La Eurocámara pide más esfuerzos para emplear a personas con discapacidadEl Parlamento Europeo (PE) ha aprobado esta semana una resolución en la que indica que la Unión Europea debe promover la movilidad y el empleo de las personas con discapacidad, así como tener en cuenta las necesidades de este sector en otras políticas comunitarias
La Eurocámara pide más esfuerzos para emplear a personas con discapacidadEl Parlamento Europeo (PE) ha adoptado una resolución en la que indica que la Unión Europea debe promover la movilidad y el empleo de las personas con discapacidad, así como tener en cuenta las necesidades de este sector en otras políticas comunitarias
La Eurocámara pide más esfuerzos para emplear a personas con discapacidadEl Parlamento Europeo (PE) ha adoptado una resolución en la que indica que la Unión Europea debe promover la movilidad y el empleo de las personas con discapacidad, así como tener en cuenta las necesidades de este sector en otras políticas comunitarias
20-N. Cocemfe pide al nuevo Gobierno que cumpla la Convención de Derechos sobre Discapacidad de la ONULa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este lunes al Gobierno que salga de las urnas el 20-N que "vigile" el cumplimiento de las adaptaciones normativas a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, aprobadas recientemente y ya en vigor
Segundo Manifiesto de los Derechos de las Mujeres y Niñas con Discapacidad de la UESe acaba de publicar el "2º Manifiesto de los Derechos de las Mujeres y Niñas con Discapacidad de la Unión Europea: una herramienta para activistas y responsables políticos", editado por la Procuradora General del Principado de Asturias, en colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF)
Segundo Manifiesto de los Derechos de las Mujeres y Niñas con Discapacidad de la UESe acaba de publicar el "2º Manifiesto de los Derechos de las Mujeres y Niñas con Discapacidad de la Unión Europea: una herramienta para activistas y responsables políticos", editado por la Procuradora General del Principado de Asturias, en colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF)
El Cermi invita a empresas e instituciones a asumir la Convención de la DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha lanzado el programa "Haciendo nuestra la Convención", dirigido a empresas y corporaciones españolas, con el objetivo de que éstas incorporen en sus políticas y estrategias, mediante un compromiso formal, los valores, principios y mandatos de la Convención Internacional sobre las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas
El Cermi invita a empresas e instituciones a asumir la Convención de la DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha lanzado el programa "Haciendo nuestra la Convención", dirigido a empresas y corporaciones españolas, con el objetivo de que éstas incorporen en sus políticas y estrategias, mediante un compromiso formal, los valores, principios y mandatos de la Convención Internacional sobre las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas
El Cermi espera que las recomendaciones de la ONU a España aceleren la aplicación de la Convención de la DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) confía en que las recomendaciones a España por parte del Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas "sirvan para que nuestro país acelere el proceso de implantación y aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad"
El Cermi presenta en Ginebra su informe alternativo sobre la situación de los derechos de la discapacidad en EspañaEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, presentó este lunes en Ginebra ante el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, en nombre de la entidad que representa, su informe alternativo al del Estado español sobre el balance de aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en España en el periodo 2008-2010
El Cermi recuerda a los políticos que sus campañas deben ser accesiblesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recuerda a los partidos que vayan a concurrir a las próximas elecciones generales "que tienen la obligación de incorporar la accesibilidad universal a sus campañas electorales", para garantizar así los derechos a la participación política de los ciudadanos con discapacidad
El Cermi recuerda a los políticos que sus campañas deben ser accesiblesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recordó este jueves a los partidos que vayan a concurrir a las próximas elecciones generales "que tienen la obligación de incorporar la accesibilidad universal a sus campañas electorales", para garantizar así los derechos a la participación política de los ciudadanos con discapacidad
El Cermi recuerda a los políticos que sus campañas deben ser accesiblesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recordó este jueves a los partidos que vayan a concurrir a las próximas elecciones generales "que tienen la obligación de incorporar la accesibilidad universal a sus campañas electorales", para garantizar así los derechos a la participación política de los ciudadanos con discapacidad
El Cermi recuerda a los partidos políticos que están obligados a realizar campañas electorales accesiblesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recuerda a los partidos políticos que concurran a las próximas elecciones generales del 20 de noviembre que tienen "la obligación de incorporar la accesibilidad universal a sus campañas electorales, a fin de garantizar los derechos a la participación política de las personas con discapacidad"
Cada año se degradan 12 millones de hectáreas de sueloCada año se degradan alrededor de 12 millones de hectáreas de suelo de todo el planeta, según alerta la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación
Cada año se degradan 12 millones de hectáreas de sueloCada año se degradan alrededor de 12 millones de hectáreas de suelo de todo el planeta, según alerta la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación
El Cermi presenta en Ginebra su análisis de los derechos de las personas con discapacidad en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) comparecerá el próximo lunes en la sede de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) ante el Comité de derechos de las personas con discapacidad, para exponer su análisis de la situación y calidad de los derechos de estas personas en España
El Cermi presenta en Ginebra su análisis de los derechos de las personas con discapacidad en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) comparecerá el próximo lunes en la sede de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) ante el Comité de derechos de las personas con discapacidad, para exponer su análisis de la situación y calidad de los derechos de estas personas en España