El Cermi invita a empresas e instituciones a asumir la Convención de la Discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha lanzado el programa "Haciendo nuestra la Convención", dirigido a empresas y corporaciones españolas, con el objetivo de que éstas incorporen en sus políticas y estrategias, mediante un compromiso formal, los valores, principios y mandatos de la Convención Internacional sobre las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.
A pesar de que la Convención es un tratado internacional que asumen los Estados, como el caso de España, y las entidades supranacionales, como la Unión Europea, el Cermi entiende que "la Convención vincula a todas las instancias sociales, incluida las empresas y corporaciones, que tienen obligación de ser inclusivas, no discriminatorias y accesibles".
Con este programa se busca la adhesión de las empresas con más conciencia social a la Convención de la Discapacidad, "compromiso que tendrán que traducir en políticas, estrategias y medidas para que el entorno empresarial garantice los derechos y la igualdad de las personas con discapacidad, en todas las vertientes (trabajadores, clientes, grupo de interés, etc.)", explica.
Así, el Cermi destaca que espera que las empresas españolas se sumen a este programa y hagan suya la dimensión de inclusión y derechos de la diversidad humana que representa la Convención.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2011
RBA/caa