Vivienda. El coste de los alquileres subió un 1,67% en noviembreEl coste de los arrendamientos de vivienda en España se incrementó un 1,67% en noviembre en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA)
AmpliaciónEl IPC intensifica su subida al 0,7% en octubreLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en octubre fue del 0,7%, cinco décimas mayor que la registrada el mes anterior (0,2%). De esta manera, la inflación suma dos meses consecutivos en tasa positiva
AvanceEl IPC intensifica su subida al 0,7% en octubreLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en octubre fue del 0,7%, cinco décimas mayor que la registrada el mes anterior (0,2%). De esta manera, la inflación suma dos meses consecutivos en tasa positiva
CCOO y UGT trasladan a Podemos su propuesta para que los sueldos de los empleados públicos se revisen con el IPCRepresentantes de los sindicatos CCOO y UGT se reunieron este lunes en el Congreso de los Diputados con miembros de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, a los que les plantearon una propuesta legislativa para que los sueldos de los empleados públicos se revisen, “como mínimo”, en función del IPC, y para reactivar la negociación colectiva en el ámbito público
Vivienda. El coste de los alquileres aumentó un 1,71% en octubreEl coste de los arrendamientos de vivienda en España se incrementó un 1,71% en octubre en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA)
IPC. ATA considera una "mala noticia" la subida de los precios al suponer un mayor coste para los autónomosLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) señaló este viernes que es una "mala noticia" que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se incrementara cinco décimas hasta el 0,7% en octubre, según el dato adelantado publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), pues "se traduce en un mayor coste para los autónomos"
IPC. Álvarez (UGT) cree que un incremento “moderado y razonable” de los precios puede ser positivoEl secretario general del sindicato UGT, Pepe Álvarez, valoró este viernes el dato de IPC, que en septiembre logró la primera tasa positiva en 2016 al situarse en el 0,2%, y aseguró que un crecimiento “moderado y razonable” de los precios, que vaya acompañado con compensaciones en los salarios, “puede ser un elemento positivo” para la economía española
AmpliaciónEl IPC se sitúa en el 0,2%, primera tasa positiva en 2016La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de septiembre fue del 0,2%, según confirmó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, la inflación se sitúa en valores positivos por primera vez en 2016 y sube tres puntos porcentuales respecto al -0,1% de agosto
El IPC se sitúa en el 0,2%, primera tasa positiva en 2016La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de septiembre fue de 0,2%, según confirmó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, la inflación se sitúa en valores positivos por primera vez en 2016 y sube tres puntos porcentuales respecto al -0,1% de agosto. En cuanto a la evolución mensual de los precios, en septiembre la tasa de variación del IPC general fue del 0,0%
Ampliación178 diputados apoyan la propuesta de los sindicatos para revalorizar las pensiones conforme al IPC en 2017Todos los grupos parlamentarios del Congreso salvo PP y Ciudadanos han firmado la propuesta de ley de CCOO y UGT para que se suspenda el artículo de la Ley General de Seguridad Social referido al índice de revalorización de pensiones, de forma que éstas se actualicen conforme al IPC “al menos” en 2017, lo que supone una subida del 1,2%. En total han firmado la iniciativa sindical 178 de los 350 diputados
Avance178 diputados firman la propuesta de los sindicatos para revalorizar las pensiones conforme al IPC en 2017Todos los grupos parlamentarios del Congreso salvo PP y Ciudadanos han firmado la propuesta de ley de CCOO y UGT para que se suspenda el artículo de la Ley General de Seguridad Social referido al índice de revalorización de pensiones, de forma que éstas se actualicen conforme al IPC “al menos” en 2017, lo que supone una subida del 1,2%. En total han firmado la iniciativa sindical 178 de los 350 diputados
IPC. ATA considera una "buena noticia" que los precios estén en positivo pero pide prudenciaLa Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) valoró este jueves el dato adelantado del IPC de septiembre, que subió hasta el 0,3% en tasa interanual entrando en terreno positivo, y consideró que, aunque ésta es una "buena noticia", hay que ser "prudentes" de cara a la evolución de los próximos meses
El IPC sube un 0,3% en septiembre y rompe con ocho meses en negativoLa inflación anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) en septiembre es del 0,3%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, los precios rompen con ocho meses en tasas negativas
AmpliaciónEl IPC modera su caída al -0,1% y encadena ocho meses en negativoLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de agosto fue de –0,1%, según confirmó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, la inflación modera su caída con respecto al mes anterior (-0,6%), si bien encadena ya ocho meses consecutivos en negativo
AvanceEl IPC modera su caída al -0,1% y encadena ocho meses en negativoLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de agosto fue de –0,1%, según confirmó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, la inflación modera su caída con respecto al mes anterior (-0,6%), si bien encadena ya ocho meses consecutivos en negativo