Búsqueda

  • Medio ambiente La ONU abre hoy a la firma el Tratado de Alta Mar La sede de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos) acoge desde este miércoles la apertura de la firma del Tratado sobre la Biodiversidad en Alta Mar, que entrará en vigor cuando sea ratificado por 60 países y contribuiría a conseguir el denominado objetivo 30x30, es decir, proteger un 30% de las aguas marinas en 2030 Noticia pública
  • Movilidad sostenible Greenpeace propone un abono único de transporte público en toda España La organización ambiental Greenpeace propuso este martes la creación de ‘T-lleva’, un abono de transporte público que permitiría viajar por toda España de manera sostenible, accesible, fácil y económica con una misma tarjeta sin restricciones geográficas, horarias o de tipo de desplazamiento Noticia pública
  • Crisis climática Más de 650 protestas en calles de 60 países piden desde hoy el fin de los combustibles fósiles Alrededor de 650 protestas en calles de 60 países se celebrarán este viernes y este domingo para pedir un final “rápido, justo y equitativo” de la era de los combustibles fósiles, puesto que la quema de petróleo, gas y carbón afecta al clima y “agravan” las desigualdades Noticia pública
  • Medio ambiente ONG ecologistas, a la Fiscalía: "La amenaza es la crisis ecológica, no el ecologismo radical" La cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) han enviado sendas cartas al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, para denunciar la inclusión del “ecologismo radical” en el apartado “terrorismo nacional” de la última memoria anual de la Fiscalía, con mención expresa a las organizaciones Extinction Rebellion (Rebelión o Extinción) y Futuro Vegetal Noticia pública
  • ONG Los españoles destinan 149 euros anuales a ONG, un 3% más que en 2020 Los españoles dedicaron una media de 149 euros anuales a ONG en 2020, un 3,1% más que en 2020, según se recoge en el estudio bienal ‘La Realidad del Socio y Donante 2023’, elaborado por la Asociación Española de Fudraising (AEFr) en colaboración con la consultora Sinergiacrm Noticia pública
  • Medio ambiente España recicla un 45,2% de los envases domésticos, según Greenpeace El reciclado de envases domésticos recuperados sobre la producción total de envases para cada material en España se sitúa en un 45,2% frente al 76,6% que declaran Ecoembes y Ecovidrio, entidades encargadas de la recogida de estos residuos Noticia pública
  • Agua La DANA aún no se nota en los embalses, cuya reserva baja a un 37% La reserva hídrica española está este martes a un 37% de su capacidad total en otra semana más de descenso, puesto que las aportaciones pluviométricas de la DANA (depresión aislada en niveles altos) aún no se perciben en los registros de agua Noticia pública
  • Emergencias Más de 22.300 personas dejaron sus casas por incendios este año en España Un total de 87 incendios forestales declarados en lo que va de año en España han acarreado consecuencias para la población o sus bienes y más de 22.300 personas tuvieron que abandonar temporalmente sus casas ante la necesidad de intervenciones de equipos de protección civil y emergencias Noticia pública
  • Medio ambiente Mañana tendrá lugar en Madrid una concentración contra la granja de pulpos de Nueva Pescanova en Canarias Las organizaciones ecologistas AnimaNaturalis, Acción Océanos, Raíces & Brotes del Instituto Jane Goodall, Ecologistas en Acción y Greenpeace han convocado una concentración este domingo a las 12 horas frente al Congreso de los Diputados para protestar contra la granja de pulpos que Nueva Pescanova proyecta construir en Las Palmas y exigir su paralización Noticia pública
  • Medio Ambiente Greenpeace denuncia que las grandes petroleras europeas no reducen sus emisiones altamente contaminantes Un nuevo informe de Greenpeace expone que las grandes petroleras europeas no están reduciendo sus emisiones altamente contaminantes, a pesar de que se han comprometido a alcanzar cero emisiones netas en 2050. La organización denuncia que lo que están haciendo "es ocultar sus inversiones en energías sucias, escondiéndolas debajo de la alfombra de sus informes y disimulándolas con sus anuncios grandilocuentes" Noticia pública
  • Medioambiente Greenpeace pide un pacto de Estado por el medioambiente Greenpeace pidió este miércoles un pacto de Estado por el medioambiente en la apertura de la XV Legislatura y que los nuevos cargos parlamentarios prioricen la lucha contra la emergencia climática y la crisis de biodiversidad en un “momento clave para el planeta” Noticia pública
  • Medioambiente Greenpeace muestra su “indignación” con la “agonía” de Doñana tras secarse su mayor laguna Greenpeace mostró este jueves su “indignación” con la “agonía” del Parque Nacional de Doñana después de que la Estación Biológica de Doñana (EBD) haya revelado que Santa Olalla, la laguna más grande de ese parque nacional, se ha secado por primera vez durante dos veranos seguidos a lo largo del último medio siglo Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 600 municipios de Andalucía y Cataluña sufren restricciones de agua Más de 600 localidades andaluzas y catalanas padecen ya restricciones en el uso del agua, que van desde los casos más severos, como cortes totales en el abastecimiento o cortes nocturnos, hasta limitaciones en usos agrícolas, industriales, lúdicos, prohibición de riegos en zonas verdes, limpieza de calles con agua potable y reducción en las dotaciones de agua por habitante y día Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace propone al Gobierno destinar 1.000 millones anuales contra los incendios forestales La organización ambiental Greenpeace sugiere que el Gobierno español debería crear un fondo presupuestario de apoyo a la prevención de incendios y gestión forestal dotado con alrededor de 1.000 millones al año para gestionar el paisaje forestal a escala nacional Noticia pública
  • Crisis climática Ecologistas cree que el Supremo deja “desprotegido” al ciudadano con su sentencia desestimatoria en el ‘Juicio por el Clima’ Ecologistas en Acción denunció este jueves que el Tribunal Supremo “ignora a la ciencia” y los acuerdos internacionales, dejando “desprotegida a la ciudadanía”, con su sentencia desestimatoria dictada tras el ‘Juicio por el Clima’, iniciado después de que cinco organizaciones demandaran al Estado por “falta de ambición en la lucha climática”. Las ONG “estudian” ahora presentar un recurso contra la misma por “vulneración” de derechos humanos de las generaciones “presentes y futuras” frente a los “riesgos del cambio climático” Noticia pública
  • Tribunales El Supremo desestima el recurso de varias ONG ecologistas contra el Plan Nacional de Energía y Clima La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por Greenpeace, Ecologistas en Acción-CODA, Oxfam Intermón, y Coordinadora de ONG para el desarrollo, entre otros, contra el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (Pniec), aprobado por el Consejo de Ministros en marzo de 2021, al considerar que es ajustado a derecho, no arbitrario, y supone integrarse en el compromiso asumido por la Unión Europea en esta materia Noticia pública
  • Transportes Greenpeace denuncia “trabas” al uso del tren y precios de avión “falseados” de cara a las vacaciones Greenpeace denunció este jueves que la operación salida de vacaciones arranca “un año más” con “trabas” a la opción “sostenible” de viajar en tren y precios de avión “falseados con subvenciones que paga la ciudadanía” Noticia pública
  • Elecciones 23-J Greenpeace urge ir a votar para decidir entre "negacionismo o futuro" Greenpeace ha publicado este sábado un vídeo en el que urge a los ciudadanos a ir a votar a las elecciones generales de este domingo 23 de julio para decidir entre "negacionismo o futuro", inspirados así en su eslogan de campaña ‘Vota por lo que más quieras’ Noticia pública
  • Elecciones 23-J Greenpeace pide votar “por la acción climática frente al negacionismo” y cree que “no todos los programas son iguales” Greenpeace urgió este miércoles a votar el 23-J “por la acción climática frente al negacionismo” y advirtió de que “no todos los programas son iguales” Noticia pública
  • Crisis climática Una docena de organizaciones urgen a “votar por el planeta” porque “no hay tiempo” para “políticas negacionistas y retardistas” Una docena de organizaciones sociales y ecologistas, representantes de la comunidad científica y de la Asamblea Cívica por el Clima, integrados en el movimiento Democracia por el Clima, urgieron este martes a “votar por el planeta y por las personas” y “contra el negacionismo climático” el próximo domingo, convencidas de que, en un escenario de “extrema emergencia climática” como el actual, “no hay tiempo para cuatro años de políticas negacionistas y retardistas” que, a su juicio, “tergiversan o ignoran las recomendaciones de la comunidad científica internacional” Noticia pública
  • Medio ambiente Alba Flores visita Doñana junto a Greenpeace y denuncia las “falsas soluciones” en los regadíos La actriz Alba Flores, reconocida internacionalmente por su papel en la serie ‘La casa de papel’, ha visitado el Parque Nacional de Doñana, en Huelva, junto a miembros de Greenpeace y denunció las “falsas soluciones” que el PP y Vox proponen aumentando la superficie de regadíos legales en el entorno de ese espacio protegido Noticia pública
  • Medio ambiente Los ecologistas celebran que la Eurocámara avale la Ley de Restauración de la Naturaleza Las entidades ambientales Amigos de la Tierra, ClientEarth, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oceana, SEO/BirdLife y WWF celebraron este miércoles que el Parlamento Europeo haya aprobado su posición a favor de la Ley de Restauración de la Naturaleza Noticia pública
  • Protesta Greenpeace despliega una pancarta de 14 metros en Madrid con los candidatos del 23-J “sufriendo” el cambio climático Escaladores de Greenpeace desplegaron esta mañana una pancarta de 14 metros en la Puerta de Alcalá, en el centro de Madrid, en la que se puede ver a Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, Santiago Abascal y Alberto Núñez Feijóo “quemados y sudorosos, sufriendo los efectos del cambio climático en su piel” Noticia pública
  • Energía Greenpeace pide a la UE el fin de los combustibles fósiles para evitar olas de calor y muertes asociadas Un plan ambicioso de abandono de los combustibles fósiles (incluido el gas), medidas para descarbonizar los edificios basadas en la eficiencia, electrificación y energías renovables que prioricen rehabilitar los hogares más vulnerables y un mercado eléctrico al servicio de la ciudadanía y no de las "energías sucias" (como el gas, el carbón o la nuclear) son algunas propuestas de Greenpeace ante el primer Consejo Europeo informal de ministros de energía bajo la Presidencia española de la UE, que tendrá lugar en Valladolid los días 11 y 12 de julio Noticia pública
  • Elecciones 23-J PSOE y Sumar coinciden en la necesidad de una reforma fiscal El PSOE y Sumar coincidieron en que España necesita una reforma fiscal, durante debate electoral organizado por la plataforma Polétika, que reunió a representantes de estas dos candidaturas y también del PP para discutir sobre sus propuestas de cara al 23-J Noticia pública