FormaciónDíaz destaca que la inclusión digital debe servir para superar las desigualdadesLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este miércoles que la inclusión digital “debe actuar en la superación de la desigualdad” y que el teletrabajo “no puede ser un elemento perpetuador de los roles de cuidado tradicionales”, a lo que “no puede ser ajena la administración ni mucho menos las organizaciones empresariales y sindicales”
ViviendaSareb invertirá 239 millones en la Comunidad Valenciana para construir 2.400 viviendasLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) anunció este miércoles que invertirá 239 millones de euros en el desarrollo de 2.400 viviendas en la Comunidad Valenciana hasta 2027, según previsiones de la compañía
ComunicaciónJavier Moreno, nuevo director de 'El País'El consejero delegado de Prisa y presidente del Consejo de Administración de 'El País', Manuel Mirat, propuso este lunes a Javier Moreno en sustitución de Soledad Gallego-Díaz, quien, tras cumplirse los dos años de su compromiso inicial, solicitó el relevo a la compañía
EnergíaEl déficit del sistema eléctrico se recortó en abril un 18,7%, hasta los 1.225 millonesEl sistema eléctrico registró un déficit en abril de 1.225 millones de euros, lo que supone un 18,7% menos que en el mismo mes de 2019, según la última liquidación del sector eléctrico publicada este lunes por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC)
TribunalesEl Supremo reconoce a una funcionaria la reducción de jornada del 50% con sueldo íntegro para cuidar a su hija por enfermedad graveLa Sección Cuarta de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casación interpuesto por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha que reconoció el derecho de una mujer funcionaria a reducir su jornada laboral al 50%, manteniendo su retribución íntegra, para cuidar a una niña menor con diabetes mellitus tipo 1, considerada como enfermedad grave
DefensaUna asociación de militares acusa a Robles de “impedir” la promoción interna de los suboficialesLa Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro) acusó este miércoles a la ministra de Defensa, Margarita Robles, de “impedir” la promoción interna de los suboficiales tras la aprobación ayer en el Consejo de Ministros de la modificación del reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación en las Fuerzas Armadas
FuncionariosCSIF pide reunión con Darias para negociar un nuevo acuerdo sobre salarios y condiciones laborales de los empleados públicosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha solicitado una reunión con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, para negociar un nuevo acuerdo de legislatura en el que se recupere el poder adquisitivo perdido por los empleados públicos, se homologuen las retribuciones de todas las administraciones y se regule la carrera profesional
Mercado laboralEl Gobierno regulará el teletrabajo para evitar que las empresas trasladen costes productivos a los trabajadoresEl Ministerio de Trabajo y Economía Social ha iniciado los trámites para regular el teletrabajo con el objetivo de eliminar algunos de sus inconvenientes, entre los que el departamento dirigido por Yolanda díaz ha identificado la posibilidad de que las empresas estén trasladando costes productivos a sus trabajadores sin ninguna compensación
Equiparación salarialRobles reconoce que la equiparación salarial también debió hacerse para los militaresLa ministra de Defensa, Margarita Robles, admitió este jueves que la equiparación salarial que se aprobó la semana pasada para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “hubiera estado bien” que “también” se realizase para los miembros de las Fuerzas Armadas
JusticiaCampo coincide con el PNV en la “cultura de la paz” que podría fomentarse con más “Justicia restaurativa”El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, dijo este martes que coincide con el PNV en que ayudaría a extender una “cultura de la paz” que se fomentara en España la llamada “Justicia retributiva”, en la que quien ha cometido un delito y su víctima intentar buscar algún tipo solución al problema causado, generalmente con ayuda de un mediador
Sector financieroAlbella dice que la CNMV “respeta” los polémicos nombramientos de Enagás y que “valorará” el mercadoEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, aseguró este martes que el organismo supervisor respeta los polémicos fichajes como consejeros de los exministros José Blanco y José Montilla por parte de Enagás, subrayado que son responsabilidad de la compañía y el mercado los valorará
Medio AmbienteNaturgy incrementa sus objetivos medioambientales a 2022 para reducir un 21% sus emisiones de CO2Naturgy ha redoblado sus esfuerzos en medio ambiente, acción social y buen gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) en los dos últimos años y ha fijado nuevos objetivos en esta materia medioambiental para el 2022 para reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en, al menos, un 21% en el 2022 respecto al 2017
Cuentas públicasEl déficit del Estado creció en 1,16 puntos por el coronavirus y se situó en el 1,78% del PIB hasta abrilEl déficit del Estado se situó en el 1,78% hasta abril, lo que representa un aumento de 1,16 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2019, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda del déficit consolidado de las administraciones que reflejan ya el impacto de la crisis sanitaria y económica del Covid-19
EmpresasAdriana Domínguez, nueva presidenta del grupo Adolfo DomínguezAdolfo Domínguez Fernández, presidente y principal accionista del grupo Adolfo Domínguez desde hace 28 años, ha decidido renunciar a su cargo y apoyar la elección de la consejera delegada, Adriana Domínguez, como nueva presidenta ejecutiva de la compañía