IgualdadEl PSOE recupera la abolición de la prostitución y una ley contra el racismoEl PSOE hace bandera de su apuesta por la igualdad de tal manera que recupera su intención de abolir la prostitución, ahondar en la defensa de los derechos Lgtbi que asegura que están en peligro con los gobiernos de PP y Vox, y el impulso de una ley contra el racismo, así como el impulso de un pacto de Estado contra la erradicación de los discursos y delitos de odio
Artículo 49AmpliaciónEl Congreso da luz verde al nuevo artículo 49 de la Constitución con la única oposición de VoxEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la proposición de ley pactada entre PSOE y PP para reformar el artículo 49 de la Constitución, con 312 votos a favor y 32 en contra, con el fin de eliminar la expresión 'disminuidos' y cambiarla por 'personas con discapacidad'
TribunalesGarcía Castellón rechaza el recurso del fiscal contra su exposición razonada al Supremo por ‘Tsunami Democràtic’El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha desestimado el recurso presentado por la Fiscalía contra su decisión de enviar una exposición razonada al Tribunal Supremo para que investigue por un delito de terrorismo en la causa de ‘Tsunami Democràtic’ al expresidente de la Generalitat y miembro del Parlamento Europeo Carles Puigdemont, a la dirigente de ERC Marta Rovira y a otras diez personas
InmigraciónPuente, sobre el enfrentamiento continuo con Ayuso: “Me da mucha pereza”El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, rechazó este jueves en el Fórum Europa las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, vinculando inmigración con delincuencia y añadió que le “da mucha pereza”, en referencia a las críticas continuadas de la presidenta madrileña al Gobierno central
AmnistíaPuente asegura que si la amnistía es inconstitucional “no saldrá adelante”El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, afirmó este jueves en el Fórum Europa que la constitucionalidad o no de la ley de amnistía la tendrá que determinar el Tribunal Constitucional y aseguró que “si es inconstitucional no saldrá adelante”
MadridEl PP de Madrid rechaza un posible pacto contra la violencia de género porque "ya existe"El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, rechazó este miércoles apoyar la propuesta del portavoz del PSOE, Juan Lobato, de firmar un pacto regional contra la violencia de género y afirmó que “ya existe" como muestran los recursos dedicados a combatirla y el gesto de guardar "un minuto de silencio cada jueves en la Asamblea cuando hay un asesinato”
DiscapacidadSumar recurrirá al Constitucional el rechazo del Congreso a tramitar sus enmiendas al artículo 49Sumar presentó este miércoles un escrito a la Mesa del Congreso de los Diputados para que reconsidere su decisión, adoptada con los votos del PP y el PSOE, de no calificar sus enmiendas a la reforma del artículo 49 de la Constitución y avanzó que, si no es atendido, recurrirá al Tribunal Constitucional el rechazo a tales enmiendas
Artículo 49La Mesa del Congreso inadmite todas las enmiendas a la reforma del artículo 49 de la ConstituciónLa Mesa del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la tramitación de todas las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios a la reforma de la Constitución, pactada por PSOE y PP para reformar el artículo 49 y sustituir el término “disminuidos” por el de “personas con discapacidad”
SMIYolanda Díaz y los sindicatos sellan la subida del 5% del SMI sin el apoyo de la CEOELa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmaron este miércoles la subida del 5% del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año, después del alcanzar un acuerdo bilateral que no contó con el apoyo de la CEOE
CISAmpliaciónEl PSOE vuelve a ser el partido más votado, según el CIS, con dos puntos sobre el PPEl PSOE vuelve a ser el partido con mayor estimación de voto en el comienzo de 2024, con 1,9 puntos porcentuales de ventaja sobre el PP, según el Barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que por primera vez pregunta por Podemos como candidatura separada de Sumar y le otorga un 2,7%
AguaRibera, sobre un trasvase del Ebro en Cataluña: “No es descartable en situaciones de emergencia”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, abrió la puerta este miércoles a que haya un trasvase de agua del Ebro para facilitar el riego de cultivos en la comarca del Priorat (Tarragona), como desea la Generalitat de Cataluña ante la actual situación de sequía y rechaza el Gobierno de Aragón
EducaciónCCOO insiste al Gobierno en que la ley de enseñanzas artísticas "sigue sin encauzar" algunos temas de gran relevanciaLa Federación de Enseñanza de CCOO remarcó este miércoles que "no rechaza frontalmente" la Ley de Enseñanzas Artísticas Superiores, en su segundo intento de trámite legislativo, pero que considera que "sigue sin encauzar algunos temas de gran relevancia". Por ejemplo, es "un avance positivo la creación de un cuerpo de profesorado específico, aunque queda pendiente definir todavía cómo será en la práctica su régimen de dedicación"
MadridSanz acusa a Más Madrid de intentar “enfangar” el trabajo de la Policía MunicipalLa vicealcaldesa y delegada del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, acusó este miércoles a Más Madrid de intentar “enfangar” el trabajo de la Policía Municipal con su petición de crear una comisión de investigación sobre el presunto fraude en las oposiciones a inspector del cuerpo municipal en 2022
SMIUatae cree que los mensajes contra la subida del SMI “perjudican la imagen” de los autónomosLa secretaria general de la asociación de autónomos Uatae, María José Landaburu, rechazó los mensajes contrarios a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) porque “perjudican a la imagen de las y los autónomos, que son presentados como personas que no quieren que sus trabajadores tengan un salario razonable”
DiscapacidadPlena inclusión rechaza y lamenta el uso del término "subnormal" como insulto en el debate políticoPlena inclusión España rechazó y lamentó este martes el uso del término "subnormal" como insulto en el debate político, después de que la diputada de Sumar Engracia Rivera difundiera un mensaje en redes sociales en el que se llamaba "sunnormal" (sic) al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo
CulturaUrtasun rechaza las “movilizaciones” de la “extrema derecha” contra la obra de teatro ‘Altsasu’El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, deploró este martes las “movilizaciones” que está pergeñando la “extrema derecha” contra la obra de teatro ‘Altsasu’, que se estrenará el jueves en el madrileño Teatro de la Abadía, y defendió la libertad de expresión y de creación de los artistas
SMIYolanda Díaz y los sindicatos firman mañana el acuerdo para subir el SMI un 5% sin el apoyo de la CEOELa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, firmará este miércoles, a las 13.00 horas, el acuerdo al que ha llegado con los sindicatos CCOO y UGT para subir el salario mínimo Interprofesional (SMI) un 5% para 2024, lo que situará este indicador en los 1.134 euros por 14 pagas, frente a los 1.080 euros en los que se encuentra en la actualidad
LaboralGaramendi ve en la reducción de la jornada laboral “otra subida implícita del SMI” y acusa a Díaz de “engañar a las empresas”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, destacó este martes que la reducción de la jornada laboral máxima es “otra subida implícita” del salario mínimo interprofesional (SMI) y, sin citarla, acusó a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de “engañar a las empresas” por no anunciar que pondría en marcha la negociación de forma inmediata durante la negociación del SMI
LaboralGaramendi desmiente a Yolanda Díaz y niega que pidiera una reunión para intentar pactar el SMI: “Claramente eso es falso”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, desmintió este martes a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, asegurando que “claramente" es "falso” que la patronal pidiera una última reunión sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para explorar internamente si era posible llegar a un acuerdo tripartito