Medio ambienteLa Tierra pierde cada minuto bosques tropicales equivalentes a 10 campos de fútbolLas zonas tropicales del planeta perdieron el año pasado 3,7 millones de hectáreas de bosques primarios, una superficie ligeramente menor que Bután y equivalente a 10 campos de fútbol por minuto, debido sobre todo al aumento de tierras dedicadas a la agricultura
AudienciaArmengol dialoga con el Papa sobre "la crispación política que solo genera desafección"La presidenta del Congreso, Francina Armengol, que tuvo una audiencia privada con el Papa en su despacho del Vaticano este sábado abordó con él detalles de realidad política europea como "la crispación política" que "solo genera desafección y populismo", , según informaron fuentes de la presidencia de la Cámara Baja
CienciaSevilla acoge a 3.000 científicos para debatir desafíos medioambientales “de impacto social”Sevilla acogerá a 3.000 científicos durante los días 5 y 9 de mayo para debatir desafíos medioambientales “de impacto social” en el 34º Congreso de La Sociedad Internacional de Toxicología y Química Ambiental (Setac), que tendrá lugar en el Palacio de Congresos Fibes bajo el lema ‘Soluciones de la Ciencia para tiempos de crisis: Integración de ciencia y política para los desafíos ambientales’
AutónomosAsociaciones de autónomos piden homogeneización fiscal en EuropaLa plataforma Autónomos y Microempresarios por una Europa más Social y Democrática (SE4DS) se ha reunido con la Comisión de Empleo del S&D a la que presentó un texto en el que piden la homogeneización de la fiscalidad para los autónomos europeo
Memoria DemocráticaEl Gobierno asegura que hay que preservar la democracia de “quienes se entregan a las tesis de la ultraderecha”El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, justificó este viernes la decisión del Gobierno de acudir a organismos internacionales para defender la Ley de Memoria Democrática, ante las derogaciones de las leyes y decretos autonómicos de Memoria que han impulsado los gobiernos de PP y Vox en Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla y León porque en España “nos ha costado mucho recuperar la democracia tras la Transición y tenemos que preservarla de quienes se entregan a las tesis de la ultraderecha”
GazaSánchez dice a Al-Jazeera que ve a Netanyahu "cada vez más aislado" en la comunidad internacionalEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este jueves en una entrevista a la cadena Al-Jazeera que ve al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y a su Ejecutivo "cada vez más y más aislados a nivel internacional" con una situación que se está "volviendo muy difícil" para ellos
Sector sanitarioEl Instituto Coordenadas destaca a 20 líderes sanitarios por su contribución al avance del sector en EspañaEl Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (Icgea) acaba de hacer público su último análisis, en el que identifica a 20 líderes sanitarios que destacan por sus contribuciones al ámbito de la Salud en España, una veintena de nombres que despuntan por tener potencial para dar respuesta a las necesidades del futuro desde sus respectivas competencias y segmentos de actuación
Memoria democráticaAmpliaciónSánchez visita Cuelgamuros y el Gobierno elevará a Naciones Unidas e instituciones europeas las iniciativas de autonomías del PP contra la Memoria DemocráticaEl Gobierno ha decidido elevar a Naciones Unidas, así como a instituciones europeas como el Parlamento Europeo o el Consejo de Europa, las últimas decisiones de los gobiernos autonómicos en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana “contrarias a los valores” que recoge la Ley de Memoria Democrática, hecho que se conoció a la vez que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitaba el laboratorio forense de Cuelgamuros, antiguo Valle de los Caídos
Memoria democráticaSánchez visita Cuelgamuros y el Gobierno elevará a Naciones Unidas e instituciones europeas las iniciativas de autonomías del PP contra la Memoria DemocráticaEl Gobierno ha decidido elevar a Naciones Unidas, así como a instituciones europeas como el Parlamento Europeo o el Consejo de Europa, las últimas decisiones de los gobiernos autonómicos en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana “contrarias a los valores” que recoge la Ley de Memoria Democrática, hecho que se conoció a la vez que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitaba el laboratorio forense de Cuelgamuros, antiguo Valle de los Caídos
ReconocimientoLos Reyes entregan los Premios Nacionales del DeporteLos reyes Felipe VI y Letizia presidieron este jueves en el Palacio de El Pardo (Madrid) la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales del Deporte correspondientes a 2022, que reconocieron a 14 personas o entidades en la competición y la promoción deportiva durante ese año
AclaracionesAyuso y el PP de Madrid reclaman explicaciones sobre la “Begoesfera”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el portavoz del PP en la Asamblea regional, Carlos Díaz-Pache, reclamaron este jueves explicaciones sobre lo que denominaron como ‘Begoesfera’, en referencia a las actuaciones en favor de empresas de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Medio ambienteCada minuto se pierden bosques tropicales equivalentes a 10 campos de fútbolLas zonas tropicales del planeta perdieron el año pasado 3,7 millones de hectáreas de bosques primarios, una superficie ligeramente menor que Bután y equivalente a 10 campos de fútbol por minuto, debido sobre todo al aumento de tierras dedicadas a la agricultura
ClimaEl 80% de las emisiones mundiales de CO2 fósil se vinculan a 57 compañías energéticasEl 80% de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) y de la producción de cemento generadas desde el Acuerdo de París -adoptado en diciembre de 2015-, pueden atribuirse a 57 empresas que no pueden frenar su generación
Gira por Oriente MedioSánchez cierra una gira por países “clave” para una “solución” en Gaza y llama a un “papel activo” de la UEEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cerró este miércoles en Doha su segunda gira por Oriente Medio de esta legislatura por países “clave”, en concreto Jordania, Arabia y Catar, para una “solución” al conflicto en Gaza y tras apelar a la Unión Europea a desarrollar un “papel activo” porque “también se han dado pasos, quizá insuficientes”
UniversidadesLa UC3M coordina una red financiada por la UE para fomentar la investigación sobre polarización radicalLa Unión Europea financia una red de proyectos de investigación de colaboración internacional para abordar el creciente fenómeno de la polarización radical y, al mismo tiempo, reforzar los valores democráticos y el discurso civil en Europa. Esta iniciativa, denominada DepolarisingEU, está presidida por una investigadora de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), María Luengo, profesora titular del Departamento de Comunicación de la Universidad