Las comisiones de discapacidad autonómicas apuestan por una mayor transversalidadLos presidentes de las comisiones de discapacidad de los distintos parlamentos autonómicos coincidieron este viernes en la necesidad de impulsar la transversalidad en las políticas públicas que afectan al colectivo. Así lo han puesto de manifiesto durante la sesión de trabajo organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) sobre las comisiones de discapacidad de los parlamentos autonómicos y su papel como dinamizadoras de la agenda política y legislativa de la discapacidad
Ébola. La ONU cifra en más de 260 millones de euros el impacto del brote en Liberia, Sierra Leona y GuineaEl actual brote del ébola se traduce en un déficit de 328 millones de dólares (más de 262 millones de euros) para que los gobiernos de los tres países más afectados (Liberia, Sierra Leona y Guinea) funcionen a niveles similares a los anteriores a la crisis, según un estudio del impacto socioeconómico de esta emergencia elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Ébola. La ONU cifra en 262 millones de euros el coste del brote en Liberia, Sierra Leona y GuineaEl actual brote del ébola se traduce en un déficit de 328 millones de dólares (más de 262 millones de euros) para que los gobiernos de los tres países más afectados (Liberia, Sierra Leona y Guinea) funcionen a niveles similares a los anteriores a la crisis, según un estudio del impacto socioeconómico de esta emergencia elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y hecho público este miércoles
Ébola. Llega a Guinea un barco de la ONU con ayuda procedente de Las PalmasUn buque fletado que zarpó desde la base logística del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria ha llegado a Conakry, capital de Guinea, uno de los países más afectados por el brote del virus del ébola y donde ha descargado 38.555 kilos de ayuda humanitaria
Ébola. La ONU ha enviado 4.000 toneladas de comida desde Las Palmas hacia ÁfricaEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de Naciones Unidas, ha enviado más de 4.000 toneladas de ayuda humanitaria desde su base logística del puerto de Las Palmas de Gran Canaria hacia los países afectados por el ébola, singularmente Guinea, Liberia y Sierra Leona
Exteriores organiza en Nueva York un seminario sobre Inversión y Turismo en ÁfricaEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, a través de la Representación Permanente de España ante la ONU y la Casa África, organizará el próximo 8 de septiembre un seminario sobre Inversión y Turismo en África en el Instituto Cervantes de Nueva York
Málaga recibirá la Copa de España Creativa en el III Fórum Endesa de Ciudades y Territorios Creativos de EspañaEl proyecto del Ayuntamiento de Málaga, Soho Málaga, el Barrio de las Artes recibirá en el marco del III Fórum Endesa de Ciudades y Territorios Creativos de España, que tendrá lugar en Gran Canaria del 1 al 4 de septiembre, la Copa de España Creativa, diseñada por Javier Mariscal, al considerarse el mejor proyecto de los 20 presentados para participar en el Fórum
Una base de la ONU en Las Palmas permitirá atender crisis alimentarias en menos de 48 horasErtharin Cousin, directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), organismo perteneciente a las Naciones Unidas, afirmó hoy en el Fórum Europa que Las Palmas de Gran Canaria contará con una base logística con capacidad de respuesta humanitaria ante crisis alimentarias en un máximo de 48 horas
Rajoy destaca la “relación estratégica y rica” de España con México tras la firma de 21 acuerdos bilateralesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó este martes la “relación estratégica y rica” de España y México que, dijo, ha alcanzado “vínculos excepcionales” en la visita oficial de Estado que el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ha realizado ayer y hoy a España y que se ha saldado con la firma de 21 acuerdos bilaterales que, en palabras de Peña Nieto, “vienen a profundizar las relaciones” entre los dos países
La ONU fomenta ocho destinos turísticos de rutas migratorias de avesLa Organización Mundial del Turismo (OMT), perteneciente al sistema de Naciones Unidas, pondrá en marcha una iniciativa pionera con la que pretende fomentar el turismo sostenible en ocho de las principales rutas migratorias de aves en todo el mundo
La cifra de refugiados sirios en Líbano ya supera el millónLos refugiados que han llegado a Líbano huyendo de la guerra en Siria son ya más de un millón, según el último informe de Acnur/Unhcr sobre la respuesta regional a la crisis siria al que ha tenido acceso Servimedia. Estos refugiados ya constituyen la cuarta parte de la población libanesa, lo que, en proporción, significaría que a un país como España llegaran más de 10 millones de personas en tres años
Margallo busca el apoyo de Vietnam para el Consejo de Seguridad de la ONUEl ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, sondeó este miércoles a las autoridades de Vietnam sobre la posibilidad de que este país apoye a España para conseguir que el próximo mes de octubre se convierta en nuevo miembro del Consejo de Seguridad de la ONU
La ONU afirma que la explotación sexual acecha “más que nunca” a los niñosLa relatora especial de la ONU sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, Najat Maalla M’jid, advirtió este jueves de que los niños están, “más que nunca”, en riesgo de ser explotados o vendidos y reclamó “una respuesta mundial” al aumento de estos “crímenes”
Fundación ONCE participa en Viena en la Conferencia del ‘Zero Project’ sobre AccesibilidadFundación ONCE está participando desde ayer en la Conferencia del 'Zero Project' sobre ‘Accesibilidad’, una iniciativa de la Fundación Essl, el World Future Council y el Centro Europeo de Fundaciones, que tiene lugar en la sede de Naciones Unidas en Viena, entre el 27 y el 28 de febrero
Las furgonetas que se vendan en la UE desde 2020 emitirán menos CO2El Parlamento Europeo, en su primer pleno de este año, aprobó este martes, con 552 votos a favor, 110 en contra y 12 abstenciones, que las furgonetas que se vendan en la UE a partir de 2020 deberán emitir menos CO2, ya que el límite para los vehículos comerciales ligeros será de 147 gramos por kilómetro recorrido, en lugar de los 203 actuales
Unos 720 millones de personas viven en las montañasAlrededor de 720 millones de personas viven en las montañas, que abarcan un 27% de la superficie de la tierra y desempeñan un papel crucial en el avance del mundo hacia el crecimiento económico sostenible
Gonzalo Robles destaca la "larga y fructífera vida" de Clos al servicio de lo públicoEl secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, resaltó este lunes, en el 'SmartCity. Foro de la Nueva Ciudad', la "larga, fructífera e importante vida al servicio de lo público" del director de ONU Habitat, Joan Clos, que participó hoy en el acto organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum
Margallo vincula ante Ban Ki-moon la mejora de las condiciones de vida con una paz duraderaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy ante el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, que "la mejora de las condiciones de vida de todos los habitantes del planeta es una condición básica para (garantizar) una paz duradera"
El PP europeo pide que la discapacidad esté presente de forma transversal en todas las políticas europeasLa eurodiputada popular Rosa Estaràs aseguró hoy que es necesario incluir la transversalidad de la variable de la discapacidad en las políticas europeas, tanto en los fondos, como en la ciudadanía, la educación, el medio ambiente o el turismo. "En eso estamos trabajando", señaló en declaraciones a Servimedia, en el marco del encuentro ‘Comprometidos con la UE: 75/25 aniversario de la ONCE y su Fundación’, que se celebra en Bruselas