noticia pública
  • Educación Las universidades privadas lideran la empleabilidad en todas las ramas excepto en Ciencias de la Salud, según 'U-Ranking' Las universidades privadas superan a las públicas en los promedios de los indicadores disponibles relacionados con la inserción laboral en todas las ramas, excepto en Ciencias de la Salud, segun 'U-Ranking', el ranking de las universidades españolas elaborado por la Fundación BBVA y el Ivie que este martes se presentó en una rueda de prensa virtual Noticia pública