El buque ‘Galicia’ zarpará mañana para ostentar el mando de la operación 'Atalanta' durante cinco mesesEl buque de asalto anfibio ‘Galicia’ zarpará mañana desde la base naval de Rota (Cádiz) con el objetivo de constituirse entre los días 29 de febrero y 27 de julio en el Cuartel General de la Fuerza Naval de la UE (Eunavfor), asumiendo el mando de la operación ‘Atalanta’, de lucha contra la piratería en el océano Índico
El buque ‘Galicia’ ostentará el mando de la operación Atalanta durante cinco mesesEl buque de asalto anfibio ‘Galicia’ se constituirá entre los días 29 de febrero y 27 de julio en el Cuartel General de la Fuerza Naval de la UE (Eunavfor), asumiendo el mando de la operación ‘Atalanta’, de lucha contra la piratería en el océano Índico
Incendios. La Comunidad de Madrid envía a su jefe de incendios forestales para combatir el fuego en ChileLa Comunidad de Madrid ha movilizado al jefe del Servicio de Incendios Forestales para colaborar en la coordinación del operativo internacional de lucha contra el fuego en Chile, que asedia buena parte del país. Su labor será de análisis y asesoramiento en la delegación que envía la Unión Europea en respuesta a la petición lanzada por las autoridades chilenas
España tiene 2.219 militares desplegados en 14 misiones internacionalesEspaña cuenta actualmente con 2.219 militares participando en 14 operaciones en el exterior y en dos agrupaciones navales permanentes de la OTAN. Del total, 1.383 efectivos pertenecen al Ejército de Tierra, 577 a la Armada, 208 al Ejército del Aire, 39 a Cuerpos Comunes y 12 a la Guardia Civil
Incendios. España moviliza a 56 soldados de la UME para combatir el fuego en ChileEl Gobierno de España ha autorizado la movilización de 56 soldados de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para una misión de apoyo internacional a los incendios forestales activos en Chile. Un avión del Ejército del Aire despegará esta noche de la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) rumbo a Valparaíso
Cospedal condecora al embajador en Mali por su colaboración con los militares españolesLa ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, impuso este viernes la Gran Cruz del Mérito Militar al embajador de España en Mali, José María Matres Manso, por su “dedicación, esfuerzo, buen hacer e inestimable colaboración” en apoyo de los militares españoles desplegados en ese país
Juan José Buitrago, jefe del Gabinete de Dastis, se perfila como embajador de España en CubaEl Gobierno ha decidido que Juan José Buitrago, actual jefe del Gabinete del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, sea el próximo embajador de España en Cuba, a la espera de que las autoridades de La Habana den el plácet para su nombramiento, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
Juan José Buitrago, jefe del Gabinete de Dastis, se perfila como embajador de España en CubaEl Gobierno ha decidido que Juan José Buitrago, actual jefe del Gabinete del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, sea el próximo embajador de España en Cuba, a la espera de que las autoridades de La Habana den el plácet para su nombramiento, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
Yakovlev. Iglesias pregunta a Cospedal sobre las lagunas en la investigación del Yak-42El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cuestionó este lunes ante la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, los cabos sueltos que a su parecer tiene el accidente aéreo del Yak-42 ocurrido el 26 de mayo de 2003, en el que murieron 62 militares que regresaban de su misión en Afganistán
Yakovlev. Los familiares de las víctimas seguirán desde el Congreso de los Diputados las explicaciones de CospedalRepresentantes de la Asociación de Familiares de las Víctimas del Yak-42 seguirán hoy desde el Congreso de los Diputados la comparecencia de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, para informar sobre el informe del Consejo de Estado acerca del accidente aéreo ocurrido el 26 de mayo de 2003, en el que murieron 62 militares que regresaban de su misión en Afganistán, y en el que se aborda la responsabilidad en el siniestro y su gestión de Defensa, departamento que entonces dirigía Federico Trillo
Cuatro F-18 del Ejército del Aire vigilarán desde mayo el cielo del BálticoEl Ejército del Aire desplegará cuatro cazas F-18 desde mayo por un periodo de cuatro meses en la misión de la OTAN de Policía Aérea del Báltico para lograr la estabilización en el norte de Europa ante la presencia de aeronaves rusas, que se reforzó en abril de 2014 tras el inicio de la crisis con Rusia
Yakovlev. Los familiares de las víctimas seguirán desde el Congreso de los Diputados las explicaciones de CospedalRepresentantes de la Asociación de Familiares de las Víctimas del Yak-42 seguirán el próximo lunes desde el Congreso de los Diputados la comparecencia de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, para informar sobre el informe del Consejo de Estado acerca del accidente aéreo ocurrido el 26 de mayo de 2003 en el que murieron 62 militares que regresaban de su misión en Afganistán, en el que se aborda la responsabilidad en el siniestro y su gestión de Defensa, departamento que entonces dirigía Federico Trillo
Yakovlev. El PSOE pide a Rajoy que cese hoy a Trillo y pida perdón a las víctimasEl portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, pidió este viernes al Gobierno que cese en el Consejo de Ministros a Federico Trillo, después de la comparecencia en la que el actual embajador de España en Londres dijo que ha pedido que se acelere su relevo
AmpliaciónYakovlev. Trillo dimite como embajador de España en el Reino UnidoFederico Trillo anunció este jueves que deja de ser embajador de España ante el Reino Unido. Lo hace después de la polémica que se ha suscitado tras conocerse el dictamen del Consejo de Estado que responsabiliza al Ministerio de Defensa que él dirigía de la gestión del accidente del Yak-42
Yakovlev. El PSOE exige a Dastis el “cese inmediato y fulminante” de TrilloEl PSOE exigió este miércoles en el Senado al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, que establezca “día y hora” para llevar a cabo el “cese inmediato y fulminante” del actual embajador de España en el Reino Unido, Federico Trillo, tras el dictamen del Consejo de Estado sobre el accidente del avión Yak-42