MacroeconomíaLa EPA abre hoy una serie de datos macro de un segundo trimestre en el que se esperan caídas de hasta el 20% del PIBEl Gobierno afrontará esta semana la publicación de varios datos macroeconómicos sobre la evolución de la economía en junio, mes que puso fin a un segundo trimestre marcado de lleno por la completa paralización de la economía durante el mes de abril y gran parte de mayo, cuando comenzó una desescalada que continuó en el sexto mes del año y que dio paso a una 'nueva normalidad' que sigue condicionada por la pandemia de Covid-19
CoronavirusAmpliaciónSimón rechaza que España viva "una segunda ola" de la pandemiaEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, afirmó este lunes que en España ni se vive "una segunda ola (de Covid-19) ni la transmisión está descontrolada"
MacroeconomíaLa EPA abre mañana una serie de datos macro de un segundo trimestre en el que se esperan caídas de hasta el 20% del PIBEl Gobierno afrontará esta semana la publicación de varios datos macroeconómicos sobre la evolución de la economía en junio, mes que puso fin a un segundo trimestre marcado de lleno por la completa paralización de la economía durante el mes de abril y gran parte de mayo, cuando comenzó una desescalada que continuó en el sexto mes del año y que dio paso a una 'nueva normalidad' que sigue condicionada por la pandemia de Covid-19
FarmacéuticosLos farmacéuticos vuelven a la primera línea para luchar contra los rebrotesLos farmacéuticos vuelven a la primera línea para luchar contra los rebrotes de coronavirus y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha hecho público este lunes un 'Procedimiento de detección precoz de pacientes con infección activa por SARS-CoV-2 en la Farmacia Comunitaria' que ha trasladado a las autoridades sanitarias con el fin de prevenir la propagación del virus
Repensando las AulasLos estudiantes proponen soluciones para un inicio de curso escolar más seguro y digital en el concurso de ideas 'Jóvenes pospandemia'La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (Fad) y BBVA han hecho públicos los ganadores del concurso de ideas ‘Escuelas pospandemia. Jóvenes repensando las aulas’, en el que invitaban a estudiantes de FP de grado superior; y grado y posgrado universitario de España a participar y aportar ideas con el fin de inspirar a centros educativos en la búsqueda de soluciones ante las necesidades que la emergencia educativa ha puesto al descubierto en los centros escolares, especialmente los que cuentan con población vulnerable
EducaciónEl Gobierno destinará 1.500 millones de euros para modernizar la FPEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó este miércoles en Moncloa el Plan para la Formación Profesional, el Crecimiento Económico y Social, y la Empleabilidad que, a través de la colaboración público-privada, pretende garantizar una formación y cualificación profesional que facilite la incorporación y permanencia de la población en el mercado laboral. El plan está dotado con 1.500 millones de euros para cuatro años
ImpuestosAmpliaciónLa Airef recomienda revisar las deducciones fiscales de planes privados de pensiones, Sicav y tipos reducidos de IVALa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) recomienda revisar la deducción fiscal en IRPF para los planes privados de pensiones, cuyo coste fiscal es de 1.643 millones de euros, al considerar que “regresiva” y que no cumple con su objetivo de fomentar el ahorro en el largo plazo. Asimismo, también recomienda revisar los tipos reducidos de IVA, al considerarlos ineficientes desde el punto de vista redistributivo, ya que benefician más a las rentas altas, y aboga por sustituirlos por ayudas directas a los colectivos más vulnerables
Educación62 estudiantes gitanos reciben su título de ESO para adultosUn total de 62 estudiantes gitanos recibieron este lunes su titulación en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para adultos, en un acto telemático que estuvo presidido por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá. La ministra se comprometió a reducir el alto índice de fracaso escolar de la comunidad gitana
CanariasCanarias activa controles para garantizar el uso de la mascarilla este fin de semanaEl Gobierno de Canarias activará controles este fin de semana para garantizar el uso de la mascarilla como una medida fundamental de protección frente a la Covid-19. Se hará una especial vigilancia en encuentros lúdicos y festivos como bares, discotecas, fiestas en villas o celebraciones en espacios abiertos
DiscapacidadCocemfe pide que la UE considere la desventaja de las personas con discapcidad en el mercado laboral de cara a la reconstrucción y a su nueva agendaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) lamentó este jueves el "escaso" impacto de la Estrategia 2020 de la UE en la inserción laboral de las personas con discapacidad, y pidió que la "situación de mayor desventaja" a la que se enfrentan estas personas, agravada además por el Covid-19, sea tenida en cuenta en la nueva agenda de la UE y en las medidas de reconstrucción comunitarias y nacionales
EducaciónGobierno, CEOE, Cepyme, CCOO y UGT crean la Mesa de Diálogo Social para la FPLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, se ha reunido este miércoles en la sede del Ministerio con los líderes de patronal y sindicatos para constituir la Mesa de Diálogo Social para la Formación Profesional en el marco del Sistema Nacional de Cualificaciones
SanidadIlla asegura que "hay que actuar sin contemplaciones" frente a los brotes de coronavirusEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que lo fundamental en estos momentos respecto en la lucha contra el Covid-19 es detectar de forma muy precoz los brotes y "actuar sin contemplaciones" para mantenerlos bajo control
SociedadEspaña será el cuarto país de la UE con más tasa de dependencia de mayores en 2050España se convertirá en el cuarto país de la UE con la tasa más alta de personas mayores dependientes, con un 59,5%, sólo por detrás de Portugal (62,8%), Grecia (62,6%) e Italia (61,5%), y la previsión es que caiga al sexto puesto a finales de este siglo