Búsqueda

  • La Reina entrega la Medalla de Oro de Cruz Roja al Comité Paralímpico Español La reina doña Letizia entregó este lunes en Albacete las Medallas de Oro de Cruz Roja Española al compromiso social y la labor solidaria. Los galardonados son el Comité Paralímpico Español, la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer, Isabel Oriol; el Ayuntamiento y la Diputación de Albacete, Ashoka España y la Asociación Cultural Gitana Vencedores Noticia pública
  • La Reina entrega la Medalla de Oro de Cruz Roja al Comité Paralímpico Español La reina doña Letizia entregó este lunes en Albacete las Medallas de Oro de Cruz Roja Española al compromiso social y la labor solidaria. Los galardonados son el Comité Paralímpico Español, la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer, Isabel Oriol; el Ayuntamiento y la Diputación de Albacete, Ashoka España y la Asociación Cultural Gitana Vencedores Noticia pública
  • El Congreso convalida la prórroga durante un año de la ayuda de 426 euros a parados de larga duración El Pleno del Congreso de los Diputado aprobó este jueves la convalidación de la prórroga del Programa de Activación para el Empleo (PAE) dirigido a parados de larga duración con cargas familiares y que incluye una ayuda de 426 euros mensuales para aquellos beneficiarios en situación de “especial necesidad” Noticia pública
  • Hoy se cumplen 30 años del accidente nuclear de Chernóbil Este martes, 26 de abril, se cumple el 30º aniversario del desastre de Chernóbil, ocurrido en la central nuclear 'Vladimir Ilich Lenin', a tres kilómetros de la localidad hoy abandonada de Prypiat (Ucrania). Está considerado como el accidente nuclear más grave de la historia junto con el de Fukushima (Japón), en marzo de 2011. Actualmente, cerca de cinco millones de personas residen en lugares declarados oficialmente contaminados Noticia pública
  • Ampliación Refugiados. Rajoy admite no estar “convencido del 100%” de las decisiones que adoptó el Consejo Europeo El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, admitió este miércoles no estar “convencido del 100%” de las decisiones que adoptó el Consejo Europeo en materia de refugiados, pero reprochó las críticas de los “aspirantes a mesías” que creen tener “toda la razón” Noticia pública
  • Científicos afirman que Twitter sirve para evaluar los daños de un desastre natural Un estudio científico internacional en el que ha participado la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) concluye que Twitter “resulta de utilidad para la gestión, la monitorización en tiempo real e incluso la predicción del impacto económico que puedan tener desastres como el huracán Sandy”, según señaló Esteban Moro Egido, uno de los investigadores Noticia pública
  • Más de 100 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, más que nunca desde la II Guerra Mundial Más de 100 millones de personas precisan asistencia humanitaria en la actualidad, más que en ningún otro momento desde el final de la II Guerra Mundial, de las cuales más de una cuarta parte (26 millones) son mujeres y niñas adolescentes en edad reproductiva, que están más expuestas a las infecciones de transmisión sexual, los embarazos no deseados, la muerte y las enfermedades materna y la violencia sexual y por razón de género. Cerca de 59,5 millones son refugiados Noticia pública
  • RSC. Ferrovial ayuda a ONG a llevar agua y saneamiento a comunidades vulnerables de Colombia Ferrovial colabora con ONG como Acción contra el Hambre y Ayuda en Acción para poner en marcha infraestructuras de agua y saneamiento en comunidades vulnerables de Colombia, a través de proyectos en los que aporta financiación e ingenieros que ayudan sobre el terreno Noticia pública
  • Entregados los Premios Solidarios ONCE Andalucía La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Pilar Sepúlveda, el fotoperiodista Emilio Morenatti, la empresa Covirán, la Congregación de las Adoratrices de Almería y el escritor Antonio Gala han recibido esta noche en Sevilla los Premios Solidarios ONCE Andalucía 2015, que convoca el Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Pablo Iglesias: "Me siento en plena forma para trabajar mucho los próximos cuatro años" El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, zanjó este miércoles el debate sobre su cansancio asegurando que se siente "en plena forma para trabajar mucho" no solo en la campaña electoral sino después de los comicios, durante los próximos cuatro años Noticia pública
  • 20-D. El PP mezclará “juventud y experiencia” en sus listas, porque “jubilar por jubilar” diputados es una “barbaridad” El vicesecretario de Autonomías y Ayuntamientos del PP, Javier Arenas, adelantó este martes que las listas de los populares para las elecciones generales que tendrán lugar el próximo 20 de diciembre serán un “cóctel de juventud y experiencia”, ya que “jubilar por jubilar” diputados, como plantean Ciudadanos y Podemos, es una “auténtica barbaridad” Noticia pública
  • Ampliación Zapatero y Sánchez escenifican buena sintonía El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este martes que “siempre” se ha sentido respaldo y apoyado por el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y que si hay alguien que le apoyado “todos los días” es él Noticia pública
  • El clima está detrás del 87% de los desastres naturales en el planeta El 87% de los desastres naturales que se produjeron en el mundo durante 2014 estuvo relacionado con el clima, con lo que se mantiene una tendencia de los últimos 20 años en los que las catástrofes climáticas superan a las de origen geofíciso en los 10 países más afectados por fenómenos como terremotos, inundaciones, sequías, tornados, etc Noticia pública
  • Cataluña. Iceta: “Hasta después de las generales no va a haber nada” El primer secretario del PSC y candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Miquel Iceta, se mostró hoy convencido de que "todo el mundo sabe" que hasta después de las generales de diciembre "no va a haber nada” Noticia pública
  • Raimundo Ela Nsang, secretario general de la CORED de Guinea: "España ha claudicado ante la dictadura” Raimundo Ela Nsang, secretario general de la Coalición Restauradora del Estado Democrático (CORED) de Guinea Ecuatorial, ha manifestado a Servimedia que “tenemos la impresión de que España ha claudicado ante la dictadura”, y los temas relacionados con este país gobernado por el dictador Teodoro Obiang “se están volviendo materia reservada, como ya pasó en la década de los años 70” del siglo XX Noticia pública
  • Cataluña. Macias (CDC) pide al Gobierno que aprenda a dialogar y no ampararse solo en la ley El portavoz de Convergencia Democràtica de Catalunya (CDC) en el Congreso de los Diputados, Pere Macias, emplazó este miércoles al Gobierno a "aprender" a escuchar y a dialogar y no ampararse solo en la aplicación de la ley cuando surge algún conflicto político Noticia pública
  • Ampliación Iglesias no ve posible que Ahora en Común gane las elecciones generales El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera “legítimo” y “saludable” la creación de la plataforma de unidad popular Ahora en Común, sobre la que el dirigente de IU Alberto Garzón ha asegurado que puede ser el germen de la unidad ciudadana para las elecciones generales. Sin embargo, el líder de Podemos no ve posible que una coalición de izquierdas como Ahora en Común gane las elecciones generales Noticia pública
  • Avance Iglesias ve “legítima” y “saludable” la plataforma Ahora en Común El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera “legítimo” y “saludable” la creación de la plataforma de unidad popular Ahora en Común, sobre la que el dirigente de IU Alberto Garzón ha asegurado que puede ser el germen de la unidad ciudadana para las elecciones generales. El líder de Podemos aseguró que "no es la izquierda la que va a traer el cambio, sino la gente" Noticia pública
  • José Antonio Sánchez (RTVE): “Voto al PP y seguiré votando al PP” El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, defendió hoy en el Congreso su afinidad con el partido del Gobierno, y aseguró sin ambages que “voto al PP y seguiré votando al PP” Noticia pública
  • El Gobierno califica de “eficiente, eficaz y rápida” su respuesta ante los terremotos de Nepal España ha realizado una respuesta humanitaria “eficiente, eficaz y rápida” ante los terremotos que han asolado recientemente Nepal, teniendo en cuenta que éste no es un país prioritario de la cooperación española de ayuda a las naciones más pobres del planeta Noticia pública
  • Nepal. Hoy se cumple un mes del terremoto de Nepal bajo la amenaza de los monzones Agencias de Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones humanitarias como Cruz Roja Española y Oxfam advierten de que la inminente llegada de las lluvias monzónicas, a comienzos de junio, amenazan la recuperación de Nepal cuando este lunes se cumple el primer mes del terremoto de 7,8 grados de magnitud que sacudió el país asiático Noticia pública
  • Un mes después del terremoto, los monzones amenazan la recuperación de Nepal Agencias de Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones humanitarias como Cruz Roja Española y Oxfam advierten de que la inminente llegada de las lluvias monzónicas, a comienzos de junio, amenazan la recuperación de Nepal cuando este lunes, 25 de abril, se cumple el primer mes del terremoto de 7,8 grados de magnitud que sacudió este país Noticia pública
  • La llegada de los monzones amenaza la recuperación de Nepal, según Cruz Roja Cruz Roja Española señaló este viernes que ha acelerado la distribución de ayuda básica para los supervivientes de los dos recientes terremotos en Nepal ante la próxima llegada de la temporada de lluvias monzónicas, que amenaza las labores de asistencia humanitaria y la recuperación en este país Noticia pública
  • Ampliación 24-M. Soria llama a “no cambiar de equipo” aunque el PP se haya metido “goles en propia puerta” El ministro de Industria, Energía y Turismo y presidente del PP en Canarias, José Manuel Soria, llamó este domingo a los simpatizantes “cabreados” con el PP a “no cambiar de equipo” en las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo, aunque los populares hayan “perdido partidos” y se hayan metido “goles en propia puerta”, en alusión a los casos de corrupción Noticia pública
  • Venezuela. González llegará a Caracas el día 17 con ánimo de diálogo El expresidente del Gobierno Felipe González aseguró hoy en el Fórum Europa que tiene decidido llegar a Caracas el próximo día 17 de mayo para ejercer como asesor en la defensa del opositor Leopoldo López, y que lo hará sin ningún ánimo de confrontación, sino de contribuir desde el diálogo a una solución para la situación “dramática” en Venezuela Noticia pública