El déficit eléctrico de 2015 alcanza los 938 millones a falta de dos liquidacionesEl déficit tarifario para el sector eléctrico en 2015 se sitúa en 938 millones de euros a falta de dos liquidaciones, según informa la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC), que revela que los costes regulados resultaron 625 millones inferiores a lo previsto por unos menores pagos por capacidad y una menor retribución de la producción renovable
Hullera Vasco-Leonesa tira la toalla tras 120 años y pide su liquidaciónEl Consejo de Administración de Hullera Vasco-Leonesa ha acordado, por unanimidad, dar el mandato para que se proceda a presentar ante el Juzgado de Primera Instancia nº 8 y de lo Mercantil de León la solicitud de apertura de la fase de liquidación de la compañía tras fracasar en su intento de convencer a los acreedores de la viabilidad de la empresa creada hace 120 años con la reducción de las ayudas al carbón
El temporal multiplica por 15 la producción eólica españolaLa producción eólica en España alcanzaba este martes, a las 12.00 horas, los 14.787 megavatios, lo que supone multiplicar por 15 los registros de hace justo una semana, cuando la producción de este tipo de energía era de 951 megavatios
AmpliaciónGas Natural Fenosa ganó 1.502 millones en 2015, un 2,7% másGas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 1.502 millones de euros en 2015, lo que supone un incremento del 2,7% con respecto al ejercicio anterior y le permite cumplir todos los objetivos de su Plan Estratégico 2013-2015
El recibo de la luz baja un 11,4% en eneroEl precio medio de la factura de electricidad de los consumidores acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) registró una caída del 11,4% en el mes de enero, en comparación con diciembre de 2015
La demanda de energía eléctrica bajó un 5% en eneroLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de enero se estima en 21.519 gigavatios hora (GWh), un 5% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior, según informó este viernes Red Eléctrica de España (REE)
La demanda mundial de carbón se estanca por los cambios en la economía chinaLa demanda mundial de carbón se ha estancado tras más de una década de elevado crecimiento, como consecuencia de la restructuración económica que está experimentando China, país que representa la mitad del consumo de carbón a nivel mundial
Gamesa suministrará 52 MW a ScottishPower en dos proyectos en EscociaGamesa suministrará 52 megavatios (MW) a ScottishPower Renewables, filial de Iberdrola en Reino Unido, para dos proyectos: la ampliación del parque Hare Hill, con 30 MW de potencia; y para el parque Glen App, de 22 MW
FPTM: “El taxi no es un monopolio, es un sector donde cualquier ciudadano autónomo puede adquirir una licencia”La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) afirmó hoy a través de un comunicado, ante los "ataques continuados" de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), que "el taxi no es un monopolio, sino un sector en el que cualquier ciudadano que quiera trabajar como autónomo desde la legalidad puede adquirir una licencia"
El déficit de tarifa eléctrica se situó en 776 millones hasta noviembreLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó este martes los informes correspondientes a la liquidación provisional 2015 (hasta noviembre) del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y del sector del gas natural
Volkswagen y Movistar disparan al máximo histórico las denuncias de los consumidores en Facua en 2015Los casos relacionados con Volkswagen y Movistar han disparado a su máximo histórico las denuncias que los socios de Facua-Consumidores en Acción tramitaron a través de la asociación en 2015, al incrementarse un 192% las reclamaciones respecto al año anterior, según informó este miércoles la organización en una nota
El TC declara constitucional el recorte a las renovablesEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso presentado por el Gobierno de Murcia contra el Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, que estableció un nuevo sistema retributivo para las energías renovables, según informó este miércoles el TC en una nota
Uno de cada tres españoles nunca usa el transporte públicoUn tercio de los españoles (concretamente, un 32,8%) afirma que nunca utiliza el transporte público para moverse por su localidad de residencia, mientras que un 25,6% lo usa habitualmente y un 20% lo hace algunas veces, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al pasado mes de diciembre y hecho público este jueves