MayoresUDP y Ceoma piden corregir cambios en el Código Civil y la Ley Hipotecaria por discriminar a mayoresLa Unión Democrática de Pensionistas (UDP) y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) pidieron este miércoles a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados que supriman los artículos propuestos 259, 1291.1 del Código Civil y los artículos 165,168 y 12 de la Ley Hipotecaria por discriminar a los mayores
DiscapacidadEl Foro Justicia y Discapacidad premia al jurista Óscar Moral y a la UME por mejorar la vida de las personas con discapacidadEl Foro Justicia y Discapacidad -creado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en 2003- entregó este martes sus XIII premios anuales a la Unidad Militar de Emergencia (UME); al jurista Óscar Moral Ortega; al periodista de Radio Nacional de España (RNE) Rafael Bermejo, y a la empresa Cascajares, por su contribución a mejorar, cada uno de ellos en el ámbito de su ejercicio profesional, la vida de las personas con discapacidad mediante la erradicación de cualquier tipo de discriminación
DependenciaAmpliaciónEl secretario de Estado de Derechos Sociales vincula los problemas en las residencias con los recortes de 2012El secretario de Estado de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ignacio Álvarez, aseguró este martes en el Congreso de los Diputados que el Gobierno trabaja en "un plan de choque de Dependencia" que, entre otros objetivos, busca "revertir los recortes que (el PP) hizo en 2012" y que, en su opinión, son causa "en parte" de los problemas surgidos en las residencias durante la crisis de la Covid-19
AmpliaciónEl Gobierno asegura que trabaja "a pleno pulmón" para cumplir la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con DiscapacidadEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, situó este martes los derechos de las personas con discapacidad entre los nueve ejes de actuación prioritarios de su departamento para la presente legislatura, y declaró que la Dirección General de Políticas de Discapacidad "trabaja a pleno pulmón" en este terreno, a fin de adaptar la legislación española a los requisitos de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de estas personas
El Gobierno asegura que trabaja "a pleno pulmón" para cumplir la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con DiscapacidadEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, situó este martes los derechos de las personas con discapacidad entre los nueve ejes de actuación prioritarios de su departamento para la presente legislatura, y declaró que la Dirección General de Políticas de Discapacidad "trabaja a pleno pulmón" en este terreno, a fin de adaptar la legislación española a los requisitos de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de estas personas
DiscapacidadHéctor Melero será el primer fiscal ciego de EspañaHéctor Melero, natural de Cullera (Valencia) y licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid, será el primer fiscal ciego de España, ya que a sus 26 años es la primera persona ciega que aprueba las oposiciones a las carreras judicial y fiscal. Se decantará por esta última y su deseo sería especializarse en violencia de género o en delitos relacionados con el tráfico de drogas
La TDT mejora su accesibilidad en agostoEl número de horas emitidas por la Televisión Digital Terrestre (TDT) con subtitulado para personas sordas, interpretación en lengua de signos y audiodescripción (un audio auxiliar que narra lo que sucede en la pantalla a las personas con discapacidad visual) aumentó durante el mes de agosto
Plan legislativoEl Gobierno reformará la Constitución este año para reconocer la inclusión de las personas con discapacidadEl Gobierno de España pondrá en marcha este periodo de sesiones una reforma de la Constitución española de 1978 para intentar modificar “por unanimidad” el artículo 49, con el objetivo de modificar su contenido en favor de la inclusión de las personas con discapacidad y reconocer a este colectivo con una terminología distinta de la original, en la que se hablaba de “disminuidos”
AvanceEl Gobierno quiere reformar la Constitución este año para reconocer la inclusión de las personas con discapacidadEl Gobierno de España pondrá en marcha este periodo de sesiones una reforma de la Constitución española de 1978 para intentar modificar “por unanimidad” el artículo 49, con el objetivo de modificar su contenido en favor de la inclusión social de las personas con discapacidad y reconocer a este colectivo con una terminología distinta de la original, en la que se hablaba de “disminuidos”
SociedadExpertos de la ONU lanzan una guía sobre acceso a la justicia para personas con discapacidadLegisladores, abogados, jueces y funcionarios de prisiones recibieron este viernes el apoyo de expertos de la ONU para asegurarse de que las personas con discapacidad puedan utilizar los sistemas de justicia de todo el mundo con la misma facilidad que cualquier otra persona, de conformidad con las normas internacionales
DiscapacidadExpertos y activistas reclaman una justicia "ciega, fácil y accesible" para las personas con discapacidad intelectualLa discapacidad intelectual solo se tiene en cuenta en tres de cada 10 procesos judiciales que involucran a una persona con estas características, según se desprende del informe preliminar elaborado por la Confederación Plena inclusión España, a partir de 743 casos en los que participaron ciudadanos con discapacidad intelectual o trastornos generalizados del desarrollo