EducaciónLa Universidad Complutense de Madrid albergará el V simposio Aciertas-CosceLa Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid albergará el próximo viernes 21 de junio el V Simposio Aciertas, una iniciativa de la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce)
PremiosArranca una nueva edición del Premio Nobecutan en Enfermería con una dotación de 7.000 eurosEl Consejo General de Enfermería (CGE), su Instituto de Investigación Enfermera (Isfos) y Laboratorios Lahpysan han lanzado la X edición del ‘Premio Nobecutan en Enfermería’ que contará con una dotación de 7.000 euros que se distribuirán en tres categorías con los mejores proyectos con 4.000, 2.000 y 1.000 euros
Crisis climáticaEl C02 atmosférico bate el récord bienal más rápido desde que hay registrosEl dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanzó el pasado mayo un nuevo récord anual de 426,7 partes por millón (ppm) en el Observatorio Atmosférico de Mauna Loa (Hawái), lo que supone el nivel más alto en millones de años y el mayor incremento bienal desde que hay datos
PremiosArranca una nueva edición del Premio Nobecutan en Enfermería con una dotación de 7.000 eurosEl Consejo General de Enfermería (CGE), su Instituto de Investigación Enfermera (Isfos) y Laboratorios Lahpysan han lanzado la X edición del ‘Premio Nobecutan en Enfermería’ que contará con una dotación de 7.000 euros que se distribuirán en tres categorías con los mejores proyectos con 4.000, 2.000 y 1.000 euros
InvestigaciónEl canal de sodio Nav1.1 interconecta la epilepsia con el alzhéimer y la depresión en adolescentesEl canal de sodio Nav1.1, que está implicado en la generación de los impulsos nerviosos y en el funcionamiento de las neuronas inhibitorias del cerebro, interconecta la epilepsia con el alzhéimer y, ahora también, la depresión en adolescentes, según un estudio del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
GalardonesUna patente de dos investigadores del ISCIII, premiada por la Oficina Española de Patentes y MarcasUna invención biomédica copatentada por dos investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) fue premiada en la Tercera Edición de los Premios a la Mejor Invención Protegida mediante Derechos de Propiedad Industrial, que es una iniciativa de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
GalardonesLas investigadoras Jenny Nelson y Eva Nogales obtienen las primeras ayudas JAE ChairsLa investigadora del Imperial College London Jenny Nelson y la trabajadora de la Universidad de California-Berkeley Eva Nogales han obtenido las primeras ayudas JAE Chairs, según informaron este jueves el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC (Fgcsic)
CrianzaCruz Roja presenta dos nuevos modelos de intervención para “favorecer” la crianza y la parentalidad “positiva”Cruz Roja ha presentado dos nuevos modelos de intervención que considera “clave” en el ámbito de la crianza y la parentalidad positiva, como son ‘Criando en equipo’ y ‘Promoción y apoyo a las parentalidades en positivo’, ambos realizados gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 tras un proceso de investigación académica, pilotaje y testeo realizado por Cruz Roja y la universidad
Ibex-35La “imagen” que dan las empresas del Ibex sobre la discapacidad “no es selectiva” ni “excelente”, sino “movida” y “borrosa”El presidente de la Fundación Beqal, Luis Cayo Pérez Bueno, ironizó este jueves con que aunque se emplee “el selectivo” para hacer alusión al Ibex-35, las empresas de este índice, en líneas generales, no ofrecen en materia de inclusión de la discapacidad una “imagen excelente, ni siquiera selectiva”, sino que “la fotografía sale borrosa, movida, con ciertas zonas de sombra”
Crisis climáticaEl CO2 atmosférico aumenta más rápido que nunca desde que hay registrosEl dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanzó el pasado mayo un nuevo récord anual de 426,7 partes por millón (ppm) en el Observatorio Atmosférico de Mauna Loa (Hawái), lo que supone el nivel más alto en millones de años y el mayor incremento bienal desde que hay datos
Seguridad alimentariaBustinduy espera retomar “de forma inminente” los trabajos sobre el real decreto para fomentar una alimentación saludable en colegiosEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, dijo este jueves que espera retomar “de forma inminente” los trabajos para la aprobación del real decreto para fomentar una alimentación saludable y sostenible en los comedores escolares con el fin de “asegurar que todos los niños en España tienen acceso a una alimentación saludable, equilibrada y nutritiva”
SanidadIñaki Imaz, nuevo director de la Escuela Nacional de SanidadEl investigador Iñaki Imaz Iglesia ha asumido la dirección de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades y el Ministerio de Sanidad
InvestigaciónUna investigación española determina la escala temporal en la que se llevaron a cabo actividades humanas en el PaleolíticoUn equipo interdisciplinar conformado por investigadores de la Universidad de Burgos, la Universidad de La Laguna, la Universidad de Valencia, la Universidad de Alicante, la Universidad Complutense de Madrid, y el Instituto de Geociencias, ha logrado determinar con gran precisión el tiempo mínimo transcurrido entre varios fuegos neandertales en el yacimiento de El Salt, en Alcoy, Alicante). La investigación, publicada en la revista 'Nature', aborda uno de los grandes desafíos de la arqueología prehistórica: la escala temporal en la que se llevaron a cabo actividades humanas en el Paleolítico