Búsqueda

  • Más de 3.300 cascos azules de la ONU han muerto en operaciones de paz desde 1948 Más de 3.300 cascos azules de Naciones Unidas han muerto en las 71 operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización en cuatro continentes desde 1948, de los que 126 fallecieron el año pasado. Estas misiones ayudan a los países desgarrados por conflictos a crear las condiciones para una paz duradera con efectivos militares y de policía, que trabajan para facilitar procesos políticos, proteger a civiles, ayudar a la reintegración de excombatientes, apoyar la organización de procesos electorales y promover los derechos humanos Noticia pública
  • El Congreso da luz verde al crédito extraordinario de armamento presentado por el Gobierno El Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde al real decreto-ley presentado por el Gobierno por el que se conceden créditos extraordinarios y un suplemento de crédito por importe de algo más de 856 millones de euros en el Presupuesto del Ministerio de Defensa Noticia pública
  • El general Alcañiz jura su cargo como nuevo jefe de la Unidad Militar de Emergencias El general de división Miguel Alcañiz juró este jueves su cargo como nuevo jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el cuartel general de la unidad, cuya sede se encuentra en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) Noticia pública
  • El Gobierno defiende que los créditos extraordinarios de armamento tienen una “importancia singular” para España El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró este jueves que la aprobación de los créditos extraordinarios de armamento representan una “importancia singular” para España en lo referido a la Defensa Nacional y a la industria militar española Noticia pública
  • El Congreso rechaza exigir a Israel depurar responsabilidades por la muerte del cabo Soria El Congreso de los Diputados rechazó este miércoles exigir a Israel la depuración de las responsabilidades derivadas de la muerte del cabo Soria el pasado día 28 de enero en Líbano Noticia pública
  • El próximo jefe del contingente español en Iraq destaca la "inestabilidad" que se vive en ese país El próximo mando del contingente español desplegado en la base ‘Gran Capitán’ de Besmayah (Iraq), coronel 2º jefe de la Brigada Paracaidista (Bripac) Francisco Javier Romero Marí, destacó este martes que la situación en Iraq es “compleja, complicada", porque es "un país muy grande, difícil de controlar, donde los terroristas del Estado Islámico (EI) campan por sus respetos en algunas zonas y es capaz de controlar territorios con la publicidad correspondiente que el Ejército de Iraq es incapaz de controlar" Noticia pública
  • 24-M. 1.728 militares en el exterior han votado Un total de 1.728 militares españoles que se encuentran desplegados en misiones internacionales, de asistencia humanitaria o navegando en buques han votado por correo para las elecciones autonómicas y municipales de este domingo Noticia pública
  • Familias de militares denuncian el “desamparo” en el que se encuentran para defender sus derechos La Asociación de Familiares de Militares (AFME) denuncia el “desamparo” en el que se encuentran los militares y su entorno para defender sus derechos. De este modo, el colectivo también censura la ausencia de ayuda que perciben por parte del Ministerio de Defensa para “tener el vínculo familiar unido” Noticia pública
  • 24-M. Un total de 1.728 militares en el exterior ya han votado Un total de 1.728 militares que se encuentran desplegados en misiones internacionales, de asistencia humanitaria o navegando en buques han votado por correo para las elecciones autonómicas y municipales que tendrán lugar el próximo 24 de mayo Noticia pública
  • El Gobierno nombra al general Miguel Alcañiz jefe de la Unidad Militar de Emergencias El Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto por el que nombra jefe de la Unidad Militar de emergencias (UME) al general de división del Cuerpo de Infantería del Ejército de Tierra Miguel Alcañiz Noticia pública
  • Amnistía desvela nuevos indicios “abrumadores” de torturas y asesinatos de presos en Ucrania Amnistía Internacional (AI) denunció este viernes los “abrumadores” indicios de que se están perpetrando crímenes de guerra, como torturas y homicidios sumarios de presos, que ponen de relieve las “prácticas brutales” que se cometen a diario en el conflicto del este de Ucrania Noticia pública
  • Líbano. Culmina el relevo en la base ‘Miguel de Cervantes’ de Marjayoun Los componentes de la Brigada Libre Hidalgo XXII han regresado han regresado a la base de Cerro Muriano (Córdoba) tras seis meses desplegados en la base ‘Miguel de Cervantes’ de Marjayoun (Líbano) en el marco de la misión de Naciones Unidas en ese país, donde vigilan el cumplimiento del alto el fuego entre Israel e Hizbolá Noticia pública
  • El Tercio de la Armada recibe a una delegación de la OSCE La Unidad de Verificación española del Estado Mayor de la Defensa ha organizado un Triple Evento en el que participan alrededor de medio centenar de delegados de los Estados participantes de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) Noticia pública
  • Una española, al frente de la Fuerza de Protección desplegada en Mali La capitán María Zaira García ha asumido el liderazgo de la Fuerza de Protección desplegada en Mali en el marco de la Misión de Entrenamiento de la Unión Europea (EUTM) en ese país. De este modo, esta misión vuelve a estar en manos españolas tras el traspaso del mando por parte del capitán belga Claeyé Luc Noticia pública
  • La base de Morón abre sus puertas a una delegación de la OSCE La Unidad de Verificación española del Estado Mayor de la Defensa ha organizado un Triple Evento en el que participan alrededor de medio centenar de delegados de los Estados participantes de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) Noticia pública
  • Morenés trata con el comandante del Mando de África en EEUU la situación en el continente africano El ministro de Defensa, Pedro Morenés, recibió este martes en la sede del Ministerio al comandante del Mando África en EEUU (Africom), general David M. Rodríguez, con quien trató la situación en el continente africano donde ambos países forman parte de misiones de estabilización y de lucha contra el terrorismo Noticia pública
  • El teniente general César Muro se despide de la UME El teniente general César Muro se despidió este martes como máximo responsable de la Unidad Militar de Emergencia (UME) tras estar al frente de la misma durante casi tres años Noticia pública
  • El general Miguel Alcañiz, nuevo jefe de la Unidad Militar de Emergencias El general de división del Ejército de Tierra Miguel Alcañiz Comas será el próximo jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), relevando al teniente general César Muro, quien hoy se ha despedido de su cargo tras casi tres años al frente de esta unidad de las Fuerzas Armadas, según confirmaron a Servimedia fuentes militares Noticia pública
  • Felipe VI visita el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de Torrejón El rey Felipe VI visitó este martes el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la madrileña localidad de Torrejón de Ardoz (CAOC-Torrejón), donde tuvo ocasión de conocer la labor que se desarrolla en estas instalaciones para vigilar el espacio aéreo comprendido entre las islas Azores, Canarias, Hungría y Turquía Noticia pública
  • España organiza un ejercicio multinacional de medidas contra minas 11 buques y cuatro aeronaves de seis países participarán en el ejercicio multinacional avanzado de guerra naval de medidas contra minas ‘Spanish Minex-15’ que tendrá lugar en aguas de La Manga (Murcia) y Alicante desde este lunes hasta el próximo día 28 de mayo Noticia pública
  • España ofrece un barco, un helicóptero y un avión para la operación de la UE en el Mediterráneo El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, anunció este lunes que España está dispuesta a ofrecer un buque de acción marítima (BAM) provisto de un helicóptero y un avión de reconocimiento ante la posible operación militar naval de la UE contra las mafias que trafican con inmigrantes en el Mediterráneo Noticia pública
  • Defensa apuesta por mejorar las interconexiones energéticas y su seguridad El secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, destacó este miércoles que España, a pesar de su “situación geográfica privilegiada”, debe mejorar las interconexiones energéticas y garantizar el control, la seguridad y la estabilidad en las zonas de tránsito de dichos recursos Noticia pública
  • Líbano. Comienza el relevo en la base ‘Miguel de Cervantes’ de Marjayoun Unos 200 efectivos de la Brigada Libre Hidalgo XXII española han comenzado su regreso a España tras seis meses desplegados en la base ‘Miguel de Cervantes’ de Marjayoun (Líbano) en el marco de la misión de Naciones Unidas en ese país, donde vigilan el cumplimiento del alto el fuego entre Israel e Hizbolá Noticia pública
  • Nepal. Supervivientes españoles aterrizan en Zaragoza Cinco supervivientes españoles del terremoto de Nepal aterrizaron la pasada noche en la Base Aérea de Zaragoza, 16 días después del seísmo. Con ellos viajaron en el avión de la Fuerza Aérea Española dos argentinos y los 47 miembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y 12 de la Guardia Civil, además de cuatro perros, desplazados a la zona para realizar labores de rescate y ayuda humanitaria. El avión llegó a la capital aragonesa a las 23.25 horas procedente de Katmandú Noticia pública
  • Margallo destaca la necesidad de revisar los esquemas que han ordenado el mundo desde la Segunda Guerra Mundial El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, destacó este lunes la necesidad de revisar los esquemas que han ordenado el mundo de la Segunda Guerra Mundial y de adaptarlos a las nuevas circunstancias Noticia pública