Ley del 'solo sí es sí'

Vox insiste en que “no se va a oponer” a rectificar los “errores” del Gobierno con la ley del ‘solo sí es sí’

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, insistió este martes en que su partido “no se va a oponer” a rectificar los “errores” del Gobierno con la ley del ‘solo sí es sí’, por lo que se espera que esta tarde, cuando se vote la toma en consideración de la reforma de esta ley presentada por el PSOE en la Cámara Baja, votará a favor o se abstendrá.

Así lo indicó Espinosa de los Monteros en rueda de prensa en el Congreso, donde señaló que si estuviera en su mano lo que haría sería “derogar” esta ley y recordó que durante su tramitación parlamentaria Vox presentó una enmienda a la totalidad. A su juicio, la “ley de Sánchez” ha sido “absolutamente perjudicial” para las mujeres de este país.

Asimismo, aclaró que Vox no quiere “solo” volver a las penas anteriores, sino “reforzar” la protección de las mujeres y niños con penas “más altas” y prisión permanente para los casos “más graves”. “Sé que somos el único partido que pide penas más graves para los casos más graves”, añadió.

Espinosa de los Monteros incidió en que si en su mano estuviera derogaría esta y otras leyes “nacidas” desde la “muy dañina llamada perspectiva de género” para recuperar derechos “tan fundamentales” como la igualdad ante la ley, la presunción de inocencia y el principio de “in dubio pro reo”.

Además, señaló que, si no se rectifica, cada día que pase es “un día más de ley chapuza” a la que pueden acogerse los agresores sexuales. “Solo la entrada en vigor de otra ley puede hacer decaer esta ley Montero-Sánchez”, dijo, al tiempo que expuso que en las próximas semanas presentará las enmiendas necesarias.

Con estas enmiendas, continuó, Vox propondrá modificar el Código Penal para que se aumenten las penas a los agresores sexuales y se reclame la prisión permanente para los criminales que cometan los delitos más graves. También intentará modificar aspectos de la ley para devolver la “seguridad jurídica al ámbito de las relaciones personales”.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2023
BMG/gja