FiscalidadEl TJUE da la razón a Bruselas y considera ilegales las ayudas concedidas a astilleros hasta 2011El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ratificó este jueves que las ayudas fiscales concedidas por el Estado español a los inversores en astilleros entre 2007 y 2011 fueron ilegales. Da de este modo la razón a la Comisión Europea, que ahora deberá decidir si insta al Ejecutivo español a recuperar “íntegramente” la cuantía de las bonificaciones, que, según calculó el Gobierno de Mariano Rajoy hace una década, ascendían a unos 126 millones de euros
HipotecasLa AEB rechaza topar las hipotecas porque ya hay “medidas para ayudar a familias”La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, rechazó este miércoles la propuesta de Unidas Podemos de topar las hipotecas ante el auge de los tipos de interés y recordó que actualmente ya existen “medidas” para “ayudar a familias que tengan problemas”
EuríborEl euríbor sube hasta el 3,337% en enero y marca otro récord desde 2008El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, subió en enero hasta el 3,337% desde el 3,018% del mes anterior, una cifra que no se alcanzaba desde finales de 2008
MacroeconomíaEl Banco de España ve probable que gran parte del ahorro de la pandemia no tire del consumoLa subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, advirtió este miércoles de la alta probabilidad de que gran parte del ahorro generado en los hogares españoles durante la pandemia no se destine al consumo, sino que se mantenga en los activos en los que se invirtió
LaboralOcho de cada diez empresas españolas prevé subir salarios y hacer nuevas contrataciones en 2023El 80% de las empresas españolas prevé incrementar los salarios de sus empleados durante 2023 y el 17% los mantendrá estables, mientras que el 79% de las compañías espera hacer nuevas contrataciones de personal, según la ‘Guía del Mercado Laboral 2023’ de Hays España, publicada este martes
Medio ambienteLa Justicia condena a la Generalitat Valenciana a elaborar planes contra la contaminación por ozonoLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado a la Generalitat Valenciana a “elaborar y aprobar sin dilaciones los planes para las zonas y aglomeraciones afectadas por superaciones de los valores objetivo para el ozono”. También fija un plazo de ocho meses para que el Gobierno autonómico redacte el borrador de esos planes e inicie su tramitación
SMICEOE afirma que con la reunión del SMI “solo se quiere la foto”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, defendió este martes que la patronal no ha asistido a la reunión a la que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha convocado a los agentes sociales hoy para tratar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) porque “solo se quiere la foto” y criticó que el Gobierno todavía no haya realizado una propuesta concreta para incrementar este indicador
BancaUnicaja ganó 260 millones en 2022, un 89% másUnicaja Banco registró en el ejercicio 2022 un beneficio neto de 260 millones de euros, lo que supone un incremento del 88,9% respecto a 2021, apoyado en el aumento de los ingresos ordinarios, la reducción de costes y los menores saneamientos de crédito
PeriodismoNace ‘Discamedia.es’, un periódico sobre discapacidad creado por ServimediaEste lunes ha nacido ‘Discamedia.es’, un nuevo periódico digital en España dedicado en exclusiva a la información sobre discapacidad. Creado por la agencia de noticias Servimedia, este portal vertical está destinado especialmente a las más de 4,3 millones de personas con discapacidad que existen en el país y sus familias
ConsumoEl gasto de extranjeros en España crece un 48% en enero, según CaixaBankEl gasto de tarjetas extranjeras en terminales punto de venta (TPV) de CaixaBank se ha elevado un 48% en el mes de enero en comparación con datos del año anterior debido a la “recuperación del turismo”, que en enero de 2022 se vio afectado por el impacto de la variante ómicron del virus de la covid-19, según CaixaBank Research
PolíticaAmpliaciónSánchez ataca la “incoherencia” del PP por defender la democracia “con los nostálgicos de la dictadura”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, arremetió este sábado contra el Partido Popular (PP) del que llama la atención “su incoherencia”, asegurando que “la democracia está en peligro” mientras “la defienden con los nostálgicos de la dictadura”, en referencia a Vox
Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 1,59% en la semana y mantiene por segunda jornada el umbral de los 9.000 puntosEl Ibex-35 subió en el conjunto de la semana un 1,59%, hasta los 9.060,20 puntos, tras anotarse unas ganancias en la sesión de este viernes del 0,27%. De esta manera, el principal selectivo español suma dos sesiones consecutivas en verde, en las que consiguió cerrar por encima del umbral de los 9.000 enteros
MacroeconomíaAmpliaciónEl PIB crece un 5,5% en 2022 tras avanzar un 0,2% en el último trimestreLa economía española registró un crecimiento del 5,5% en el conjunto de 2022 y mimetizó la evolución de 2021 a pesar de las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indica que el PIB creció un 0,2% en el último trimestre