Búsqueda

  • Salud La OMS revela que sólo 53 países ofrecen datos específicos sobre la covid-19 y reclama que se comparta la secuenciación del virus El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó este miércoles que solamente 53 países ofrecen datos sobre la covid-19 referidos a sexo y edad, de los 194 que componen la institución. También destacó que faltan datos sobre la genética de las mutaciones del SARS-CoV-2 Noticia pública
  • Seguridad vial El sector de la carretera propone invertir en vías 2+1 para reducir los siniestros La Asociación Española de la Carretera (AEC), que agrupa a Administraciones Públicas, investigadores, colegios profesionales y constructoras, entre otros sectores de actividad, abogó este miércoles por fomentar las carreteras 2+1 para reducir la siniestralidad, es decir, vías con un carril por sentido más otro adicional interior dedicado al adelantamiento, según las zonas Noticia pública
  • Política Exterior Ampliación Albares anuncia que la Reunión de Alto Nivel con Marruecos se celebrará los días 1 y 2 de febrero El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, confirmó este miércoles que la esperada Reunión de Alto Nivel (RAN) de España y Marruecos se celebrará los próximos días 1 y 2 de febrero en Rabat Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid adquiere 500.000 test rápidos de covid y gripe El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció en su reunión este miércoles un contrato por el que se adquieren 500.000 test rápidos de covid-19 y gripe A y B, por un total de 1.270.500 euros, que se distribuirán en los servicios de urgencias de los hospitales públicos de la región y también en Atención Primaria y centros sociosanitarios Noticia pública
  • Agua López Miras tilda de "sectaria" y "política" la intención del Gobierno de recortar el trasvase Tajo-Segura El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, calificó este miércoles de "sectaria, partidista y política" la intención del Gobierno de recortar el trasvase Tajo-Segura con una nueva planificación hidrológica que elevaría los cauces ecológicos de la cuenca del río más largo de la Península Ibérica Noticia pública
  • Política exterior Avance Albares anuncia que la Reunión de Alto Nivel con Marruecos se celebrará los días 1 y 2 de febrero El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, confirmó este miércoles que la esperada Reunión de Alto Nivel (RAN) de España y Marruecos se celebrará los próximos días 1 y 2 de febrero en Rabat Noticia pública
  • Ensayos clínicos España registra más de 900 ensayos clínicos en 2022, por encima a los niveles previos a la pandemia España autorizó el año pasado más de 900 ensayos clínicos con medicamentos, según el Registro Español de Estudios Clínicos (REEC), que coordina la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), una cifra superior a la registrada en 2018 y 2019, años anteriores a la pandemia y en los que se autorizaron 800 y 833 estudios clínicos, respectivamente Noticia pública
  • Salud CSIF estudia una huelga ante el “colapso” de las urgencias hospitalarias en España La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) confirmó este miércoles que está estudiando la posibilidad de convocar una huelga “cuando descienda la curva de las infecciones y la presión hospitalaria” ante el “colapso” que sufren las urgencias en toda España Noticia pública
  • Defensa Robles reconoce el trabajo de la única unidad de la Fuerza de la Armada en Madrid La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este martes la Agrupación de Madrid de Infantería de Marina (Agrumad), única unidad de la Fuerza de la Armada en la capital, donde agradeció a su personal la labor ejercida durante el año 2022, que fue distinguida recientemente en un acto de reconocimiento a las Fuerzas Armadas Noticia pública
  • Siniestralidad vial La Navidad concluyó con 51 muertos en carretera, tres menos que el año pasado Un total de 51 personas perdieron la vida en 42 siniestros mortales registrados en las carreteras españolas durante las pasadas Navidades, tres fallecidos menos que en ese periodo del año pasado Noticia pública
  • Seguridad vial Proponen bajar 5 km/h el límite para perder puntos por exceso de velocidad en carretera Reducir el límite de pérdida de puntos en 5 km/h en las vías interurbanas para reducir la siniestralidad vial por exceso de velocidad es una de las medidas que propone la consultora PONS Mobility a la Dirección General de Tráfico (DGT) después de que el año pasado se produjera un repunte de la mortalidad en carretera a los niveles más altos desde 2019 Noticia pública
  • Infancia y juventud Cada 4,4 segundos murió un niño en el mundo en 2021, según la ONU Alrededor de cinco millones de niños murieron antes de cumplir cinco años y otros 2,1 millones de chavales entre cinco y 24 años fallecieron en 2021, unas cifras que ponen de manifiesto que se produjo un óbito de personas pertenecientes a este segmento de la población cada 4,4 segundo el año pasado, según las cifras publicadas este martes por el Grupo Interinstitucional de la ONU para la Estimación de la Mortalidad Infantil (UN IGME, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Seguridad vial Las autoescuelas piden a la DGT un mínimo de kilómetros en vías secundarias antes de obtener el carné La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) reclamó este lunes más formación y concienciación después de que 2022 acabara con 1.145 víctimas mortales en las carreteras españolas, la cifra más alta desde 2019, último año sin la pandemia de la covid-19- y, concretamente, propuso a la Dirección General de Tráfico (DGT) que los futuros conductores hagan un número mínimo de kilómetros en carreteras secundarias, donde mueren tres de cada cuatro personas en siniestros viales Noticia pública
  • Vacunas La aceptación de la vacuna frente a la covid-19 aumenta a nivel global más de un 79% La aceptación de la vacuna contra la covid-19 aumentó a nivel global, del 75,2% en 2021 al 79,1% en 2022, según una encuesta realizada en 23 países que representan más del 60% de la población mundial, un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y la CUNY Graduate School of Public Health and Health Policy (CUNY SPH) Noticia pública
  • Empresas Foment pide que el calendario electoral no “distraiga” de las medidas económicas que se “deben tomar” El presidente de la patronal Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, señaló este lunes que la celebración de elecciones autonómicas, municipales y generales en 2023 “no debe distraer a los Gobiernos de centrarse en los importantes retos que tiene nuestra economía” y de las medidas que se “deben tomar” Noticia pública
  • Vacunas Demuestran que una vacuna del CSIC contra la covid-19 protege de la infección y el daño cerebral Investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS, Hospital Universitario Virgen del Rocío/CSIC/Universidad de Sevilla) y del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han demostrado que una vacuna del Consejo Superior de Investigaciones Científicas contra la covid-19 protege de la infección y del daño cerebral causado por el virus Noticia pública
  • Siniestralidad vial La Navidad acabó con 51 muertos en carretera, tres menos que el año pasado Un total de 51 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante las pasadas Navidades, tres menos que en ese periodo del año pasado Noticia pública
  • Incapacidad Temporal Los médicos de familia proponen simplificar el modelo de Incapacidad Temporal El Foro de Atención Primaria ha propuesto simplificar el modelo de Incapacidad Temporal unificando los modelos, generalizando el formato electrónico y facilitando la emisión de los partes por el facultativo responsable del proceso clínico en todos los niveles asistenciales a partir de enero de 2023 Noticia pública
  • Siniestralidad vial Ampliación España cierra 2022 con 1.145 muertos en carretera, la cifra más alta desde 2019 Un total de 1.145 personas perdieron la vida el año pasado en las carreteras españolas, lo que supone la cifra más alta desde 2019, que entonces ostentaba el mínimo histórico anual de víctimas mortales en vías interurbanas antes de que las restricciones de movilidad por la pandemia de la covid-19 contribuyeran a reducir la letalidad vial en 2020 y 2021 Noticia pública
  • Siniestralidad vial Avance España cierra 2022 con 1.145 muertos en carretera, la cifra más alta desde 2019 Un total de 1.145 personas perdieron la vida el año pasado en las carreteras españolas, lo que supone la cifra más alta desde 2019, que entonces ostentaba el mínimo histórico anual de víctimas mortales en vías interurbanas antes de que las restricciones de movilidad por la pandemia de la covid-19 contribuyeran a reducir la letalidad vial en 2020 y 2021 Noticia pública
  • Pandemia Satse reclama un Interterritorial urgente para abordar la crisis china por la covid-19 El Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que convoque, de manera urgente, una reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), para abordar las posibles repercusiones de la “explosión” de contagios de covid-19 en China, y “acordar actuaciones concretas que garanticen que nuestro sistema sanitario estará preparado en caso de resultar necesario” Noticia pública
  • Siniestralidad vial España finalizó 2022 con más muertes en carretera que antes de la pandemia El año 2022 terminó con cifras más altas de mortalidad en carretera en España en relación a 2019, que entonces ostentaba el mínimo histórico anual de víctimas mortales en vías interurbanas antes de que las restricciones de movilidad por la pandemia de la covid-19 contribuyeran a reducir la letalidad vial en 2020 y 2021 Noticia pública
  • Solidaridad La ONU llega al segundo máximo histórico anual de ayuda humanitaria El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 660,4 millones de euros a un total de 43 países, lo que supone la segunda cifra anual más alta de ayuda económica en crisis humanitarias Noticia pública
  • Discapacidad La pérdida de más de 1.200 cajeros en los nueve primeros meses de 2022 perjudica sobre todo a mayores y personas con discapacidad La plataforma Denaria, que defiende la posibilidad de poder pagar en efectivo, ha denunciado que España ha perdido más de 1.200 cajeros en los nueve primeros meses de 2022, una circunstancia que perjudica especialmente a las personas con discapacidad, a los mayores y a quienes residen en zonas rurales Noticia pública
  • Economía CEOE avisa de un “escenario que va a pasar factura” a la economía española en 2023 La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que “el impacto de la subida de los tipos de interés en el consumo e inversión de familias y empresas, la alta inflación y la situación de las finanzas públicas, junto al panorama geopolítico, configuran, entre otros factores, un escenario que va a pasar factura tanto a la actividad como al empleo en 2023” a la economía nacional, aunque menos de lo previsto Noticia pública