AmpliaciónHepatitis. La OMC pide “un fondo específico y finalista” para los nuevos medicamentosLa Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento sobre la situación actual de la hepatitis C, en el que pide la creación de “un fondo específico y finalista” para la financiación de los medicamentos innovadores comercializados ya para combatir esta enfermedad, cuyos precios son, a juicio de los colegios de facultativos, “excesivos y claramente rechazables”
El CGPJ respalda la futura Lecrim, pero cuestiona las escuchas sin control y las instrucciones demasiado cortasEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó hoy, por unanimidad, un informe que hace una valoración “necesariamente positiva” del anteproyecto del Gobierno de Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), aunque los vocales cuestionan las escuchas sin control judicial y piden cambios sobre que la instrucción de las causas esté limitada en el tiempo
Yihadismo. Rajoy clausurará el sábado unas jornadas de seguridad en MadridEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, clausurará el próximo sábado unas jornadas sobre seguridad que el partido celebrará en Madrid desde el viernes y en las que se analizarán la Ley de Seguridad Ciudadana, las nuevas formas de delito y delincuencia, la seguridad en la Red, la violencia de género, la trata de seres humanos y el terrorismo yihadista
La Ley de Enjuiciamiento Criminal plantea “dudas constitucionales” en la intervención de comunicaciones sin orden judicialLos vocales del CGPJ Juan Manuel Fernández, Fernando Grande-Marlaska y Rafael Mozo plantean en un informe sobre el que el órgano de gobierno de los jueces se pronunciará el próximo día 12 de enero que la Ley de Enjuiciamiento Criminal presentada por el Gobierno presenta “serias dudas de encaje constitucional” en la intervención de comunicaciones sin orden judicial
El Supremo confirma la condena a 59 años de prisión a los miembros de la red de corrupción de menores de la 'operación Nancy'La Sala Segunda del Tribunal Supremo rechaza los recursos de seis de los siete condenados, y también de las acusaciones particulares, y confirma un total de 59 años de cárcel para los siete condenados por la conocida como 'operación Nancy', una red de corrupción de menores que indujo en la prostitución y al narcotráfico a cuatro chicas de Palma de Mallorca, una de las cuales, Nora, murió a los 16 años por una reacción adversa al consumo de drogas
Absueltos los activistas de Greenpeace que escalaron la central nuclear de CofrentesLa magistrada titular del Juzgado de lo Penal número 11 de Valencia ha absuelto a los 16 activistas de Greenpeace de los delitos de desórdenes públicos y lesiones de los que fueron acusados por el ministerio público como consecuencia de la acción de protesta en la Central Nuclear de Cofrentes realizada el 15 de febrero de 2011. También absuelve del delito de daños al fotoperiodista que había sido acusado
El TSJ de Madrid concluye la instrucción de la querella por prevaricación en la Ciudad del FútbolLa magistrada Susana Polo, miembro de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ha transformado en procedimiento abreviado las diligencias previas incoadas a raíz de la querella que el Ministerio Fiscal presentó el pasado mes de marzo contra la Junta Municipal del Ayuntamiento de las Rozas por prevaricación
Rajoy propone que la ley obligue a suspender de militancia a los políticos que lleguen a juicio oral por corrupciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, propuso este jueves ante el Congreso de los Diputados una nuevo paquete de reformas para luchar contra la corrupción, entre las que destacó que los políticos que sean llevados a juicio oral por delitos relacionados con la corrupción estén obligados a ser suspendidos de militancia por sus partidos o que el Gobierno dé cuenta de los indultos concedidos y denegados cada seis meses
AmpliaciónDimite Ana MatoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualadad, Ana Mato, ha presentado este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su dimisión, tras el auto del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, en el que el magistrado califica a Mato de “partícipe a título lucrativo” de los delitos supuestamente cometidos por su exesposo y exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid), Jesús Sepúlveda
La Audiencia Nacional rechaza apartar a Ruz de la investigación de la SGAELa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado la recusación del juez Pablo Ruz, presentada por que fuera exdirector del área digital de la Sociedad General de Autores (SGAE), José Luis Rodríguez Neri. Ruz seguirá, por tanto, instruyendo el caso y tendrá que volver a citar para declarar a Caco Senante
ERC enmienda la iniciativa del PSOE para prohibir las corridas de torosERC ha presentado una enmienda a la proposición no de ley del PSOE contra el maltrato animal, en la que propone abiertamente prohibir las corridas de toros y no subvencionar ningún espectáculo en el que se produzca maltrato
Denuncian el Valle de los Caídos, "símbolo de vergüenza", en el aniversario de la muerte de FrancoDecenas de personas se concentraron este sábado ante el mausoleo del Valle de los Caídos para denunciarlo como "símbolo de vergüenza internacional" al cumplirse otro aniversario de la muerte del que fuera jefe del Estado, Francisco Franco y el fundador de Falange Española, José Antonio Primo de Rivera
Corrupción. Mendia rechaza el "borrón y cuenta nueva" en casos de corrupciónLa secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, rechazó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' hacer "borrón y cuenta nueva" y pidió a los todos partidos políticos que asuman su responsablidad en los casos de corrupción que les afectan
La Plataforma del Tercer Sector señala la desproporción sancionadora y el incremento de las multas de la Ley de Seguridad CiudadanaLa Plataforma del Tercer Sector ha señalado la desproporción sancionadora y el incremento de las multas de la Ley de Seguridad Ciudadana. La entidad ha presentado a la Secretaria de Estado de Seguridad y portavoces parlamentarios de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados las aportaciones del sector al proyecto de ley, en tramitación en este momento, con el objetivo de dar voz a la sociedad civil y contribuir a mejorar los derechos y libertades de las personas
UPyD dice que la prisión permanente revisable ya existe en la práctica en EspañaEl portavoz adjunto de UPyD en el Congreso de los Diputados, Carlos Martínez Gorriarán, aseguró este martes que su partido no apoya la prisión permanente revisable, porque en España “prácticamente” lo que existe es lo mismo, en alusión a las penas de 40 años para delitos de gravedad