CoronavirusCasi una cuarta parte del mundo podría no acceder a la vacuna hasta 2022Cerca de una cuarta parte de la población mundial podría no tener acceso a una vacuna contra el coronavirus al menos hasta 2022, mientras que alrededor de 3.700 millones de adultos están dispuestos a ser vacunados contra la Covid-19, lo que destaca la importancia de diseñar estrategias justas y equitativas para garantizar que la oferta pueda satisfacer la demanda, sobre todo en países pobres y de ingresos medios
CoronavirusCasi una cuarta parte del mundo podría no acceder a la vacuna hasta 2022Cerca de una cuarta parte de la población mundial podría no tener acceso a una vacuna contra el coronavirus al menos hasta 2022, mientras que alrededor de 3.700 millones de adultos están dispuestos a ser vacunados contra la Covid-19, lo que destaca la importancia de diseñar estrategias justas y equitativas para garantizar que la oferta pueda satisfacer la demanda, sobre todo en países pobres y de ingresos medios
EconomíaAyuso firma un convenio con grandes superficies para promocionar los alimentos madrileñosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, firmó este martes un protocolo con una decena de grandes superficies y distintas asociaciones empresariales del sector de la agroalimentación para la promoción de productos madrileños, los denominados 'Kilómetro cero', tanto en los hipermercados como supermercados que operan en la región
FiscalidadMás Madrid propone acabar con la bonificación del Impuesto de PatrimonioMás Madrid ha registrado una proposición de ley en el Parlamento regional para establecer un Impuesto sobre el Patrimonio de las grandes fortunas que afectaría solo al 0,8 de los contribuyentes, según explicó este lunes su portavoz en la Cámara regional, Pablo Gómez Perpinyà
TecnológicasTelefónica desembolsará 894 millones en la compra de los activos móviles de OI BrásilTelefónica destinará en Brasil 894 millones de euros (5.500 millones de reales) a la operación de compra de los activos de telefonía móvil del Grupo Oi, que ha ganado en subasta junto a sus socios TIM y Claro, según informó este martes la multinacional española a la CNMV
TelecomunicacionesEl Gobierno sacará esta semana a consulta las condiciones de la subasta 5GEl Gobierno sacará esta semana a consulta pública, previsiblemente el próximo miércoles, las condiciones de licitación para la subasta de espectro del 5G, según anunció este lunes en ‘NEF Tendencias’ el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Roberto Sánchez
SanidadLa Fadsp reclama una financiación "suficiente" para la Sanidad Pública madrileñaLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) reclamó este lunes una financiación "suficiente" para la sanidad madrileña que permita la "recuperación del sistema sanitario público de la región de los recortes continuados a los que le está sometiendo el gobierno del PP y Ciudadanos"
FrancoCultura prevé recuperar “el continente y el contenido” del pazo de MeirásEl ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, se mostró convencido este viernes de que el Estado recuperará “el continente y el contenido” en el caso del pazo de Meirás, incluyendo la biblioteca de Emilia Pardo Bazán y otros tantos bienes que custodia esta mansión, que ya es propiedad del Estado tras más de 80 años en manos de la familia Franco
DiscapacidadLa Comunidad dota con 2,7 millones extra las ayudas para la inserción laboral de personas con discapacidadEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles una partida de 2,7 millones de euros destinada a fomentar la inserción laboral de personas con discapacidad severa en los Centros Especiales de Empleo (CEE) de la región, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien afirmó que esta cantidad se suma a los 70,6 millones de euros en ayudas que ya aprobó el Ejecutivo autonómico en pasadas convocatorias (50 millones en junio y otros 20,6 en el mes de octubre)
Transformación DigitalInditex, CaixaBank, Ferrovial y Telefónica, a la cabeza de la transformación digital del Ibex-35, según el Instituto CoordenadasLas empresas del Ibex-35 aceleran sus proyectos de digitalización, según concluye un análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada que valora el avance de las cotizadas en sus planes de transformación digital. El examen lo superan con muy buena nota compañías como Inditex, CaixaBank, Endesa y Telefónica, situándose en cabeza de una digitalización que todas las grandes empresas han asumido como imprescindible
VoluntariadoEl 80% de los Colegios de Médicos participan en proyectos humanitariosLa Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (Fcomci) informó que el 80% de los Colegios de Médicos españoles participan en proyectos humanitarios y que en una década ya ha destinado 700.000 euros a estas iniciativas
VoluntariadoEl 80% de los Colegios de Médicos participan en proyectos humanitariosLa Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (Fcomci) informó este viernes que el 80% de los Colegios de Médicos españoles participan en proyectos humanitarios y que en una década ya ha destinado 700.000 euros a estas iniciativas
Fondos europeosLas constructoras plantean al Gobierno inversiones por más de 100.400 millones para generar 1,4 millones de empleosSeopan y Tecniberia, asociaciones de empresas constructoras y concesionarias y de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, han propuesto al Gobierno realizar 2.277 actuaciones específicas aprovechando los fondos europeos con la previsión de que movilicen 100.428 millones de euros de inversión y generen casi 1,4 millones de nuevos puestos de trabajo a tiempo completo en el año 2026
PresupuestosEl Congreso aprueba el proyecto de Presupuestos con el apoyo de 11 partidos y lo envía al SenadoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 con el voto favorable de 11 partidos políticos, por lo que ahora las cuentas públicas seguirán su tramitación en el Senado para entrar en vigor el 1 de enero
Sector financieroLos accionistas de CaixaBank aprueban la fusión con Bankia que dará lugar a finales del 2021 al mayor banco del paísLos accionistas de Caixabank han aprobado este jueves la fusión con Bankia que queda así pendiente solo de obtener los correspondientes permisos regulatorios para lanzar una integración que confían conforme el mayor banco de España ya a finales del 2021, con más de 660.000 millones de euros en activos, cuotas de mercado cercanas al 25% y más de 20 millones de clientes