Greenpeace exige a empresas y gobiernos un compromiso para acabar con la contaminación del agua
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace pidió hoy a los gobiernos y empresas de todo el mundo, con motivo del Día Internacional del Agua, un compromiso para acabar con la contaminación de este recurso, una de las principales fuentes de enfermedades y deterioro del medio ambiente del planeta.
La organización hizo especial hincapié en aquellas empresas occidentales del sector textil cuya producción tiene lugar en países donde la legislación es menos exigente, para que sigan los estándares medioambientales requeridos.
En el marco de la campaña Detox, Greenpeace presentó el vídeo 'Ciudades textiles en la sombra de la contaminación', que muestra “la realidad química en la que viven las comunidades locales que comparten sus cursos de agua con fábricas textiles y los impactos para su salud y su subsistencia”.
Asimismo, destaca “la labor de quienes, sin descanso, dedican su vida a acabar con este grave problema de contaminación en sus comunidades y se enfrentan prácticamente en solitario a grandes empresas y gobiernos”.
Desde su lanzamiento en julio de 2011, la campaña Detox ha logrado convencer a diecisiete marcas internacionales, como Zara, Mango, Levi's y Benetton, para que se comprometan a eliminar todas las sustancias químicas peligrosas de sus cadenas de suministro y de sus productos, según informó Greenpeace.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2013
CMA/caa