PandemiaGalicia registra 1.711 casos activos de coronavirus, 240 menos que el viernesGalicia registró este lunes un total de 1.711 casos activos de covid-19, lo que supone 240 menos que los reportados el viernes. Además, no comunicó ningún fallecimiento más de personas con la enfermedad, por lo que su acumulado se mantiene en 3.952
SaludMás de 300 médicos y farmacéuticos se reúnen en el IV Congreso Semergen-Sefac para reforzar su colaboraciónLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac) inauguraron este viernes el IV Congreso médico & farmacéutico, que reúne a más de 300 médicos de Atención Primaria y farmacéuticos comunitarios de toda España para reforzar su colaboración
InfanciaUnicef reclama aprovechar la financiación contra la pandemia para reducir la mortalidad infantil por neumoníaUnicef solicitó este viernes a la comunidad internacional que utilice los fondos destinados a combatir la irrupción del coronavirus para reducir la mortalidad infantil por neumonía y, de este modo, alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de menos de 25 muertes de niños menores de cinco años por cada mil nacidos vivos
MédicosLa VII Convención de la Profesión Médica batió récords con más de 650 asistentes y analizó los principales retos del sectorLa VII Convención de la Profesión Médica, que, del 3 al 5 de noviembre, reunió en Madrid a las juntas directivas de todos los colegios de médicos de España para abordar los principales retos de la sanidad y de la profesión en la actualidad y en el futuro más inmediato, batió su propio récord con una asistencia superior a 650 personas, lo que supuso un aumento del 12% respecto a la última edición
MadridRuiz Escudero presenta la tecnología ‘MyoStrain’ para prevenir enfermedades cardiacasEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, presentó este viernes en el Hospital Ramón y Cajal la tecnología ‘MyoStrain’ para prevenir las enfermedades cardiacas, que permite realizar una evaluación rápida, precisa y no invasiva a través de una resonancia
SanidadEvusheld, de AstraZeneca, considerado una de las mejores innovaciones del año por la revista ‘Time’Evusheld, la combinación de anticuerpos de acción prolongada desarrollada por AstraZeneca y aprobada por la EMA para la prevención y el tratamiento de la covid-19 en personas inmunocomprometidas, ha sido incluida por la revista ‘Time’ como una de las mejores innovaciones del año y una entre las únicas trece propuestas que han sido seleccionadas en el campo de la salud
Cumbre del ClimaLas emisiones mundiales de CO2 se acercan a los niveles históricos anteriores a la pandemiaLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la deforestación aumentarán este año un 1% hasta alcanzar 40,6 gigatoneladas, lo que supone acercarse al récord histórico de 40,9 gigatoneladas de 2019, cuando no había estallado la pandemia de la covid-19
Cumbre del ClimaLas emisiones mundiales de CO2 se acercan a los niveles históricos anteriores a la pandemiaLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la deforestación aumentarán este año un 1% hasta alcanzar 40,6 gigatoneladas, lo que supone acercarse al récord histórico de 40,9 gigatoneladas de 2019, cuando no había estallado la pandemia de la covid-19
Tráfico aéreoEnaire recuperó el 99% de los vuelos en octubre respecto a los niveles récord de 2019, antes de la pandemiaLos vuelos gestionados en España por Enaire alcanzaron en octubre la cifra de 190.810, sólo un 0,7% menos que en el mismo mes de 2019, año récord de tráfico antes de que en 2020 se viera afectado por los efectos del estallido de la pandemia de covid-19. De este modo, en el décimo mes del año se recuperó el 99,3% de los vuelos
PandemiaGalicia repunta hasta los 1.842 casos activos de coronavirus, 101 más que ayerGalicia repuntó este jueves hasta los 1.842 casos activos de coronavirus, 101 más que los comunicados este miércoles. No obstante, no sumó ningún fallecimiento más de personas con la enfermedad, por lo que su acumulado se mantiene en 3.951
ConsumoEl 54% de los españoles siguen prefiriendo comprar en los puntos de venta físicos después de la pandemiaLa pandemia de covid-19 provocó cambios notables en las exigencias de los consumidores, pero la mayoría de estos, concretamente el 54%, sigue prefiriendo comprar en puntos de venta físicos, y el 61% afirma que ahora da más valor a la experiencia en tienda que antes de la pandemia, según un estudio de IO Investigación
Cumbre del ClimaLas emisiones mundiales de CO2 en edificios y la construcción baten un nuevo récord anualLas emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios y la construcción alcanzaron un nuevo máximo histórico anual en 2021, con lo que se recuperaron de la pandemia de la covid-19 pese al aumento de inversión en eficiencia energética y una menor intensidad de energía
PandemiaGalicia se mantiene en 1.741 casos activos de coronavirus, los mismos que ayerGalicia reportó este miércoles un total de 1.741 casos activos de coronavirus, los mismos que los comunicados este martes. No obstante, sumó otros tres fallecimientos de personas con la enfermedad, por lo que su acumulado se elevó a 3.951
Cumbre del ClimaLa UE apremia a otros países ricos a elevar la financiación climática para las naciones vulnerablesLa Unión Europea, a través de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, instó este martes al resto de países ricos del planeta a que aumenten su financiación para ayudar a los países más vulnerables a combatir los estragos de la crisis climática
Economía socialEl Gobierno autoriza un gasto de 100 millones para impulsar la economía socialEl Consejo de Ministros autorizó este martes al Ministerio de Trabajo y Economía Social a modificar los límites para adquirir compromiso de gasto con cargo a ejercicios futuros, con el fin de que el departamento dirigido por Yolanda Díaz pueda destinar unos 100 millones de euros para impulsar la economía social en España
VacunaciónEspaña se adhiere a la compra europea de la vacuna Hipra frente a la covid-19La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gobierno autorizó la adhesión de España a la compra conjunta por parte de la Comisión Europea de 250 millones de dosis de la vacuna española Hipra, que está a la espera de su autorización por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA)