Día MujerMás del 70% de los farmacéuticos en España son mujeres y el 56% ocupan puestos de responsabilidadEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) informó este martes que más del 70% de los farmacéuticos en España son mujeres, quienes ocupan el 56% de los puestos de responsabilidad, según un nuevo análisis de la situación de paridad en sus órganos de gobierno y la presencia de las farmacéuticas tanto en puestos de responsabilidad como en las distintas modalidades de ejercicio de la profesión
Ley del 'solo sí es sí'Vox insiste en que “no se va a oponer” a rectificar los “errores” del Gobierno con la ley del ‘solo sí es sí’El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, insistió este martes en que su partido “no se va a oponer” a rectificar los “errores” del Gobierno con la ley del ‘solo sí es sí’, por lo que se espera que esta tarde, cuando se vote la toma en consideración de la reforma de esta ley presentada por el PSOE en la Cámara Baja, votará a favor o se abstendrá
Día MujerEl Consejo de Enfermería denuncia el lastre que supone el machismo en esta profesiónEl Consejo General de Enfermería (CGE) denunció este martes el lastre que supone el machismo que miles de enfermeras experimentan a diario en su puesto de trabajo, por el mero hecho de ser mujeres, por lo que, un año más en el marco del Día Internacional de la Mujer, lanzará mañana el hashtag #Enfermeras8M
IgualdadLa FAPE exige acabar con la precariedad laboral de las periodistasLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reclamó este martes que se mejoren las condiciones laborales de las periodistas, que se vieron agravadas por la pandemia, a pesar de ser “mayoría” en las redacciones y en el trabajo autónomo
Día de la MujerIgualdad normaliza que haya múltiples manifestaciones feministas el 8-M y no le preocupa que se rompa la unidadLa secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, consideró "normal" que mañana, 8-M, Día de la Mujer, haya múltiples manifestaciones feministas, a pesar de que eso signifique la ruptura de la unidad feminista y negó que sea su ministerio y Unidad Podemos quienes han roto esa unidad. "No hacemos feminismo de trinchera", aseveró
Ley de paridadIgualdad considera que la nueva ley de paridad debería incluir cuotas en órganos constitucionalesLa secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, reprochó este martes al Gobierno que la nueva ley de paridad que aprobará hoy el Consejo de Ministros debería incluir cuotas en órganos constitucionales "en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), también en el ámbito de la cultura y no sólo en la política y en las empresas"
Mujer y políticaFedepe celebra el encuentro ‘Mujeres Líderes en la Política’La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) inicia este martes, en el marco del Día Internacional de la Mujer, en el Ateneo de Madrid, su Ciclo de Debates con el encuentro ‘Mujeres Líderes en la Política’ con el objetivo de “abrir un debate constructivo y de análisis acerca del liderazgo femenino en el ámbito político”
TribunalesLa Abogacía entrega sus III Premios Igualdad y homenajea a la primer jueza de EspañaEl Consejo General de la Abogacía ha entregado sus III Premios Igualdad a la abogada y feminista española Ángela Cerrillos, a la presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico Maite Oronoz y, a título póstumo, a María Alfonsa Aragón, la primera abogada que ejerció el cargo de jueza en España
IgualdadCrue Universidades Españolas pide reforzar las políticas de igualdad en los campusCrue Universidades Españolas aseguró este lunes en su manifiesto para el Día Internacional de la Mujer que "el 8 de marzo es una oportunidad para reforzar las políticas de igualdad de género en nuestras universidades y centros de investigación"
Día de la MujerLa falta de visibilidad de referentes femeninos en I+D+I es uno de los factores que explican la escasa presencia de mujeres en el sectorLa Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), ante la celebración el próximo miércoles del Día Internacional de la Mujer, celebró este lunes el encuentro ‘Innovación en femenino: sin referentes, no hay vocaciones ni igualdad’, en el que las participantes coincidieron en que la falta de visibilidad de referentes femeninos en I+D+I es uno de los factores que explican la escasa presencia de mujeres en el sector
Ley de paridadVox rechaza convertir la sociedad en “paritaria” y defiende el “principio de igualdad”La diputada de Vox Inés Cañizares aseguró este lunes que no le parece “adecuado” convertir la sociedad “en una sociedad paritaria” y se mostró a favor de que rija “el principio de igualdad” como igualdad “de trato ante la ley y de oportunidades” para todos, tras ser preguntada sobre la ley de paridad en los centros de decisión anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
IgualdadEl 60% de las mujeres del mundo trabajan en la economía informalAyuda en Acción denunció este lunes que, según datos de la ONU, cerca del 60% de las mujeres del mundo trabajan en la economía informal, lo que las expone a caer aún más en la pobreza. Por eso, la organización destacó que "el emprendimiento femenino es una de las mejores herramientas para potenciar la igualdad de género, la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico global"
IgualdadSe necesitarán 300 años para conseguir la “igualdad de género plena”, según Plan InternationalPlan International puso de manifiesto este lunes que los avances en materia de igualdad en los últimos años han sido “lentos, frágiles y a escala limitada”, por lo que, “de mantenerse el nivel de progreso actual, se necesitarían casi 300 años para conseguir la igualdad de género plena”
Día de la MujerCruz Roja lanza una campaña para denunciar la desigualdad de género en la sociedadCruz Roja Juventud anunció este lunes la puesta en marcha de la campaña ‘Somos una, somos todas’ que, con motivo de la conmemoración este miércoles del Día Internacional de la Mujer, busca concienciar sobre “la importancia de tener en cuenta a todas las mujeres”, desde el “enfoque de género interseccional” para conseguir una “igualdad plena de derechos”