El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid destina el 0,7% de sus ingresos del primer trimestre a la Fundación RecoverEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid ha donado 2.536 euros -lo que corresponde al 0,7% de sus ingresos del primer trimestre de 2013- a la Fundación Recover para colaborar con un proyecto que pretende incidir sobre la importancia y la necesidad de reforzar la atención fisioterapéutica en Camerún, según informó hoy la institución colegial
El PSOE presenta un plan para atajar los robos en explotaciones agrícolas y ganaderasLos portavoces de Interior, Antonio Trevín, y de Agricultura, Jose Antonio Alonso, del Grupo Socialista del Congreso han presentado una proposición no de ley para intentar atajar de manera inmediata el creciente número de robos en explotaciones agrícolas y ganaderas
Adolescentes británicas dicen 'no' a la delgadez extrema en la publicidadUn grupo de estudiantes de Secundaria de la localidad británica de New Earswick, en York, ha lanzando una iniciativa que tiene por objetivo que la publicidad, sobre todo la de moda, deje de estar protagonizada por modelos extremadamente delgadas y de utilizar el retoque por ordenador para eliminar cualquier imperfección
Milton Keynes se propone ser la primera ciudad ‘limpia de chicles’ del Reino UnidoLa localidad británica de Milton Keynes, cercana a Londres, se propone ser la primera en el Reino Unido en prohibir tirar chicles en sus calles. Para lograrlo, After8, un grupo para la promoción del ocio nocturno, formado por profesionales, propietarios de establecimientos y representantes de las autoridades locales, está recogiendo propuestas de sus ciudadanos por email, según informó el diario electrónico 'Milton Keynes Citizen'
Andalucía aprueba las tres comidas al día para escolares con menos recursosEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el Decreto Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes para la Lucha contra la Exclusión Social en Andalucía, que destinará unos recursos adicionales de más de 120 millones de euros a paliar el impacto de la crisis económica en los colectivos más vulnerables, especialmente desempleados que no reciben ninguna prestación y familias con todos sus miembros en paro, y que incluye las tres comidas a los escolares con menos recursos
RSC. Bankinter y E.ON y Expansión convocan los “Premios innovación + sostenibilidad + red”Bankinter, E.ON y el diario Expansión han convocado los “Premios innovación + sostenibilidad + red”, que pretenden reconocer la innovación en el diseño de procesos productos y servicios de las organizaciones dentro de su estrategia de integrarse en una sociedad más sostenible
IU presentará una querella contra los “causantes del desastre” de las preferentesLa Presidencia Federal de Izquierda Unida (IU) aprobó hoy, a propuesta de su líder, Cayo Lara, y por 32 votos a favor,ninguno en contra y 7 abstenciones, presentar una querella “contra las entidades que son causantes del desastre” de las preferentes y ayudar a toda la gente a la que las entidades financieras “han usurpado sus recursos”
Madrid. La Comunidad fomenta una dieta sana para escolares con alimentos de MadridLa Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Agrario (Imidra) y la Asociación de Desarrollo Local de la Sierra del Guadarrama-Alto Manzanares, han puesto en marcha una nueva edición de los talleres 'Los alimentos de Madrid se sientan a la mesa', en los que participan escolares de 5º de Educación Primaria de diez municipios de la Sierra de Guadarrama con el objetivo de fomentar buenos hábitos de alimentación, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica
RSC. Plastic Repair System, un modelo de negocio que aúna compromiso social y medioambientalEn un contexto de gestión eficiente de los recursos naturales se ha presentado este jueves Plastic Repair System, una empresa española con un modelo de negocio sostenible que aúna la eficiencia económica en toda su cadena de valor, el compromiso con la sociedad y sí como con el medioambiente
Descubren en Sevilla el taller de marfil más antiguo de EuropaUn equipo internacional, con participación de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Huelva, ha descubierto en Valencina de la Concepción (Sevilla) el taller de marfil más antiguo excavado hasta la fecha en Europa. El hallazgo pone en evidencia la existencia de una red de intercambio entre Oriente Próximo y Península Ibérica en la Edad del Cobre
Ibarretxe defiende el valor tanto de lo local como de lo universalEl exlehendakari Juan José Ibarretxe opinó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' sobre lo que a su juicio supone un “falso debate cultural”, que antepone lo “universal” a lo “local”. En este sentido, criticó a los que se creen “muy progresistas” por considerarse ciudadanos universales, frente “a lo anticuado que resulta los que hacemos nuestras culturas propias y diferentes”
Cañete dice que el derecho a la alimentación es el primer derecho humanoEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que el derecho a la alimentación, por depender de él la vida, es actualmente el primer derecho humano y que su garantía es un problema de todos que exige una solución política y no técnica
Greenpeace exige a empresas y gobiernos un compromiso para acabar con la contaminación del aguaLa organización ecologista Greenpeace pidió hoy a los gobiernos y empresas de todo el mundo, con motivo del Día Internacional del Agua, un compromiso para acabar con la contaminación de este recurso, una de las principales fuentes de enfermedades y deterioro del medio ambiente del planeta
Discapacidad. El Cermi pone a Barcelona como buen ejemplo de contratación pública socialmente responsableEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha señalado a Barcelona como corporación local ejemplar en materia de contratación pública socialmente responsable, tras la decisión de su Ayuntamiento de imponer en toda su estrategia de adquisición de bienes, productos y servicios un amplio elenco de cláusulas sociales, que favorecen entre otros grupos a las personas con discapacidad