Endesa ganó 1.086 millones en 2015, un 67% menos afectada por menores extraordinarios

- En términos homogéneos sus ganancias mejoran un 15,6%

MADRID
SERVIMEDIA

El beneficio neto de Endesa ascendió a 1.086 millones de euros en 2015, lo que supone un descenso del 67% con respecto a los 3.337 millones ganados en 2014.

Según explica la eléctrica, la caída del beneficio tiene su explicación en que los resultados de 2014 incluían la plusvalía neta de la venta del Negocio de Latinoamérica a Enel en octubre de 2014, por un importe de 1.764 millones de euros, así como 623 millones de euros generados por este negocio hasta la fecha en la que se materializó la operación.

De hecho, destaca que si la comparación entre ambos periodos se realiza en términos homogéneos, es decir, teniendo en cuenta únicamente las Actividades Continuadas, que recogen exclusivamente el resultado después de impuestos del negocio en España y Portugal, el incremento del resultado neto habría sido del 15,6%.

A este respecto, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, considera que “en 2015 se ha vuelto a conseguir un reto muy importante en un entorno de incertidumbre”.

“Endesa presenta unos resultados predecibles y estables en el tiempo, no sólo cumpliendo con los compromisos financieros anunciados al mercado, sino incluso superándolos”, añade.

Los ingresos se situaron en 20.299 millones de euros en el ejercicio 2015, en comparación con los 21.512 millones de euros obtenidos en el ejercicio 2014. Este descenso se produjo fundamentalmente por la desfavorable evolución de las materias primas durante este año.

A su vez, el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 3.039 millones de euros, un 1,7% inferior.

Por su parte, el resultado de explotación (EBIT) ha aumentado en 126 millones de euros (+8,6%) respecto al ejercicio 2014 situándose en 1.598 millones de euros como consecuencia de la reducción de las amortizaciones debido, principalmente, al alargamiento de las vidas útiles de las centrales nucleares y de los ciclos combinados desde el 1 de octubre de 2014 (129millones de euros).

Durante el ejercicio 2015 la demanda eléctrica peninsular aumentó un 1,8% respecto del año anterior (+1,6% corregido el efecto de laboralidad y temperatura).

Este incremento dio lugar a una mayor producción propia, especialmente de la generada por las centrales térmicas, ya que en 2015 no se repitió la hidraulicidad excepcionalmente elevada de 2014.

Así, la producción eléctrica peninsular en régimen ordinario de Endesa fue de 60.686 gigavatios (Wh), un 5,5% superior a la del ejercicio 2014 debido al aumento de la producción de los ciclos combinados (+94,7%), de las centrales de carbón (+9,5%) y de la producción nuclear (4%), que ha compensado la reducción de la producción hidroeléctrica (-18,3%).

A 31 de diciembre de 2015, la deuda financiera neta de Endesa era de 4.323 millones de euros, lo que supone una reducción de 1.097 millones de euros respecto de la existente a 31 de diciembre de 2014.

En 2015 las inversiones brutas de Endesa se situaron en 1.084 millones de euros, de las cuales 1.025 millones de euros corresponden a inversiones materiales, inmateriales e inversiones inmobiliarias, y los 59 millones de euros restantes a inversiones financieras.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2016
JBM/gja