MedicamentosEl Reglamento Europeo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias entrará en vigor el 12 de eneroEl Reglamento Europeo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias tiene prevista su implementación práctica el 12 de enero de 2025, según se anunció en la Jornada informativa de evaluación de tecnologías sanitarias organizada por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) y en la que participó Farmaindustria
CáncerUna buena alimentación ayuda a prevenir un tercio de los tumores más comunesDos grupos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han estudiado la influencia que tienen los alimentos que se consumen en el crecimiento y el desarrollo del cáncer, hasta el punto de averiguar que ayuda a prevenir un tercio de los tumores más comunes
InvestigaciónDescubren un ‘interruptor’ del deseo de hacer deporteUna investigación liderada por la jefa del Grupo de interacción entre órganos en las enfermedades metabólicas del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Guadalupe Sabio, descubrió un ‘interruptor’ del deseo de ponerse en movimiento, al hallar que durante el ejercicio se activan proteínas que incitan a estar más activos
SaludLa Xunta avanza en la construcción del Centro de Protonterapia de Galica con una inversión de 20 millonesLa Xunta avanza en la construcción del Centro de Protonterapia de Galicia en Santiago de Compostela, en el que invierte cerca de 20 millones de euros y cuyas obras consiguen ya el 15% de ejecución. Actualmente se están llevando a cabo los trabajos de hormigonado de los búnkeres como parte del blindaje debido al alta densidad del hormigón
GaliciaLa Xunta mejorará la gestión y control de las incapacidades temporalesEl presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció este lunes un programa de medidas para mejorar la gestión y el control de los procesos de incapacidad temporal, que permitirá optimizar el seguimiento de las bajas, mejorando la asistencia sanitaria a los afectados y reduciendo los trámites burocráticos asociados, beneficiando tanto los pacientes como el personal sanitario
SegurosVidaCaixa gana 602,3 millones hasta junio, un 15% másVidaCaixa ha obtenido un beneficio neto consolidado de 602,3 millones de euros hasta junio de 2024, lo que supone un 15% más que el año pasado. La compañía atribuye esta mejora al movimiento favorable de los mercados, al crecimiento sostenido de los recursos gestionados y a la “buena evolución” de las distintas carteras de negocio
SaludMadrid inicia en el Hospital Gregorio Marañón un programa pionero para administrar a domicilio tratamientos oncológicosLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha en el Hospital público General Universitario Gregorio Marañón un programa pionero en la región para la administración a domicilio de tratamientos oncológicos. Esta medida, que contribuye a mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer, permite, además, un uso más eficiente y sostenible de los recursos de la sanidad pública madrileña
EmpresasBeiGene inaugura en EEUU su principal centro de fabricación de productos biológicos y de I+D clínicaBeiGene, compañía global dedicada a la oncología, anunció la apertura de sus nuevas instalaciones en Hopewell (Nueva Jersey), en el Princeton West Innovation Campus, que albergan capacidades de fabricación de productos biológicos de última generación y un centro de investigación y desarrollo clínico que refuerzan aún más el modelo diferenciado de la empresa como innovador en oncología
Día Cáncer Cabeza y CuelloEl 85% de los supervivientes de cáncer de cabeza y cuello tiene disfagiaLa Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) y el Consejo General de Colegios de Logopedas (CGCL) advirtieron este sábado de que el 85% de los supervivientes de este tumor podría padecer disfagia orofaríngea (DO), un trastorno de la deglución que afecta a la calidad de vida de estas personas al aumentar el riesgo de malnutrición y atragantamiento
Cáncer cabeza y cuelloEl 85% de los supervivientes de cáncer de cabeza y cuello tiene disfagiaLa Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) y el Consejo General de Colegios de Logopedas (CGCL) advirtieron de que el 85% de los supervivientes de este tumor podría padecer disfagia orofaríngea (DO), un trastorno de la deglución que afecta a la calidad de vida de estas personas al aumentar el riesgo de malnutrición y atragantamiento