La escultora Gema Labayen muestra ‘El lenguaje de la piedra’, en el Museo Tiflológico de la ONCEGema Labayen muestra ‘El lenguaje de la piedra’ en una exposición de 14 esculturas que puede verse en el Museo Tiflológico de la ONCE, ubicado en la calle La Coruña de Madrid, del 5 de octubre al 24 de noviembre, en horario de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas; y sábados, de 10.00 a 14.00 horas
La escultora Gema Labayen muestra ‘El lenguaje de la piedra’, en el Museo Tiflológico de la ONCEGema Labayen muestra ‘El lenguaje de la piedra’ en una exposición de 14 esculturas que puede verse en el Museo Tiflológico de la ONCE, ubicado en la calle La Coruña de Madrid, del 5 de octubre al 24 de noviembre, en horario de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas; y sábados, de 10.00 a 14.00 horas
CulturaLa Biblioteca Nacional y la Crue se unen para colaborar en el Archivo de la Web EspañolaLa Biblioteca Nacional de España y Crue Universidades Españolas han firmado un convenio para colaborar en el Archivo de la Web Española y permitir, de este modo, que se recolecten y preserven los documentos en línea más representativos a nivel nacional de temáticas como Derecho, Historia o Ciencia y Tecnología
CataluñaAznar ve una “extraordinaria similitud” entre el “golpe de Estado” de 1934 y la situación actual de CataluñaEl expresidente del Gobierno José María Aznar consideró este lunes, coincidiendo con el primer aniversario del referéndum ilegal en Cataluña, que existe una “extraordinaria similitud” entre lo que ocurre a día de hoy en esta comunidad con los sucesos de 1934, con “el golpe de Estado llevado a cabo por los partidos de izquierdas”
MadridUn desfile de una colección de moda de víctimas de trata reivindica el fin de esta prácticaUn desfile protagonizado por una colección confeccionada íntegramente en los talleres de costura de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida, Apramp, por mujeres que están en proceso de inserción tras haber sido víctimas de la trata servirá este domingo para conmemorar el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños
La editorial Media Vaca obtiene el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2018La editorial Media Vaca obtuvo el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural correspondiente al año 2018 por “el cuidado exquisito del catálogo, la calidad de sus libros, el respeto a los lectores y al resto de agentes de la cadena del libro”, según el jurado del galardón
Medio ambienteFundación Aquae celebra su quinto aniversario combatiendo el cambio climáticoLa Fundación Aquae celebra su quinto aniversario centrada en proyectos que combaten la aceleración del cambio climático y, con tal motivo, ha hecho balance de sus primeros cinco años de actividad, en los que ha conseguido que más de 5.000 familias de 15 comunidades indígenas de Perú tengan acceso a agua potable y a servicios de saneamiento merced al proyecto 'Agua para la Amazonía peruana', que la fundación desarrolla junto a Unicef desde 2014
Investigadores españoles describen una nueva especie de hongoUn equipo de investigadores del Real Jardín Botánico de Madrid en colaboración con varios especialistas de la Universidad de La Laguna, coordinados por la profesora de Investigación María Teresa Tellería, han descubierto y descrito la especie Hyphoderma paramacaronesicum, una familia de hongo corticioide que hasta ahora había pasado "desapercibida"
Más de 200 actividades conmemorarán el V Centenario de la primera vuelta al mundoMás de 200 actividades entre exposiciones, música, teatro, deporte y cine conformarán el programa conmemorativo del V Centenario de la primera vuelta al mundo, que ha sido concebido como una celebración “inclusiva y multidisciplinar” y se desarrollará entre 2019 y 2022
Fundación Solidaridad Carrefour galardonada con el 'Premio Integración' que otorga Cocemfe AlbaceteFundación Solidaridad Carrefour ha sido galardonada con el ‘Premio Integración’ que otorga Cocemfe Albacete, por su constante compromiso e implicación con aquellas entidades que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física y orgánica a las que atienden a diario
CulturaEl Prado expondrá 60 obras de mujeres pintoras por su bicentenarioEl Museo del Prado pasará en poco más de un año de tener sólo cuatro obras de mujeres artistas en exposición a exhibir un total de 60, algo que hará en una representación temporal con trabajos de las italianas Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana, dos ejemplos de artistas femeninas del siglo XVI que lograron jugar un papel en un mundo reservado a los hombres
ArteEl artista alicantino Eusebio Sempere expone en la VII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCEEl artista alicantino Eusebio Sempere es uno de los grandes artistas cuya obra se expone en la VII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, abierta al público en CentroCentro del Palacio de Cibeles de Madrid hasta el próximo 16 de septiembre. Un total de ocho obras resumen el estilo del pintor y escultor: su inicio en la figuración y su culmen en la pintura abstracta y geométrica
AntropologíaIdentifican tres nuevos primates extintos que pesaban menos de un kiloAntropólogos biológicos de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos) han descrito tres nuevas especies de primates extintos que antes eran desconocidas para la ciencia que pesaban entre 113 y 796 gramos y vivían en el condado de San Diego en un momento en que el sur de California estaba lleno de exuberantes bosques tropicales
CulturaCompromís quiere que el Prado ceda a Valencia parte de sus obras exiliadas en 1936Compromís, partido que gestiona la Consejería de Cultura de la Comunidad Valenciana, ha registrado una moción en el Senado para que el Museo del Prado ceda temporalmente parte de las obras trasladadas a Valencia durante la Guerra Civil –unas 2.000-, para que se expongan en el Museo de Bellas Artes de la capital valenciana como recuerdo de la contienda
ArteCerca de 60.000 personas visitan la VII Bienal de Arte de Fundación ONCECerca de 60.000 personas han visitado hasta el 31 de julio esta séptima edición de la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, una muestra que desde el pasado 5 de junio permanece abierta al público en CentroCentro, y donde cerrará sus puertas el próximo 16 de septiembre