Búsqueda

  • Seguridad vial Cada 25 segundos muere una persona en el mundo por un accidente de tráfico Cada 25 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,25 millones de víctimas mortales al año y es la causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. El 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja, que cuentan con el 54% de los vehículos matriculados, y un 49% son usuarios vulnerables de las carreteras, como motoristas, peatones y ciclistas Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno obligará a 150 ciudades a crear zonas con menos coches antes de 2023 Cerca de 150 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes estarán obligadas a tener ‘zonas de bajas emisiones’ antes de 2023, con lo que en esas localidades habrá áreas donde se restringirá la circulación de vehículos contaminantes en favor del peatón, la bicicleta, el transporte público o cualquier otra forma de movilidad sostenible Noticia pública
  • Dependencia Los accidentes domésticos y de ocio causan más discapacidad y dependencia que los de tráfico Los accidentes en el hogar y los asociados a actividades de ocio como el deporte causan más lesiones que derivan en discapacidad y en situaciones de dependencia que los accidentes de tráfico (un 0,23%, frente a un 0,17%) Noticia pública
  • Transportes Barcelona, Valencia y Madrid lideran el transporte por carretera en la UE Las zonas territoriales con mayor volumen de transporte internacional por carretera dentro de la UE son Barcelona, Valencia y Madrid, mientras que Barcelona lidera el ranking de mercancías cargadas para el transporte nacional, según los últimos datos de Eurostat Noticia pública
  • Entorno rural y discapacidad El sector de la discapacidad urge a aprobar una estrategia nacional de desarrollo rural inclusiva El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Cermi Castilla-La Mancha y la Fundación Cermi Mujeres reclamaron este jueves la aprobación de una estrategia nacional de desarrollo rural inclusivo, con vigencia para el próximo quinquenio, con enfoque de género, que promueva y planifique las acciones públicas y cívicas dirigidas a las personas con discapacidad y sus familias que residen en el entorno rural en España, a fin de mejorar su participación, acceso a derechos y bienestar social Noticia pública
  • Igualdad El porcentaje de mujeres con sueldos mileuristas o inferiores más que dobla al de los hombres El 28,1% de las mujeres españolas percibió un sueldo bruto mensual inferior a 1.001,8 euros brutos en el año 2017, porcentaje que más que dobla al de los hombres incluidos en este rango salarial, que alcanzó el 12,6% Noticia pública
  • Tráfico Las chicas de Soria son las más prudentes al volante en España Las chicas de Soria son las mejores conductoras jóvenes de España y son las que tienen menos accidentes graves, según se desprende del ‘III Informe sobre la juventud al volante: Por qué es necesario ser prudente’, elaborado por Estamos Seguros de la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa) Noticia pública
  • Expertos en RSE analizan las ventajas de aplicar los ODS en el sector de la atención a personas mayores Convertir la atención a las personas mayores en un sector estratégico para la economía española es el objetivo de la primera de una serie de jornadas de concienciación organizadas por la Fundación Edad&Vida, con las que se pretende trasladar la importancia de implantar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como una de las piezas clave en el ámbito de la atención a personas mayores Noticia pública
  • Telecomunicaciones El número de hogares españoles con Internet crece hasta el 86,4%, tres puntos más que hace un año El 86,4% de los hogares españoles tiene acceso a Internet, frente al 83,4% del año anterior, según la 'Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares en 2018', realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Bienestar España, quinto país del mundo con mejor calidad de vida España ocupa el quinto puesto de la relación de países con mejor calidad de vida, según se desprende del Indicador de Vida Humana, un nuevo ranking de bienestar de las poblaciones elaborado por científicos del Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA, por sus siglas en inglés), con sede en Austria Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático amenaza el ‘viagra del Himalaya’, un hongo más caro que el oro Un hongo parásito de oruga conocido como ‘viagra del Himalaya’, que crece de forma silvestre en la cadena montañosa más alta del mundo y es más valioso que el oro al ser considerado como medicamento, podría desaparecer si continúan las actuales tendencias climáticas y de cosechas por su incremento comercial Noticia pública
  • Pobreza Ampliación Sánchez reformará el Código Penal para incluir la aporofobia como delito de odio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves junto al actor Richard Gere una reforma del Código Penal para incluir la aporofobia como agravante por delito de odio, así como retomar la estrategia para las personas sin hogar paralizada desde 2015 o incluir a este colectivo para el Plan de Vivienda 2018-2021 Noticia pública
  • Pobreza Avance Sánchez anuncia que reformará el Código Penal para incluir la aporofobia como delito de odio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves junto al actor Richard Gere que impulsará una reforma del Código Penal para incluir la aporofobia como agravante por delito de odio, así como retomar la estrategia para las personas sin hogar paralizada desde 2015 o incluir a este colectivo para el Plan de Vivienda 2018-2021 Noticia pública
  • EPA CEOE advierte de un “menor impulso” en el mercado laboral y pide estabilidad La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valoró este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año y destacó que en este periodo se ha registrado un “menor impulso” Noticia pública
  • La ocupación en la Comunidad de Madrid roza los tres millones de trabajadores La consejera de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, explicó hoy en los pasillos de la Cámara autonómica que en la región hay 49.300 empleos más que hace un año, con un aumento porcentual del 1,7 % Noticia pública
  • Paro Ampliación Álvarez denuncia que en España hay unos niveles de precariedad y temporalidad “absolutamente insoportables” El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, valoró este jueves en el Fórum Europa los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que muestran que el desempleo bajó en 164.100 personas en el tercer trimestre del año y manifestó que los niveles de precariedad y temporalidad son “absolutamente insoportables” Noticia pública
  • Laboral Ampliación El desempleo baja en 164.100 personas en el tercer trimestre y la tasa de paro se sitúa en el 14,55% El número de parados bajó en España en el tercer trimestre del año en 164.100 personas, con lo que el número total de desempleados se sitúa en 3.326.000 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Paro Álvarez (UGT) destaca que la EPA muestra la necesidad de apostar "a fondo" por el empleo El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, valoró este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que muestran que el desempleo bajó en 164.100 personas en el tercer trimestre del año y manifestó en el 'Fórum Europa' que los datos ponen de manifiesto que “nuestro país necesita una apuesta a fondo por el empleo” Noticia pública
  • Empleo La tasa de paro juvenil baja al 33% en el tercer trimestre La tasa de desempleo entre los menores de 25 años se situó en el tercer trimestre de 2018 en el 33% de la población activa del colectivo, lo que supone casi tres porcentuales menos que en el mismo periodo del año anterior (35,96%) Noticia pública
  • Empleo Los hogares con todos sus miembros en paro disminuyeron en 29.500 en el tercer trimestre Los hogares que tienen a todos sus miembros activos en paro disminuyeron en el tercer trimestre del año en 29.500, hasta un total de 1.083.700, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Laboral Avance El desempleo baja en 164.100 personas en el tercer trimestre y la tasa de paro se sitúa en el 14,55% El número de parados bajó en España en el tercer trimestre del año en 164.100 personas, con lo que el número total de desempleados se sitúa en 3.326.000 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Laboral Asempleo prevé un descenso del paro de 148.000 personas en el tercer trimestre La patronal de las agencias privadas de colocación, Asempleo, prevé que la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre arroje un descenso del número de parados de 148.000 personas y un incremento de la ocupación de 169.000 personas Noticia pública
  • Calentamiento global El ‘viagra del Himalaya’, un hongo más caro que el oro, peligra por el cambio climático Un hongo parásito de oruga conocido como ‘viagra del Himalaya’, que crece de forma silvestre en la cadena montañosa más alta del mundo y es más valioso que el oro al ser considerado como medicamento, podría desaparecer si continúan las actuales tendencias climáticas y de cosechas por su incremento comercial Noticia pública
  • El Congreso rechaza paralizar la venta de armas a Arabia Saudí La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados rechazó este martes una proposición no de ley presentada por Compromís (Grupo Mixto) por la que se solicitaba embargar la venta de armas a Arabia Saudí y revisar la aplicación de la Ley 53/2007 sobre control de comercio de armas Noticia pública
  • Salud 16.000 mujeres mueren al año por ictus en España, más del doble que por cáncer de mama Alrededor de 16.000 mujeres mueren al año por ictus en España, más del doble que por cáncer de mama, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), por lo que la Asociación Freno al Ictus ha presentado este martes la campaña ‘Ictus y mujer’ para concienciar a las mujeres de la importancia de la prevención y la detección precoz de la enfermedad Noticia pública