Paro
Álvarez (UGT) destaca que la EPA muestra la necesidad de apostar "a fondo" por el empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, valoró este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que muestran que el desempleo bajó en 164.100 personas en el tercer trimestre del año y manifestó en el 'Fórum Europa' que los datos ponen de manifiesto que “nuestro país necesita una apuesta a fondo por el empleo”.
Álvarez analió en el encuentro informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum los datos de la EPA publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que arrojan que el número de parados bajó en 164.100 personas en el tercer trimestre del año, hasta totalizar 3.326.000 desempleados, y la tasa de paro se redujo hasta el 14,55%.
El dirigente de UGT apuntó que la EPA revela que “se crea menos empleo, o baja menos el desempleo” pero, que en cualquier caso, “lo que pone de manifiesto es que nuestro país necesita una apuesta a fondo por el empleo”. Destacó el carácter estacional del empleo en los meses centrales del año y la temporalidad y parcialidad “involuntarias”, que siguen “acampadas” en el mercado laboral español.
Para el sindicato, es urgente derogar las reformas laborales de 2010 y 2012 y la implantación y desarrollo “inmediato” de medidas que persigan la temporalidad injustificada, el tiempo parcial “ficticio”, el uso de la figura del falso autónomo, las horas extraordinarias no pagadas o las desigualdades en el trabajo. Por ello, Álvarez insistió en la necesidad de diseñar en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 un “auténtico plan de choque por el empleo”.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2018
MMR/gja